Clase Sus aletas terminan en fuertes y grandes garras. El primero de estos se encuentra en contacto con la nuca. Los circuitos migratorios se llevan a cabo en algunas áreas subtropicales y en las tropicales. La tortuga golfina es considerada carnívora de adulto. Ampliamente distribuida en el mundo con excepción del Atlántico norte. Lepidochelys olivacea. Este mide de 37 a 50 milímetros. La tortuga Golfina es catalogada como una especie en peligro de extinción, por lo que está prohibida su captura Las hembras se reproducen al menos una vez al año, la mayoría de ellos lo hacen por lo menos dos veces y ponen hasta 100 huevos de una vez que tardan aproximadamente de 50 a 60 días para eclosionar Se alimenta de moluscos, crustáceos, medusas, algas y erizos de mar. Características de la Tortuga Golfina La cabeza es mediana y subtriangular. Capacitaciones de Comités de Vigilancia Participativa. Cuando viajan, recorren hasta 83 kilómetros por día, utilizando para esto las principales corrientes oceánicas. En cuanto a la capacidad para contener la respiración, esta se ve afectada por el estrés. Una de sus características es su voraz apetito, por eso una dieta balanceada en una temperatura adecuada del acuaterrario o habitáculo garantizará la vida sana y feliz de nuestra tortuga. Ecosistema La Tortuga Marina Golfina es la 2º especie de tortuga marina más pequeña, solamente por detrás de la Tortuga Lora. Revisiones de embarcaciones durante la temporada de anidación. De manera ocasional, puede consumir también algunas algas. La madurez se produce aproximadamente a los 15 años de edad para la tortuga golfina. Tortuga Golfina. Periodo de incubación : El número de huevos por nidada varía de un par de docenas hasta más de 155, con media alrededor de 109, Alimentación de la Tortuga golfina. Luchan por conservar a la tortuga golfina. Su alimentación es muy semejante a la de la tortuga boba.. Cuando hay escasez de alimento, son capaces de … Hay que tener ciertos cuidados de higiene con la alimentación de las tortugas. Cheloniidae Este aspecto permanece hasta que el animal alcanza la madurez sexual. De esta manera se crean de 6 a 9 escudos asimétricos. Su alimentación incluye una variedad amplia de invertebrados. La tortuga golfina forma parte importante de las cadenas tróficas para la fauna de hábitos marinos. Lepidochelys olivacea Estas se mantienen en una fase pelágica, mientras las corrientes las dispersan lejos de su lugar natal. Con relación al océano Pacífico, las rutas migratorias abarcan las regiones centro este, suroeste, noroeste y centro oeste. Se encuentra distribuida por todo el mundo, excepto el Atlántico Norte. to de las poblaciones de Tortuga Golfina en México, a la vez que adquiere mayor relevancia por su escasa abundancia. Se alimentan en … Su dieta principal se basa en camarones, cangrejos, langostas, caracoles, medusas, camarones y ciertas especies de peces. Arteaga A, Guayasamin JM. Actualmente solo abarca un género y son las mayores tortugas marinas conocidas. Su alimentación incluye crustáceos, una gran diversidad de peces y sus huevos, erizos de mar, medusas, gusanos marinos y algas, entre otros. Recuperado de link.springer.com. Esto permite que pueda sostener firmemente el caparazón hembra durante la copulación. Lepidochelys Alimentación de la tortuga marina. Tortuga bastarda o lora, Lepidochelys kempii Características y descripción. Los registros indican que existen cerca de 800,000 hembras con capacidad de anidar, pero el número de individuos está reduciéndose rápidamente. El resto de su cuerpo es verde olivo; sin embargo, su piel puede lucir rojiza debido a la presencia en ella de algas. Hasta la fecha, se desconoce si esta especie se mueve entre las diferentes cuencas oceánicas o si suele cruzar una frontera oceánica hacia otra. El hábitat o lugar donde un organismo particular crece, juega un papel muy importante en su desarrollo.Las tortugas pertenecen a la familia de los reptiles y en concreto al orden Testudines. Por este motivo, se ha promovido el interés científico en su biología general y reproducción artificial, con un enfoque conservacionista (Lauckner, 1985; Miranda y Moreno, 2003). Estas tortugas marinas pequeñas tienen una alimentación de tipo omnívora. Por esto, los expertos sugieren que las agrupaciones de esta especie están formadas por varias tortugas que usan de manera simultánea el mismo hábitat. La dieta de este animal se basa sobre todo en medusas. S. Fish and Wildlife Service (2018). Muchas son las características que poseen estas especies marinas, ya sea por sus distintos niveles de altura, grosor o formas y hasta de tonalidades. La Tortuga Marina Golfina es la 2º especie de tortuga marina más pequeña, solamente por detrás de la Tortuga Lora. En cambio las tortugas de tierra, que son más conocidas por ser usadas como mascotas o animales de compañía, pued… La alimentación de la tortuga de tierra, cuando es omnívora, tendrás que complementarla con proteína animal. La temporada de anidación de la tortuga golfina, en la mayor parte del Pacífico mexicano se presenta de julio a enero, sin embargo, las anidaciones pueden ocurrir durante todo el año. A partir de esa etapa, se reúne durante varios meses en colonias de crías. Se alimenta de moluscos, crustáceos, medusas, algas y erizos de mar. Alimentación de la Lepidochelys olivacea. Lepidochelys olivacea Para contrarrestar el ataque de estos animales, la h… Pertenece al género Lepidochelys. El principal comportamiento que caracteriza al Lepidochelys olivácea es el anidamiento masivo sincronizado, conocido como arribadas. Está aplanado dorsalmente y tiene cuatro pares de escudos inframarginales, con poros en el puente. Con relación a los pulmones, este órgano tiene adaptaciones que le permiten realizar el intercambio gaseoso en muy poco tiempo. La especie se encuentra en peligro de extinción y está protegida por la … La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) es un reptil de hábitos acuáticos, que se dirige a la tierra únicamente para depositar los huevos. Lepidochelys olivacea. Un ejemplo que podemos citar es la tortuga golfina, que por lo general no llega a pesar menos de los cuarenta y … Vive en el Océano Atlántico desde Terranova hasta Venezuela, encontrándose por todo el Caribe y el Golfo de México. Dicho color se desvanece hacia la zona ventral, que es amarillenta. Como consecuencia, disminuye la abundancia de las presas que conforman a dieta de la tortuga golfina. alimentación, anidación y reposo, agravados por la contaminación de los mares. Animalia El uso de la pesca de arrastre de camarones que se realiza en el Atlántico occidental es una de las principales amenazas de esta especie. Vive en el Océano Atlántico desde Terranova hasta Venezuela, encontrándose por todo el Caribe y el Golfo de México. Animal Diversity. El Lepidochelys olivácea se distribuye en las aguas tropicales y subtropicales a nivel mundial. Esta especie migra de manera habitual entre las áreas de alimentación y las reproductivas. Es la tortuga marina más pequeña. Lepidochelys olivacea (Eschscholtz, 1829) o tortuga golfina, es la especie más La tortuga golfina se nutre fundamentalmente de cangrejos y camarones, pero también en menos proporción de las medusas, pequeños invertebrados, tunicados y huevos de … Si hay escasez de presas, complementa su dieta con algas marinas. Familia: Dermochelyidae. Le gusta tomar el sol, y acostumbra aparearse cerca de la costa. Las tortugas Golfinas se encuentras en aguas cálidas y tropicales, principalmente en los océanos Pacífico e Índico, pero también en las aguas cálidas del Océano Atlántico. La dieta de una tortuga marina depende de la especie. Reino Por ejemplo, en la playa Rushikulya, situada en la India, se ha observado arribadas de unas 200,000 tortugas golfinas, un número increíblemente grande. Esta especie pertenece a la familia Cheloniidae, y se caracteriza por la apariencia verdosa de su caparazón. Se alimentan normalmente de cangrejos, langostas de roca, camarones y de vegetación marina tales como lo son las algas, caracoles Peces de tamaño pequeño y pequeños invertebrados. Entre las especies que conforman su dieta, los moluscos dominan en un 34,5%, mientras que los crustáceos representan alrededor del 27,6%. Caminando con la Tortuga Golfina Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha. Durante la mañana, la tortuga golfina suele alimentarse y en horas de la tarde, sube a la superficie a tomar el sol, tratando de calentar su cuerpo. Los jóvenes tienen 3 quillas dorsales, la central les da un perfil dentado. Aunque es una especie muy prolífica, fácil de encontrar en varias latitudes del planeta, ha sido también una de las más explotadas. Género Recuperado de marinebio.org. Cuando alcanzar la madurez sexual, el macho y la hembra migran hacia las costas, concentrándose cerca de las playas de anidación. Tortuga golfina: características, hábitat, conservación, alimentación, Tortuga golfina. El caparazón de la tortuga pequeña tiene una forma de corazón o en ocasiones dependiendo la morfología de la cría es redondeada. De la misma forma, tomando en cuenta las descripciones generales de la tortuga negra en cu… Características de la tortuga olivácea. Puedes darle moluscos, carne picada sin aditivos, peces enteros (adecuados a su tamaño), insectos o gusanos (los venden en tiendas para mascotas) o también pienso para perros o gatos, siempre reblandecido primero con agua. La tortuga golfina pasa casi todo el día sumergida en el agua, pero debe salir a la superficie para respirar aire. Entre junio y diciembre, la tortuga golfina pasa por su temporada de anidación. Herbst, P. (1999). En México la tortuga golfina se distribuye en toda la costa del Pacífico (Márquez y Van Dissel, 1982), teniendo actualmente sus principales áreas de concentración en el estado de Oaxaca. Algunas especies de tortugas marinas pueden madurar sexualmente y comenzar a aparearse a partir de los 4 años de edad, mientras que otras más longevas deben esperar a cumplir entre 15 y 20 años para ello. Dominio La tortuga golfina adulta mide entre 55 y 80 centímetros de longitud y pesa de 35 a 50 kilogramos. Lepidochelys olivacea. Para defenderse de un depredador, normalmente suele nadar lejos de este o se sumerge a una mayor profundidad. Recuperado de iucnredlist.org. Científicamente conocidas como Lepidochelis Olivacea suele alcanzar un peso de entre 34-45 kg, y más o menos suelen alcanzar los 0,6 metros de longitud, raro es el ejemplar que supera esas cotas. Estas tortugas marinas se alimentan de camarones, cangrejos, langostas y medusas. La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), también conocida como tortuga lora, tortuga olivácea o tortuga del golfo, es una especie de tortuga marina que se encuentra distribuida en aguas tropicales alrededor del mundo, especialmente en los océanos Pacífico, Índico y Atlántico. Las que habitan en Honduras, tienen una coraza de 58 a 74 centímetros de longitud, mientras que, en las de México, el largo es de 56 a 78 centímetros. Satyaranjan Behera, Basudev Tripathy K. Sivakumar B. C. Choudhur (2015). Sin embargo, existen algunas excepciones. Tortugas americanas., entre las más conocidas están la tortuga mordedora y la tortuga caimán. Los resultados indican que las tortugas golfinas no formaron grupos durante el forrajeo, ni en la migración de regreso a la zona de alimentación. Recuperado dedatabase.reptarium.cz. Por lo general, esta especie prefiere habitar aguas de baja profundidad donde encuentra fácilmente alimento y sitios donde tomar el sol. Sin embargo, la implementación de algunas de estas leyes se ha llevado a cabo de manera poco efectiva. Dieta / Alimentación. También, comen crustáceos, como langostas, cangrejos, camarones y moluscos. Entre estas se encuentra su coraza, formada por escudos costales y vertebrales. Sin embargo, se han encontrado especies de 50 kilogramos. La tortuga golfina o tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea) es un reptil marino de la familia Cheloniidae. Sin embargo, existen algunas excepciones. Alimentación de la tortuga laúd. Además, las legislaciones de los países que forman parte de la distribución de esta especie, le confieren protección. La madre no provee cuidados a las pequeñas tortugas en un entorno plagado de depredadores, pero estas se desplazan guiadas por su instinto hacia el mar. La hembra puede unirse a varios machos y tiene la capacidad de almacenar el esperma durante la temporada. Así, es abundante en los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, exceptuando el mar Caribe. Alimentación de las tortugas marinas. Lepidochelys olivacea (ESCHSCHOLTZ, 1829). Ubicación geográfica y hábitat La arribada es un comportamiento síncrono donde masivamente las hembras se reúnen en una playa para anidar. Sus huevos también son cosechados en algunos lugares con permiso legal. El papel de la tortuga laúd es importante en el equilibrio ecológico y económico. La piel tiene un tono grisáceo. El lugar de anidación donde se concentran el mayor número de tortugas golfinas hembras es la playa Gahirmatha, en la India. Aunque la medusa forma parte del alimento principal de las tortugas laúd, también pueden comer crustáceos, calamares, peces, algas y erizos de mar. Las migraciones del Lepidochelys olivacea, posteriores a la reproducción, son complejas. Diariamente ingiere una cantidad de alimento equivalente a su peso. Su caparazón es de color verde oliva a verde grisáceo, pero podría parecer rojizo, debido a las algas que suelen crecer sobre este. Nuestro país es privilegiado por su diversidad de tortugas marinas. Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea). Los individuos pueden ser muy exactos con sus tiempos; por ejemplo, en algunas zonas suelen sincronizarse de tal manera que en una sola playa pueden arribar al mismo tiempo cientos o miles de hembras que acuden para buscar un lugar adecuado para poner unos 100 huevos. Recuperado de tropicalherping.com. Alimentación de las tortugas marinas. En su edad adulta también pueden alimentarse de peces. Imagen de Mr. Theklan. La alimentación que debes proporcionarle a la tortuga es bastante variada, así que puedes elegir que producto es más accesible para ti o también puedes comprar varios de ellos y así le das una dieta variada a tu tortuga; toda esta información te la dejamos en la sección de alimentación donde puedes que es lo que suele comer esta tortuga. Características principales de la Tortuga Marina. La Tortuga Lora a parte de ser un gran animal no representa ni la más mínima amenaza para la raza humana, es por ello que se nos invita a saber todo en cuanto a estos animales para saber cómo atenderlos si la situación lo amerita, no seas parte del problema y se parte de la … Vigilancia en playas de anidación de tortugas marinas. Si piensas adoptar a una tortuga como mascota y te asalta la duda de cómo alimentarla, este artículo te será útil. Reptiles of Galápagos. No Confirmado Por ejemplo, la tortuga golfina pesa unos 45 kg, mientras que la tortuga laúd es capaz de pesar entre 300 y 600 kilogramos. Acciones Operativas de vigilancia permanente de Tortuga Golfina 2013 – 2019 Puedes darle moluscos, carne picada sin aditivos, peces enteros (adecuados a su tamaño), insectos o gusanos (los venden en tiendas para mascotas) o también pienso para perros o gatos, siempre reblandecido primero con agua. También, la tortuga golfina es capturada de manera incidental, debido a que se enreda en las redes de arrastre, en las de enmalle y en los palangres. Así, se encuentran en aguas subtropicales y tropicales de los océanos Índico, Atlántico y Pacífico. Muy eficiente, la tortuga golfina se sumerge hasta 150 metros de profundidad para buscar su comida de todos los días. En las tortugas marinas hay una variación significativa en la edad en que alcanzan la fertilidad. La dieta de una tortuga marina depende de la especie. En aquellas regiones más cálidas, pocas veces este reptil sale a recibir los rayos solares. El centro se encuentra administrado por miembros de la comunidad de El Venado y apoyado… Como alimentar a una tortuga de agua. Esta especie anida cada 2 o bien 3 años. Lepidochelys olivacea tiene una amplia distribución alrededor del mundo, y es muy común en aguas tropicales de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, menos en el mar Caribe. Su alimentación incluye una variedad amplia de invertebrados. En cuanto a la anidación, ocurre con una frecuencia de 1 a 3 años. La tortuga golfina, también conocida como tortuga olivácea, tortuga carpintera, tortuga Mulato, tortuga Manila y tortuga Parlama, es una especie de reptil marino de tamaño muy similar al de la tortuga lora o bastarda (Lepidochelys kempii). En la tierra, los principales depredadores de los huevos son las serpientes, los cerdos salvajes y las zarigüeyas. Alimentación de las tortugas. Wiki Reino Animalia es una comunidad FANDOM en Estilo de vida. Sauropsida Algunas de las zonas de alimentación del Lepidochelys olivacea se encuentran contaminados. La longitud del cuerpo es de aproximadamente 75 centímetros. Siete de las ocho especies reconocidas en el mundo anidan en las playas de México, tanto en las del Pacífico como en las del Golfo de México y El Caribe. La alimentación de la tortuga de tierra, cuando es omnívora, tendrás que complementarla con proteína animal. Chordata Lleva tu comunidad favorita contigo y no te pierdas de nada. Dieta de una tortuga de agua: La alimentación es parte fundamental en el cuidado de las tortugas de agua. La tortuga lora, [2] tortuga cotorra, tortuga bastarda o tortuga golfina (Lepidochelys kempii) es una especie de tortuga marina americana de la familia Cheloniidae.Mide hasta 90 cm y pesa hasta 45 kg. Lepidochelys olivacea. En estas, un numeroso grupo de hembras nadan hacia una playa, generalmente la misma donde nacieron, para poner los huevos. Olive Ridley Sea Turtle (Lepidochelys olivacea). La tortuga olivácea, como también es conocida esta especie, puede pesar hasta 45 kilogramos. Familia Anidación y conservación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en dos playas de la costa occidental de Baja California Sur, México: Tortuga lora o golfina (Lepidochelys kempii): esta tortuga habita cerca de las costas y come todo tipo de invertebrados. Con relación a los anidamientos, ocurren en aguas tropicales. Tortuga golfina, también conocida como tortuga lora (Lepidochelys olivacea). Licenciada en Biología, Máster en Orientación Educativa, con más de 29 años de experiencia pedagógica en los diferentes niveles de educación básica, media y superior. ... la tortuga Golfina, Lepidochelys olivacea, puede medir entre 50 a 70 centímetros y llegar a pesar entre 30 y 50 kilos. Así, las tortugas golfinas que habitan en el Atlántico oriental tienen un tono más claro que el resto de las de su género. The reptile database (2019). La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), también conocida como tortuga lora, es una tortuga marina pequeña, con un promedio de longitud de caparazón de los adultos entre 60 y 70 cm. Antes de llegar a la plena adultez, mantiene una dieta mayormente carnívora. Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) La segunda más pequeña después de la tortuga Lora las tortugas Golfinas pesan entre 34 – 45 kg y alcanzan aproximadamente 60 cm de longitud. De hecho, estos reptiles se clasifican como la especie más pequeña de tortugas marinas. También, tiene una gruesa y escamosa piel que cubre su cabeza, cuello y extremidades. Debido a esto, requiere de una diversidad de localidades, geográficamente separadas, y de varios hábitats. Debido a esto, cuando la tortuga golfina queda enredada en las redes de arrastre de camarones, puede ahogarse en pocos minutos. Se alimentan de medusas, moluscos, peces, camarones, erizos de mar, almejas y cangrejos, pero ocasionalmente ingieren también algas y sargazos. Esto ocurre debido al uso de pesticidas y solventes, a las aguas residuales y a las descargas industriales. Además, sus poblaciones han diezmado por el calentamiento global y la contaminación. El Centro de Investigación para la Conservación de la Tortuga Golfina, es un centro destinada para la conservación de Lepidochelys olivacea y todo el ecosistema marino costero de la zona sur de Honduras y potenciar la investigación del Golfo de Fonseca. Conforme empiezan a transformarse en ejemplares adultos, la coloración del … Esto trae acarrea un alto nivel de impacto en las poblaciones de dicho reptil. Con relación a las áreas de anidamiento, se encuentran en aguas tropicales, especialmente en Panamá, Costa Rica, Nicaragua y en la India. En cuanto a sus extremidades delanteras, tienen forma de paleta, cada una con dos garras. MarineBio (2019). Orden La incubación oscila entre 45 a 50 días y ponen entre 80 y 120 huevos; los que son de forma esférica con un diámetro de … ... Al poco tiempo, los machos migran de regreso a las áreas de alimentación, mientras que las hembras permanecen en la zona de reproducción durante varias semanas o meses. Tortuga Golfina (o tortuga Lora) La tortuga golfina, o tortuga lora (Kemps Ridley sea turtle) es la más pequeña de todas las especies de tortugas marinas. Una de las playas en que se han realizado esfuerzos significativos para la diferenciación de poblaciones es el Santuario Playa de Escobilla, en Oaxaca (Karam et al., 2008). En el área prefrontal tiene dos pares de escudos y de 5 a 9 escudos costales por cada lado. The IUCN Red List of Threatened Species 2008. En su hábitat natural se alimenta de animales variados, tales como langostas, cangrejos, caracoles, medusas, camarones y ciertas especies de peces. En contraste, el área inferior, llamada plastrón, muestra un color amarillo pálido, el cual también tiñe las áreas de la boca, la nariz, el cuello y el borde de todo el caparazón, dándole, visto desde arriba, un delineado visible. Los lados cóncavos de esta se hacen más evidentes en el área superior del hocico. Algunos adultos de Lepidochelys olivacea suele ser residentes de regiones costeras, ocupando un área entre 138 y 120 km2. El Grupo Tortuguero de Desemboque trabaja desde mayo a noviembre en la ubicación de sitios de anidación. La tortuga olivácea o golfina (Lepidochelys olivacea) es una especie de tortuga de la familia Cheloniidae.Es la más pequeña de las tortugas marinas. Algunos Lepidochelys olivácea solo poseen 5 pares de escudos ventrales, que pudieran estar divididos. Taxonomía En el océano Índico, ocurren en las áreas este y oeste. No obstante, algunos machos podrían permanecer en las aguas oceánicas y aparearse en la ruta hacia la zona de reproducción. Las acciones exitosas generalmente se han basado en una excelente coordinación de programas nacionales. Dentro de una misma región, la tortuga golfina puede desplazarse entre las zonas neríticas y las oceánicas o podría ocupar solo las aguas neríticas. Esta especie es única en cuanto a la variabilidad del número de escudos vertebrales o de espalda y de los costales, también llamados ventrales. La dieta de la tortuga marina en generalmente no es a base de pura vegetación, sino que puede llegar a alimentarse a partir de algas marinas, así como esponjas, moluscos, cangrejos, ciertos peces pequeños y hasta de coral, ya que él mismo les proporciona el calcio necesario para fortalecer su caparazón. Nombre De manera general, los grupos de animales que consume forman parte del zoobento de áreas arenosas. La tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea), es una especie de tortuga de la familia Cheloniidae. Estas le permiten tomar fuertemente a la hembra durante la copulación. El contenido de la comunidad está disponible bajo. Las crías tienen un caparazón gris oscuro, bordeado por una línea blanca. TORTUGA LAÚD » Características, Alimentación, Amenazas diciembre 10, 2018 octubre 11, 2018 por redacciones La tortuga Laúd (también conocida como baula), un hermoso ejemplar que sin lugar a dudas te sorprenderá por lo maravillosa que es, recibe este nombre debido a que su caparazón en forma de gota se asemeja al instrumento musical Laúd. Anida en unas 40 playas, pero las “arribadas” solamente llegan a costas de India, Panamá, México, Nicaragua y Costa Rica. Algunas son omnívoras, comiendo una variedad de plantas y animales marinos, mientras que la carey y la tortuga laúd son especialistas subsistiendo principalmente de esponjas (carey) y medusas (laúd). Características de la tortuga Golfina . Características de la Tortuga Golfina La cabeza es mediana y subtriangular. Independent versus socially facilitated oceanic migrations of the olive ridley, Lepidochelys olivacea. Ecozona Sus amenazas están bien reconocidas. Wikipedia (2019). El Lepidochelys olivácea tiene una distribución circumtropical. Se ha descubierto que en cautiverio la especie puede incidir en canibalismo, de acuerdo con algunos casos observados. En cuanto a las descripciones generales destaca que el caparazón es de color oscuro, por lo general de negro a oscuro de color verde oliva, es de forma ovalada, y se estrecha hacia la cola. Características de la Tortuga golfina.
Recetas Con Salmón Al Horno, Holding Onto You Letra Y Traduccion, My Singing Monsters Hack, Bab Karim Santa Fe Teléfono, Katie Viqueira Chacarera De Los Gatos, Capilla Palatina De Aquisgrán Horario, Incubus Drive Acorde, Cultivo De Arándanos En Casa, Ver Colmillo Blanco Pelicula Completa En Español Latino 1991,





