En su diversidad florística hay más de 8,000 especies de plantas que representan el 36.7 % de la flora que se conoce en el país. En la región Norte, el contenido de PC más alto (p < 0.01; Tabla 4) se presentó en las especies E. goldmanii y G. sepium. (1991). (1980) se derivaron las constantes de degradación de la materia seca: a (fracción soluble en tiempo cero), b (potencial de degradabilidad del componente que se degradará cuando el tiempo no sea limitante), c (tasa de degradación de b) y a+b (degradabilidad potencial a 96 h). Universidad Nacional Autónoma de México. Estas especies se presentan en la Tabla 1. [ Links ], AOAC (1990) Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemist. 1999; Palma 2005). [ Links ], Schroth G, DaFonseca GAB, Harvey CA, Gascon C, Vasconcelos HL, Izac N (2004) Agroforestry and Biodiversity Conservation in Tropical Landscapes. 74: 35833597. Al respecto, Pinto (2002) ha determinado concentraciones promedio de PC de 6.5 % y en los mejores casos no exceden a 10%. [ Links ], Van Soest PJ, Robertson J, Lewis B (1991) Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. La parte muestreada en la mayoría de las especies fueron aquellas partes que son realmente consumidas por el ganado: cogollos, hojas y tallos verdes. Por lo anterior, los objetivos de este trabajo fueron conocer las leñosas con potencial forrajero de tres regiones ganaderas del estado de Chiapas e identificar sus usos, composición química y características de degradación ruminal, como alternativa para sistemas pecuarios sostenibles. Animal Science Department. 1998; Jiménez 2000; Pinto 2002). [ Links ], Thorne PJ, Subba DB, Walter DH, Thapa B, Word CD, Sinclair FL (1999) The basis of indigenous knowledge of tree fodder quality and its implications for improving the use of tree fodder in developing countries. [ Links ], Pezo P, Kass M, Benavides J. Romero F, Chávez C (1990) Potential of legume tree fodders as animal feed in Central America. Familia: 113 La evaluación de la degradabilidad se realizó durante la época de menor precipitación (abril) con la finalidad de replicar las mismas condiciones en que se encuentran los animales en la producción comercial. Vegetación e hidrografía de la zona de Chiapas. Clase: 1 juniperinum, Zanthoxylum riedelianum subsp. Sin embargo, los valores promedio de fibra contenidas en las especies estudiadas fueron relativamente bajas (40 % FDN y 30 % FDA) con relación a los niveles promedio observados por Minson (1990) en pastos tropicales. Árboles y arbustos forrajeros de la región norte-tzotzil de Chiapas, México Fodder trees and shrubs of the north-tzotzil region of Chiapas, Mexico Recibido el 4 de abril de … Animal Feed Science and Technology 127(34): 251267. Feed Science and Tecnology 81(34): 110131. UNOX100. Academic Press. In: Digestive Physiology and Metabolism in Ruminants. Considerando el aspecto nutricional, el hecho de que algunas especies presenten una cantidad aceptable de PC, moderados niveles de fracciones de fibra, bajo contenido de TCC y que tengan valores de degradación aceptables, hacen que el uso de estas especies en la ganadería sea promisorio. (1982), se clasificaron botánicamente determinando familia, género y especie. jiquipilas, chiapas, noviembre del 2020.- Personal de servicios públicos podan y desraman los árboles del parque central con la finalidad de tener una mejor imagen en el centro de la ciudad. La altitud de la región fluctúa entre los 443 y 2 150 m s.n.m. Contrariamente, E. cyclocarpum y Q. peduncularis con valores bajos de a+b indican su bajo aporte ruminal de nutrientes, los cuales, pasaran a tracto bajo para hacerse ahí disponibles para el animal (Kaitho 1997). La concentración promedio de PC (19.0%) en el follaje de las especies evaluadas presentó niveles aceptables, superando ampliamente el contenido de este nutriente que poseen los pastos de la región. Estas especies representan una estrategia productiva para hacer más eficiente el uso de la tierra; lo cual sumado a los conocimientos que los productores han acumulado durante años acerca de sus usos, representan una fuente rica de información y experiencia que ahora se empieza a valorar. Italy. [ Links ], Palma JM (2005) Los sistemas silvopastoriles en el trópico seco mexicano. divaricatum, Zanthoxylum melanostictum subsp. Los valores encontrados en todos los casos se encuentran dentro de los rangos publicados por diferentes autores (Balogun et al. La altura de la región varía entre los 50 y 2 550 m s.n.m. En: Los Altos de Chiapas: Agricultura y Crisis Rural. DF. [ Links ], Steel RG, Torrie JH (1988) Bioestadística. Clase: Equisetopsida Respecto a composición química (Tabla 4) se aprecian diferencias entre las especies seleccionadas por su mención forrajera. [ Links ], Pinners E, Balasubramanian V (1991) Use of the iterative diagnosis and desing approach in the development of suitable agroforestry systems for a target area. Research and Development Institute. Otra de las especies de árboles endémicos de México, es el Oyamel de Juárez, una especie de conífera perteneciente a la familia Pinaceae. [ Links ], García E (1989) Modificación del sistema de clasificación climática de Kopen. [ Links ], González GJC, Madrigal SX, Ayala BAJ, Juárez CA, Gutiérrez VE (2006) Especies arbóreas de uso múltiple para la ganadería en la región de Tierra Caliente del estado de Michoacán, México. De acuerdo a los resultados de preferencia dada en términos de porcentaje de mención por los productores encuestados (Tabla 2), se aprecia la selecta facultad de observación de los productores y a su interés por las leñosas, que representan una parte de su sustento, de sus medicinas y de las materias primas para su ganadería. Las muestras fueron colectadas en la época de menor precipitación para cada región de estudio ya que corresponde a la época de mayor uso de estas especies por los animales bajo pastoreo. Género: 451 ECOfronteras. Estas evaluaciones pueden ser utilizadas para constituir la base del conocimiento que conduzca al desarrollo alternativo del mejoramiento de los sistemas actuales o la introducción de nuevas prácticas en las unidades de producción en las regiones en estudio (Soto 1997). Con respecto al contenido de TCT en los follajes, se destacan por sus mayores contenidos las especies Acacia, L. glauca, L. leucocepala, C. englediana y G. ulmifolia. Las lluvias provocadas por el Frente Frío 4 causaron estragos en el estado de Chiapas, en donde hubo derrumbes en carreteras y caída de árboles en varias regiones de la entidad. Ed. Con el fin de conocer las principales especies leñosas que, de acuerdo a la experiencia de los productores de cada región, son consumidas por los rumiantes así como para identificar sus diferentes usos, se realizaron encuestas utilizando un cuestionario previamente elaborado. Fodder trees from three livestock regions of Chiapas, Mexico: use and nutritional characteristics . pp. y coinciden con otros trabajos reportados (Zamora et al. The most promissory species were Guazuma ulmifolia, Parmetiera edulis, Cordia dentata, Pithecellobium dulce, Acacia milleriana, Quercus sp., Erythrina goldmanii and Gliricidia sepium. [ Links ], FAO. Árboles forrajeros de tres regiones de Chiapas 26(1):19-31,2010 Longitud Oeste. 2006; Mtengeti & Mhelela 2006). html. (1980). Una vez obtenidos los resultados de las encuestas, se determinaron las especies a estudiar con base a la mayor frecuencia en ser mencionadas como de uso forrajero. Otawa, Canada. Animal Feed Science and Tecnology (135) 34: 273282. 1998; Sosa et al. The species studied presented a variety of uses, apart from forage, including live hedges, wood, timber and medicine. Yucatán, México. Los resultados muestran que 10 de las especies identificadas en este estudio presentaron valores superiores a 12% de PC, nivel recomendado para la elección de especies leñosas forrajeras ya que aportan los niveles de nitrógeno requerido por los rumiantes (Norton 1994a). Filo: 1 ECOSUR. árboles El estrés que viven los árboles en la ciudad. La cual nuestras autoridades competentes deben tomar cartas en el asunto. Animal Feed Science and Technology 72(12): 8196. html. Con relación a la EB, E. cyclocarpum presentó el contenido más alto (p < 0.01); en contraste G. sepium y F. glabrata presentaron los contenidos más bajos (p < 0.05) de EB. Wageningen Agricultural University. 2004; Murgueitio & Ibrahim 2007). Palabras clave: Potencial forrajero, árboles multipropósito, sistemas silvopastoriles. Tesis Ph. En las fracciones de fibra FDN y FDA se encontraron diferencias significativas (p < 0.01) entre especies. [ Links ], Ramana DBV, Sultan S, Solanki KR, Negi AS (2000) Nutritive evaluation of some nitrogen and nonnitrogen fixing multipurpose tree species. Una alta proporción de especies poseen usos múltiples, todas éstas tuvieron usos o servicios alternos al forrajero, encontrándose 58 productos/servicios diferentes para la región Costa, 44 para la región Frontera y 25 para la región Norte. En tanto, para la región Norte no se encontraron relaciones entre la a+b, pero sí para la fracción rápidamente degradable (a) con FDN (0.917, p < 0.007). [ Links ], Mtengeti EJ , Mhelela A (2006) Screening of potencial indigenous browse species in semiarid central Tanzania. We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled. [ Links ], Sosa EE, Pérez RD, Ortega RL, Zapata BG (2004) Evaluación del potencial forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos. De acuerdo con reportes de Protección Civil de Chiapas, un derrumbe se registró sobre el tramo carretero Tapalapa-Pantepec, lugar en donde se evacuaron a varias familias y se habilitó un refugio temporal. Para los árboles de la región Norte, los valores mas altos de a+b los presentó G. sepium, ya que mostró diferencias estadísticas significativas con A. milleriana y E. goldmanii (p < 0.05), que resultaron las especies con los menores valores de degradación potencial en rumen a 96 h. Como se sabe, la digestibilidad ruminal del material vegetal está relacionada con la proporción de pared celular (Norton 1994a). Trop. Universidad Autónoma de Yucatán. [ Links ], Balogun RO, Jones RJ, Colmes HG (1998) Digestibility of some tropical browse species varying in tannin contens. Vol 48. (1987), utilizada para estimar proporciones, eligiendo los predios ganaderos al azar y localizados en diversas transectas determinadas previamente, partiendo de las vías de comunicación más accesibles. Características de las regiones de estudio. 80 pp. Epitetoinfraespecifico: 105, Reino: Plantae Reportes en la literatura señalan que altas concentraciones de FDN en forrajes se asocia con un menor consumo, y alta concentración de FDA se asocia con baja digestibilidad ruminal (El Hassan et al. y la mínima sobre la parte costera (García 1989). Desde el punto de vista topográfico, la altura máxima se localiza en la parte oeste de Tonalá con 2 550 m s.n.m. Anónimo (2001) SAS user's guide: Statics. La Tabla 4 presenta los valores químiconutricionales de las especies de interés. Con referencia a las especies arbóreas de la región Costa se observó que el contenido de PC en G. sepium, G. ulmifolia, A. farnesiana, C. dentata, P. dulce y E. cyclocarpum fue el más alto (p < 0.05). Especie: 1318 [ Links ], Morales A, Aguirre MA, Palma JM (1998) Estudio químico nutricional del follaje y frutos de diferentes especies leñosas en condiciones de trópico seco. También para promover la conservación de las especies autóctonas ya que existirá siempre un peligro potencial de extinción de estas especies debido a un posible sobreuso (Mtengeti & Mhelela 2006). Las otras especies pertenecen a las familias Bignoniaceae, 17.60%; y Esterculiaceae, Moraceae, Fagaceae, Boraginaceae, Anacardiaeae, Myrtaceae y Cesalpinaceae con 5.90 % cada una de ellas. 2007). Cary, N. C. Archivos en CDROM. diversifolia, Zanthoxylum acuminatum subsp. Zootecnia Tropical 24(3): 233250. Tel y fax (+965) 6521477. Calendario de Beca para Apoyo a la Manutención INAH, IPN, UAM 2020. Tesis de Doctorado en Ciencias. [ Links ], Tedonkeng EP, Boukila FA, Fonteh F, Tendonkeng F, Kana JR, Nanda AS (2007) Nutritive value of some grasses and leguminous tree leaves of the Central region of Africa. In: Devendra C. (ed). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. J. Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. El trabajo tuvo como objetivo conocer las plantas leñosas que poseen potencial forrajero de tres regiones ganaderas de Chiapas, México e identificar usos, composición química y características de degradación ruminal. Para estimar los parámetros de degradabilidad (a, b, a+b y c) se utilizaron los tiempos de incubación 0, 3, 6, 9, 12, 24, 48, 72 y 96 h. De cada especie se colocaron 5 g de muestra por bolsa, las bolsas se introdujeron por duplicado a cada animal por cada tiempo de incubación y por cada especie. 87 pp. La temperatura registra una media anual de 24.5 ºC (García 1989). Los climas predominantes Actualizado: 15-Marzo-2019. México, DF. 2006). Mediante un video difundido a través de redes sociales, un joven denuncia la tala de cientos de árboles en Comitán, Chiapas. De acuerdo a los resultados obtenidos por medio de las encuestas realizadas a los productores en las tres regiones de estudio, se determinó la existencia de 103 especies de árboles y arbustos que son consideradas como proveedores de forraje para el ganado bovino. 81 ARBOLES Jaboncillo SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL 82 ABIOBO Cornus disciflora Sess & Moc. Un hombre que provocó un incendio forestal en Chiapas el pasado 6 de abril de 2019 fue obligado a plantar 100 árboles por ecocidio. 5a. Wallingford, UK. Orden: 40 antigonoides, Citharexylum mocinnoi var. MTP Press, Lancaster, England, Great Britain. [ Links ], Salem ZM, Salem MZM, ElAdawy MM, Robinson PH (2006) Nutritive evaluations of some browse tree foliage during the dry season: secondary compounds, feed intake and in vivo digestibility in sheep and goats. pp. [ Links ], Kaitho RJ (1997) Nutritive value of browses as protein supplement(s) to poor quality roughages. trifoliata, Toxicodendron radicans subsp. [ Links ], Reed JD (1986) Relationships among phenolics, insoluble proanthocyanidin and fiber in east African browse. [ Links ], Ørskov EF, Hovwell D, Mould F (1980) The use of the nylon bag technique for the evaluation of feedstuff. En la tabla se aprecia que el mayor número de especies consideradas en la región Costa son usadas como cercas vivas (10), postes (10) sombra (10), utensilios (10) (e.g. Los antecedentes de estos valores reducidos de PC en las gramíneas de la región sumado a los bajos niveles de digestibilidad que oscilan entre 45 a 60% (Pinto 2002) explicarían en gran parte los bajos índices productivos en la ganadería local. Key words: Forage potential, multipurpose trees, silvopastoral systems. Autoridades judiciales en Chiapas sentenciaron a dos ecocidas deberán plantar 3,000 árboles de pochota y limpiar el río Zanatenco. Version 1.5. El presente trabajo se desarrolló en tres regiones: Costa, Frontera y Norte, que son consideradas como las de mayor importancia y contribución ganadera del estado de Chiapas, México. Shrubs and tree fodders for farm animals. 76. In: Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. La región Frontera se localiza al Oriente del Estado de Chiapas, dentro de la Depresión Central y la Altiplanicie, y se sitúa entre los 15° 40' y 16° 42' de Latitud Norte y 92° 36' de Longitud Oeste. La Tala incontrolable de árboles en Chiapas México, es un daño grave a nuestro medio ambiente. pp. 163165. Libramiento Sur Poniente no. D. Department of Animal Nutrition. 30470. [ Links ], Castillo MA (2003) ¿Qué está pasando con los bosques y selvas en Chiapas?. Subgénero: 5 Los animales permanecían en el potrero a donde también eran suplementados. En la región Frontera, el contenido de PC más alto (p < 0.05; Tabla 4) se determinó en A. milleriana, G. sepium, L. leucocephala y E. cyclocarpum. 4144. Los datos se analizaron mediante el procedimiento GLM de Anónimo (2001) y las comparaciones de medias se efectuaron con la prueba de Tukey (Steel & Torrie 1988). Livestock Research for Rural Development (13) 3. http//www.cipav.org.co/lrrd13/3/mur133. 14 (3): 95104. Yucatán, México. 2a, ed., McGraw Hill. We suggest you upgrade to a modern browser. Las concentraciones de TCT, en las especies A. farnesiana, E. cyclocarpum, T. pentaphylla, P. dulce, P. edulis, C. dentata, F. glabrata, G. sepium fueron similares (p > 0.05). Captura de pantalla / Noticieros Televisa. 2026, Belén, Tuxtla Gutierrez, Chiapas, México, 29060. Sobresalieron las especies Guazuma ulmifolia, Parmetiera edulis, Cordia dentata, Pithecellobium dulce, Acacia milleriana, Quercus sp., Erythrina goldmanii y Gliricidia sepium. El uso de G. sepium, P. edulis, E. goldmanii y C. dentata como cercos vivos es relevante, aunque la construcción de cercas vivas es una variante de árboles leñosos, no es generalizada entre todos los productores de las tres regiones. *Correo eletrónico: pinto_ruiz@yahoo.com.mx, 2 Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo. The results were processed using frequencies and percentages. Técnica Pecuaria en México 42(2): 129144. 4903, Col. Parques del Pedregal. FAO Statiscs Series No. Norton (1994a) por su parte indica que cuando los niveles de FDN en especies arbóreas oscilan alrededor del 40 % deben ser considerados como adecuados por su potencial digestibilidad, por tanto, alrededor del 50 % de las especies estudiadas se encuentran dentro de este parámetro. La destrucción de grandes extensiones de bosques y selvas en diversas regiones tropicales del mundo, estimadas en 17 millones de ha año1 (FAO 1994), para abrir paso al establecimiento de monocultivos de praderas para su utilización por la ganadería extensiva, han ocasionado una drástica disminución de la biodiversidad de flora y fauna. Estas acciones podrían mejorar el ecosistema ruminal, lo cual repercutiría favorablemente en la actividad microbiana, degradación de sustratos y consumo voluntario (Harrison & McAllan 1980). México. Los árboles crecen hasta los 25-30 metros de altura. (1995) mencionan que la digestibilidad de los alimentos podría estar relacionada con la presencia de TCT, aunque estos últimos no se encontraron relacionados con la degradabilidad potencial en este trabajo para ninguno de los casos. melanostictum, Daphnopsis americana subsp. Vivero Chiapas .
Redmi Note 9 Pro Vs Iphone 11, Fotos Tumblr Personajes Disney, Antónimo De Perfecto De 10 Letras, Oraciones Con Anything, Aventureros Al Tren Versiones, Requerimientos De Aminoácidos En Peces, Sopa De Caracol Wilkins, Batas Hombre Disney,





