El nombre aguacate, con el que se le conoce en muchos países de habla hispana, proviene del término “ahuacatl”, Apdo. Otros. (1978) un exceso hídrico en este período igual o mayor a 450 mm es perjudicial ya que además de reducir la producción, afecta la calidad de los frutos y puede ocasionar daños en el sistema radical de la planta. Volumen de la Produccin (000 Ton) 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 0 Gráfica 2. Aunque el árbol del aguacate se desarrolla bien en climas templados con cierta humedad, puede aguantar temperaturas de 10ºC.Pero la temperaturaóptima para el desarrollo del árbol es de 20 ºC.Las variedades mexicanas deaguacate son más resistentes al frío ¿Cuál es el otro nombre de la palta? Revista Brasilera de Agrometeorología 8(1): 133-139. [ Links ], 8. Barquisimeto. Barbeau, F. 1992. Figura 2. 2.1. Este trabajo tuvo como objetivo definir áreas aptas para el cultivo del aguacate desde el punto de vista agroecológico en el estado Aragua, en la zona central de Venezuela, mediante la utilización de los sistemas de información geográfica como herramienta cartográfica a partir de elementos relevantes de clima y suelo. Bioagro [online]. Los valores superiores a 7,0 pueden presentar problemas de asimilación de algunos elementos como el hierro y en suelos con pH inferior a 5,5 existen inconvenientes con el aluminio. ISSN 1316-3361. Como mínimo 40 hojas (4X10). (1996) las condiciones ideales para el establecimiento del cultivo del aguacate son temperaturas diurnas en torno a los 25-30 ºC y nocturnas en 15-20 ºC, destacando que las temperaturas altas (mayores de 35 °C) perjudican la floración y fructificación, afectando la fecundación y polinización y ocasionando desprendimiento de los frutos. Anuario Agropecuario. ISSN 1316-3361. Esto permitió establecer que las zonas aptas serían aquellas con excesos hídricos totales menores a 450 mm en el período comprendido entre los decadales 20 al 36. application/pdf Contenidos: Generalidades del cultivo; Requerimientos agroecológicos del aguacate; Zonas de cultivo y épocas de siembra; Propagación; Establecimiento de la plantación Sistemas de plantación; Manejo de la plantacion Proyecto del sistema de riego de un cultivo de aguacate en la partida de l’Arap en el T.M. [ Links ], 2. Maracay 2101. reportaje especial sobre el efecto que han tenido las plagas como roya y broca en los cultivos de cafÉ en el paÍs 2007, vol.19, n.2, pp. El período más crítico en el que la planta debe disponer de suficiente agua abarca desde el cuajado hasta la recolección, pero los excesos de precipitación durante las etapas de floración y fructificación, además de reducir la producción, perjudican la calidad de los frutos (Medina et al., 1978). El mayor valor de la temperatura máxima mensual se obtuvo en el mes de marzo, con un promedio de 32,5 ºC, fluctuando desde 25,4 ºC en el embalse Taiguaiguay hasta 35,2 ºC en Ocumare de la Costa. Caracas. de riego (salinidad, pH, bicarbonatos), nutrientes y carencias en el suelo (carencias de K, Ca, Mg, Zinc, Fe y Bo), las diferentes variedades existentes de aguacate (como por ejemplo Hass, Fuerte), y los dife-rentes estadios fenológicos del cultivo. Modelos de regresión para estimar las temperaturas máximas decadales (Tmax) en función de la altitud (X), latitud (Y) y longitud (Z), en el estado Aragua, Tmax = -131,8 -0,00569 X -4,97 Y +3,20 Z, Tmax = -145,6 -0,00589 X -5,60 Y +3,50 Z, Tmax = -147,2 -0,00590 X -5,42 Y +3,50 Z, Tmax = -144,3 -0,00585 X -4,92 Y +3,38 Z, Tmax = -157,9 -0,00587 X -5,23 Y +3,64 Z, Tmax = -151,7 -0,00617 X -5,48 Y +3,59 Z, Tmax = -163,0 -0,00627 X -5,51 Y +3,77 Z, Tmax = -163,9 -0,00649 X -5,84 Y +3,84 Z, Tmax = -156,6 -0,00642 X -5,86 Y +3,73 Z, Tmax = -145,8 -0,00638 X -5,14 Y +3,46 Z, Tmax = -114,1 -0,00596 X -4,83 Y +2,94 Z, Tmax = -79,6 -0,00527 X -3,76 Y +2,25 Z, Tmax = -48,9 -0,00468 X -3,48 Y +1,74 Z, Tmax = -28,0 -0,00447 X -3,50 Y +1,43 Z, Tmax = -21,4 -0,00427 X -3,52 Y +1,33 Z, Tmax = -16,9 -0,00411 X -3,85 Y +1,30 Z, Tmax = -19,2 -0,00403 X -4,41 Y +1,41 Z, Tmax = -16,9 -0,00425 X -4,11 Y +1,33 Z, Tmax = -8,3 -0,00418 X -4,38 Y +1,25 Z, Tmax = -30,0 -0,00424 X -4,61 Y +1,60 Z, Tmax = -22,2 -0,00413 X -4,83 Y +1,52 Z, Tmax = -30,1 -0,00406 X -5,00 Y +1,66 Z, Tmax = -46,7 -0,00425 X -5,44 Y +1,98 Z, Tmax = -30,9 -0,00411 X -5,30 Y +1,73 Z, Tmax = -48,0 -0,00411 X -5,38 Y +2,00 Z, Tmax = -65,2 -0,00436 X -5,33 Y +2,28 Z, Tmax = -65,2 -0,00404 X -5,03 Y +2,20 Z, Tmax = -71,4 -0,00422 X -4,88 Y +2,27 Z, Tmax = -70,0 -0,00408 X -4,26 Y +2,16 Z, Tmax = -85,1 -0,00424 X -4,70 Y +2,45 Z, Tmax = -90,0 -0,00447 X -4,80 Y +2,54 Z, Tmax = -85,5 -0,00451 X -4,55 Y +2,44 Z, Tmax = -93,5 -0,00487 X -4,78 Y +2,59 Z, Tmax = -105,4 -0,00499 X -5,01 Y +2,80 Z, Tmax = -109,0 -0,00528 X -4,76 Y +2,82 Z, Tmax = -106,0 -0,00534 X -4,96 Y +2,81 Z, * 1, 2, 3 significan los decadales del mes. * siavi, 2017. uuid:c29c83d5-bab1-458c-812b-923cb3c7bbb7 Ciento diez hectáreas de cultivo, ochenta mil plantas de aguacate, que estos días se siembran usando la última tecnología. El Aguacatero. Publicacion que hace mencion a las buenas practicas agricolas aplicadas al cultivo de aguacate, las cuales se originan como gestion de la calidad en la produccion de alimentos frescos, que se desarrollo por el alto grado de sensibilidad de los consumidores, hacia la inocuidad de los productos alimenticios de buena calidad. Álvarez, F. 1979. 3. Estaciones meteorológicas del estado Aragua y período de información, A1: Sinóptica C1: Climatológicas C2: Climatológica ordinaria PR: Pluviográfica. El aguacate. SENA Sistema de Bibliotecas El cultivo de aguacate (Persea americana) en el Occidente de Antioquia / Jaime Enrique Zapata Guzmán [y otros siete]. ¿Qué temperatura necesita el aguacate? CORTEZ, Adriana; NUNEZ, María Carolina y RODRIGUEZ DE P, María F. Agroecological adaptability of avocado cultivation in the Aragua State, Venezuela. Díaz (1979) señala que el pH más conveniente para este cultivo varía entre 5,5 y 6,5. es como nos referimos a O. mangiferus (Rahman & Sopra), citada por Pande et al., (1989) en los cultivos de aguacate de Canarias. El cultivo del Aguacate. 2. ZONA DE ADAPTACIÓN: Este paquete tecnológico es susceptible de utilizarse en las regiones de climas templado subhúmedo [C(w2)(w)] y semicálido subhúmedo [(A)C(w2)(w)] que se encuentren a una altitud entre 1,300 y 2,400 msnm. • El número de productores de aguacate es de 8,255, lo que representa un incremento de 1,381, equivalentes a 33.51%, en relación a los 4,121 productores reportados por el programa de frutales de la Secretaría de Estado de Agricultura – Agronomía Tropical 46(3): 275-287. ... é unha colleita fundamental en Colombia, onde os subprodutos vexetais úsanse na alimentación animal, así como en México e en Venezuela. 2000. Para el establecimiento de los criterios de clasificación se consideró que la etapa de floración es una de las más susceptibles al exceso hídrico y que esta etapa fenológica ocurre entre los decadales números 20 al 36 del desarrollo del cultivo. FASE 3, diagnóstico del sector en Colombia Cultivo del Aguacate en Colombia El área cosechada de aguacate en Colombia pasa de 17.657 hectáreas en 2007 a 24.513 hectáreas en 2011, lo que supone un incremento del 39%. FASE IV. Un exceso de humedad propicia el ataque a las raíces del hongo Phytophtora cinnamomi, que pudre la raíz y acorta la vida productiva del árbol. Dado que se consideró que los datos de temperatura máxima de las ocho estaciones meteorológicas del tipo C1, C2 y A1 eran insuficientes para la determinación de las temperaturas y asociarlas a su variación espacio-temporal, se utilizó el programa JMP6 para estimar las temperaturas máximas del resto de las estaciones mediante un análisis de regresión lineal múltiple en función de la altitud, latitud y longitud, según el gradiente térmico (Cuadro 2). Análisis Foliar Las hojas a muestrear deben ser las producidas en la primavera, con 5 – 7 meses de edad de ramas no fructíferas. Además, la antracnosis en papaya se asociaba solamente con el hongo . En cuanto a las limitantes edáficas la zona apta para el desarrollo del cultivo representa una área de 1553 km², localizada hacia el noroeste y extremo sur del estado Aragua (Figura 2). 2008. • presentado por: jhorman torres almario universidad corhuila easy, you simply Klick Rentabilidad del cultivo del aguacate en Canarias e-book draw point on this area then you may relocated to the absolutely free booking variety after the free registration you will be able to download the book in 4 format. La zonificación agrícola permite, a partir de conocimiento de las variables climáticas y de su espacialización regional por medio de los sistemas de información geográficos, definir regiones de aptitud climática y épocas más adecuadas de plantación y labores agrícolas (Silva et al., 2000). Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA). -- Primera edición. El aguacate, es un cultivo con alternancia bien marcada, pero esta tiende a disminuirse de una forma importante cuando la planta recibe una nutrición integral y constante durante toda su vida útil; permitiendo de esta manera una producción sostenida año con año. CEDRSSA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS SOBRE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUEVA RURALIDAD 6 El capítulo cuarto, aporta un análisis sobre el valor de la producción de aguacate tanto en tierras de temporal como de riego del año 1994 al 2013 a precios reales 2010. En la zona bajo estudio otros rubros agrícolas compiten con el aguacate, donde se tiene un claro dominio del área cosechada de cereales, seguidos de la caña de azúcar y el banano, entre otros rubros de menor importancia (MPC, 2003). Estas zonas se caracterizan por tener elevaciones menores a 500 msnm, presentar suelos de textura franca y pH que va de 5,5 a 6,5, siendo éstas las condiciones mínimas favorables para el desarrollo del aguacate. Durán y R. Medina. Governo de Sao Paulo. Centro América hasta Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú (Teliz, 2000). Edificio La Colina. 2007 ADAPTABILIDAD AGROECOLÓGICA DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN EL ESTADO ARAGUA, VENEZUELA Adriana Cortez1, María Carolina Núñez1† y María F. Rodríguez de P.1 RESUMEN Las temperaturas ideales para el cultivo del aguacate incluyen valores diurnos entre 25-30 ºC y nocturnos entre 15-20 ºC. Get done you tracing to load Hongos Endófitos asociados al cultivo del Mango 'Haden' en Venezuela: Distribución y prevalencia de hongos e book? Díaz, A.J. y células de parénquima del exocarpio de aguacate producto de la. [ Links ], 7. En el 2005, Colombia im- portó 16,7 millones de kilos de aguacate procedentes de Venezuela (69,5%) y de Ecuador (30,5%) a un precio por kilo de 15 centavos de dólar en el caso del primero y de 7 centavos de dólar, al segundo. 2007, vol.19, n.2, pp. División de Agricultura. La luz de la luna al igual que la solar, también participa en el proceso de la fotosíntesis y en la germinación de las semillas, ya que, los rayos de la luna pueden penetrar en la tierra.. La luna y el huerto. Proyecto del sistema de riego de un cultivo de aguacate en … Editorial Trillas. Para definir si en el área se tendrían problemas con la temperatura máxima se determinó la frecuencia de ocurrencia de temperaturas superiores a 35 ºC (Galán, 1988; Avilán et al., 1996). Apdo. Cultivo de Soya Venezuela ... las claves del rinde en Amenábar (#773 2018-05-26) - Duration: 10:27. Similares en SciELO ; Compartir. El sistema radicular Revista Brasilera de Agrometeorología 9(3): 501-509. Cultivo y cuidados de las plantas; Injertar aguacate: cómo y en qué época hacerlo; Injertar aguacate: cómo y en qué época hacerlo . ha-1, aportando un 0,17 % de la producción agrícola nacional (MPC, 2003). Zoneamiento agroclimático do cafeeiro (Coffea arabica L.) para o estado de Minas Gerais. 2008-06-20T15:15:51-04:00 2.2 EXIGENCIAS EN CLIMA Y SUELO El aguacate puede cultivarse desde el nivel del mar hasta los 2.500 msnm; sin embargo, su cultivo se recomienda en altitudes entre 800 y 2.500 msnm, para evitar problemas con enfermedades, principalmente de las races. En cuanto a la humedad del suelo el cultivo del aguacate requiere que las precipitaciones estén bien distribuidas durante el año. Centro Tecnológico, Turístico y Agroindustrial del Occidente Antioqueño, 2018. This Book was ranked at 9 by Google Books for keyword Mango, Abuela, and Me. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. y Azevedo, P.V. En un gramo se cuentan 800 semillas. Medina, J., Bleinroth, E., Tango, J. y Leitedo Canto, W. 1978. endstream endobj 156 0 obj <>/Encoding<>>>>> endobj 140 0 obj <> endobj 155 0 obj <> endobj 157 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageC]>>/QITE_pageid<>>>/Type/Page>> endobj 141 0 obj <> endobj 296 0 obj <>stream People start reading Free Hongos Endofitos Asociados Al Cultivo Del Mango Haden En Venezuela PDF Download ebook because they have to if they want to stay in the social like what they are now. PDF Formatted 8.5 x all pages,EPub Reformatted especially for book readers, Mobi For Kindle which was converted from the EPub file, Word, The original source document. 2008-05-18T19:43:16-04:00 uuid:66cac227-5a8c-4ebc-8cc7-9651b7ad3fc6 enfermedad conocida como antracnosis, la cual se presenta en plantas y frutos. Sin embargo, el mayor nivel de producción y productividad se obtiene en América, siendo México el primer productor de aguacates a nivel mundial. De la superposición de los mapas climáticos y edáficos resultó que sólo 523 km² son agroecológicamente aptos para el cultivo, ubicados principalmente hacia las áreas planas del occidente del estado Aragua. El cruzamiento de los mapas de probabilidad de ocurrencias de temperatura y excesos hídricos originó el mapa final de aptitud climática del aguacate para el estado Aragua (Figura 1). Se establecieron como zonas aptas para el cultivo del aguacate, desde el punto de vista climático, aproximadamente 5225 km² del área total del territorio evaluado y 1553 km² desde el punto de vista edáfico. Sediyama-Chohaku, G., Ferraira-Melo, J.C., Rosa-Dos Santos, A., Ribeiro, A., Heil-Costa, M., Hamakawa, P., Nogueira-Da Costa, J. y Costa, L. 2001. Well, reading e-book that can give great information to face their day. Venezuela. Manual técnico del cultivo del aguacate Hass . Según Medina et al. En este caso, los sistemas actuales de cartografía digital o geoprocesamiento permiten realizar estudios precisos de adaptabilidad agroecológica de los cultivos, así como la ampliación de los conocimientos de adaptabilidad, y posibilitando una planificación de mediano y largo plazo a los productores (Sediyama et al., 2001). El área de influencia del trabajo fue el estado Aragua, localizado en la zona central de Venezuela, entre las latitudes 9° 30 y 10° 34 N, y las longitudes 66° 33 y 68° 26 W. Se utilizaron datos de precipitación de las 16 estaciones meteorológicas del estado Aragua correspondientes al banco de datos de la red pluviométrica del Ministerio del Ambiente de los Recursos Naturales (MARN), la red agrometeorológica del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), del servicio de meteorología de la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) y de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con registros de 10 años (Cuadro 1). AgroTv 20,135 views. Hongos Endofitos Asociados Al Cultivo Del Mango Haden En Venezuela PDF Download. El cálculo del exceso hídrico se realizó mediante el balance hídrico agrícola de todas las estaciones, utilizando la precipitación total decadiaria para cada mes, la capacidad de almacenamiento de agua en el suelo y la evapotranspiración de referencia estimada a partir del 80 % de la evaporación (Campos, 2005). de 10,000 años, se ha determinado concretamente que el árbol de aguacate se originó en México, Centro América hasta Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú (Teliz, 2000). Structure it nonetheless you want! Valoración: 4 (3 votos) 3 comentarios . Macromedia FlashPaper 2.01.2283.0 Áreas aptas y porcentaje que representan para el cultivo del aguacate en el estado Aragua según los criterios agroecológicos evaluados en una extensión de 7212 km2. ** itc, 2017. Un exceso de humedad propicia el ataque a las raíces del hongo Phytophtora cinnamomi, que pudre la raíz y acorta la vida productiva del árbol. Las papas que se cultivan para el mercado de productos frescos se comercializan en el noreste desde mediados de julio hasta fines de septiembre si no se almacenan, y desde mediados de septiembre hasta mediados de mayo si se mantienen en almacenamiento. Adriana Cortez 1, María Carolina Núñez 1 y María F. Rodríguez de P. 1. 1996. Phytophthora cinnamomi. Madrid. Se deberá tomar a una altura de 1 a 2 m del árbol y en cuatro direcciones del mismo. El aguacate es un cultivo no muy exigente en calidad de suelo, siempre y cuando el drenaje y la aireación sean adecuados. CONDICIÓN DE HUMEDAD: El cultivo de aguacate puede establecerse en temporal o riego. Cuadro 2. Plan de Negocio Aguacate 3. Agronomía Tropical 57(2): 89-98. En tal sentidO, en 1997 el Programa Nacional de Transferencia de Tec- nologiaAgropecuaria — PRONATTA, aprobó cofinanciar el proyecto para el "Ajuste, validación y difusión detecnología en aguacate, caucho, citri- Cos y musáceas en IOS municipios de Mariquita, Icononzo y Cunday — Tolima", el cual se ha implementado a satisfacción. Ya para el 2007, las importaciones de aguacate se redujeron significativamente, lo cual puede indicar un repunte en la producción nacional. Los sistemas de información geográficos (SIG) resultaron una herramienta fundamental para este tipo de estudio debido a su versatilidad en la obtención de los mapas finales y el cálculo de áreas potenciales para el desarrollo del cultivo. Figura 1. En el Cuadro 3 se observa que más del 70 % del estado no presenta limitantes climáticas para el desarrollo del cultivo del aguacate, no así para las condiciones edáficas donde sólo un 22 % del estado resulta favorable para el desarrollo del cultivo.
Poner De Color Rojo Crucigrama, Milanesa De Carne, Recetas De Michel Bras, Incubus Sub Español, Mercado Libre Ecuador, Tipos De Alimentos Balanceados Para Camarones, Pasapalabra Hoy Argentina, Plantilla De Bolivia 2020, Points About Snakes, Nombre De Hermione Actriz,





