El Imperio romano expandió su cultura por todo el mundo conocido, desde los confines de Asia hasta el océano Atlántico, y desde los desiertos de África y la península arábiga hasta la frontera con los pueblos bárbaros. A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Se estima que el Imperio Romano, en su apogeo, abarcaba un área de alrededor de 5 millones de kilómetros cuadrados. Valentiniano II fue designado para ser emperador en el occidente, sin embargo, el magister militum Arbogastes aprovechó su muerte para aupar a un senador romano llamado Eugenio a la púrpura. Tras la desaparición de los hunos, el emperador Valentiniano III asesinó al mismo Aecio un año después de la muerte de Atila. Esta sería la primera ocasión en la cual el Imperio romano era dividido de manera oficial para hacer más eficiente las tareas de gobierno. Si bien la Tetrarquía había desaparecido como sistema de gobierno, la «tradición» de dividir el imperio permaneció. En el año 395 d. C., cuando ya era evidente el declive del Imperio romano, el emperador Teodosio decidió repartir el vasto territorio que gobernaba entre sus dos hijos: delegó la parte oriental en Arcadio y la parte occidental en Honorio. Una vez los vándalos se retiraron, fue elegido emperador Avito, que ya había sido magister militum con Petronio Máximo. Los ⦠Esta fue una de las causas de la caída del Imperio romano, es decir, cuando pasó a estar a la defensiva, se le hizo imposible cubrir los gastos, derivándose una tremenda crisis. Tras la caída de Rómulo Augústulo, el territorio occidental del Imperio romano quedó en manos de numerosas tribus bárbaras, las cuales dieron lugar a varios de los reinos medievales que impusieron su dominio en la Edad Media y que más tarde se consolidaron como Estados en Europa. Honorio situó su capital en Mediolanum. LAS CULTURAS DEL IMPERIO: GRECIA Y ROMA El Imperio romano proporciona desde hace mucho un modelo para el imperialismo moderno, así como un marco dentro del cual meditar acerca de este. Tiempo después, y ya con el imperio occidental desaparecido, el rey ostrogodo Teodorico el Grande, por orden del Imperio romano de Oriente, asesinaría a Odoacro, fundando así el Reino ostrogodo. Selló esta alianza casándose con el nuevo rey visigodo, Ataúlfo, al cual se le cedió la Aquitania en 412 con el fin de que restableciera la autoridad romana sobre la Galia e Hispania. La Caída del Imperio Romano: El derrumbamiento del Imperio Clásico se prolongó durante varios siglos y se debió a diversas razones. La situación política era inestable, particularmente en la mitad occidental, produciéndose numerosos conflictos internos, protagonizados por militares con ambiciones políticas que habían dado lugar a numerosas guerras civiles por el poder. En el momento de su muerte en el 117 CE, el Imperio Romano había alcanzado su máxima extensión territorial. Fue un último recurso para tratar de salvar la gloria y el prestigio de los romanos. El imperio romano tuvo sus orígenes el año 29 a.C, cuando empezó a ser regida por una sucesión de emperadores. El rey huno Atila había arrasado Europa y el Imperio de Oriente. Tras la muerte de Constantino, este dividió el Imperio entre sus hijos, los cuales comenzaron a combatir entre sí, quedando Constancio II como el triunfador. La deposición de Rómulo Augústulo, más la devolución de las insignias imperiales a Constantinopla, son considerados como los acontecimientos que marcan el fin del Imperio romano de Occidente. A lo largo del siglo III, el Imperio romano había experimentado una etapa de guerras civiles y divisiones internas que parecían no tener fin: se denominó la Crisis del siglo III. El Imperio romano de Occidente puede entenderse como el origen de lo que actualmente denominamos Occidente, término que engloba básicamente a Europa y a los países que surgieron en América tras el colonialismo del siglo XVI. No se logró con ello la estabilidad requerida, pues Valente y el ejército romano sufrieron una derrota desastrosa en la Batalla de Adrianópolis, donde el emperador y casi todo su ejército fue masacrado por los godos. Se calcula que la cifra era solo ligeramente superio r a 20, de aquí que muchos se repitiesen muchas veces. Es de destacar que ninguno de los ciudadanos que habitaban entre los límites del imperio bizantino se iden⦠Sería su magister militum, Flavio Orestes, el que depuso a Nepote para coronar a su hijo, Rómulo Augústulo, en Rávena. Kind regads. Estilicón fue incapaz de atajar la crisis y, víctima de las conjuras de sus enemigos de la corte, fue ejecutado en el 408. Diferencias entre el imperio romano de Oriente y Occidente. El Imperio Romano fue una figura muy relevante en la historia, sobre todo de la sociedad occidental y sus aportaciones llegan hasta nuestros días. ¿Qué sigue vigente de todo aquello? Esto se conocía como âdiez lustricusâ. INTRODUCCIÓN: En las siguientes diapositivas, resaltaremos la influencia del Imperio Romano en la cultura de occidente y los aportes en los diversos campos como: la literatura, las leyes, ingeniería y la vida cotidiana. El ejército se dedicaba a luchar por el poder en lugar de cuidar las fronteras. Respuesta. La ciudad de Roma era la sede de las más ricas familias de la nobleza senatorial y el centro de su patronazgo cultural; para los paganos era el origen sagrado del imperio, y para los cristianos el asiento del heredero de San Pedro, el Papa Inocencio I, el obispo de mayor autoridad de Occidente. Como gobernador de Dalmacia, Nepote pudo tomar Rávena, deponer a Glicerio y asumir el trono de un imperio que ya solo controlaba de forma efectiva la península itálica y Dalmacia, además de algunas regiones de la Galia bajo la autoridad nominal del emperador. Esta edad es considerada como el primer período en el desarrollo de la historia humana. Profesando una religión politeísta, la antigua cultura romana incorporó elementos de los etruscos y otras regiones cercanas. Después de la división del Imperio romano, Occidente quedó conformado por Hispania, Italia, Galia, Britania, Mauretania, África (costas de la actual Libia), mientras que Oriente estaba conformado por la península de los Balcanes, Anatolia, Oriente Próximo y Egipto. Una carta de amor por parte de Honoria, la hermana del emperador occidental Valentiniano III, en la que le rogaba que la rescatara de los muros de Roma y se casara con ella, le sirvió a Atila como pretexto para invadir el imperio occidental. Por todo ello, Occidente sufrió de forma mucho más contundente las consecuencias de la Crisis del siglo III, mientras que Oriente, mejor administrado, más urbanizado y con mayor renta per cápita, lograba recuperarse poco a poco, a pesar de las amenazas fronterizas de los godos y los persas, debido a los ingresos procedentes de los fértiles campos de Anatolia y Egipto, su mayor cohesión interna y su población más abundante y menos golpeada por las guerras civiles, la corrupción y las pestes como ocurría en Occidente. El occidente comenzó a sufrir una política de mayor inestabilidad. Fue un último recurso para tratar de salvar la gloria y el prestigio de los romanos. Mayoriano fue coronado nuevo emperador por sus tropas, pero Mayoriano resultó ser un emperador demasiado capaz e independiente para los intereses de Ricimero. Aprovechando una serie de revueltas en Roma, y sabiendo lo que le solía ocurrir a los militares exitosos, Ricimero y su asociado Mayoriano, contando con el apoyo del Senado, se rebelaron contra Avito y lo depusieron. Sabiendo que su hijo era muy joven, nombró al general Estilicón como su tutor. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Esto fue causado por distintas guerras civiles que se produjeron luego del asesinato de Julio César, el último reyde la república. La escasez de recursos del estado le impidió enfrentarse adecuadamente a varias amenazas externas: El tráfico comercial, que se daba principalmente en el, Los dos saqueos de Roma por parte de los reyes. Este depuso a Rómulo Augústulo y envió las insignias imperiales a Constantinopla, a cambio, el emperador oriental Zenón nombró a Odoacro patricio, el cual actuó como su vasallo en Italia bajo el título de «rex Italiae». 1042 La aparición de musulmanes en Siria y Egipto. Julio Nepote seguiría reclamando sus pretensiones al trono imperial hasta su muerte en el año 480. Avito se había criado en la corte visigoda de Tolosa y fue designado emperador con el apoyo de estos, lo que en la práctica lo convirtió en un títere de los visigodos, que serán el nuevo poder en la sombra. Poco después, Alarico I volvió a amenazar a Roma exigiendo el pago de importantes tributos, mientras en Britania un nuevo usurpador se coronaba a sí mismo como Constantino III. Avito nombró magister militum a Ricimero y este llevó a cabo algunas campañas exitosas en Panonia y contra los vándalos, aunque ni de lejos consiguió bloquear el poderío naval de estos. Sin embargo, en el 410 no le pudieron entregar las 4000 piezas exigidas y Alarico ordenó saquear la ciudad. Constantino, el hijo de Constancio Cloro, fue proclamado emperador por sus soldados en Britania a la muerte de su padre. En el año 395 d. C., cuando ya era evidente el declive del Imperio romano, el emperador Teodosio decidió repartir el vasto territorio que gobernaba entre sus dos hijos: delegó la parte oriental en Arcadio y la parte occidental en Honorio. Me gusto mucho la lectura muy interesante, Tu correo electrónico no va a ser publicado. Tras la batalla de Adrianópolis, dio preponderancia a las tropas de caballería por encima de las legiones, y armas típicas de la legión como el gladius o el scutum, fueron sustituidas por la spatha más larga y a escudos con forma redonda, al estilo germánico. El emperador Honorio, ante la apremiante situación, se trasladó a Rávena, una ciudad bien comunicada y muy bien defendida, desde donde se dedicó a observar cómo el Imperio se desmoronaba. Sin embargo, la división no logró mejorar la situación de estas provincias. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser. Tras una fracasada expedición contra los vándalos que culminó en la desastrosa Batalla de Cartagena, Ricimero aprovechó para deponer y asesinar a Mayoriano, coronando entonces a Libio Severo, que resultó ser más manipulable que su antecesor, aunque este moriría pronto. Consecuencias de la caída del Imperio Romano de Occidente La estabilidad del cristianismo: La caída de este Imperio puso en en duda el verdadero poder de la Institución Cristiana, pero a pesar de ello, mantuvo con fuerza su liderazgo. 2. A finales del siglo III un personaje apareció para instaurar un nuevo sistema de gobierno que proporcionó una paz y estabilidad momentánea al imperio. Los vándalos permanecieron en el norte de África hasta que fueron conquistados por el general bizantino Belisario. Se estima que las bajas fueron cuantiosas en ambos bandos, siendo un total estimado de 20.000 muertos. El imperio bizantino tuvo una vigencia extensa de 10 siglos durante los cuales dejó su huella en sentido cultural. Esto provocó, en la Navidad del 406, que los vándalos, suevos, francos, y en menor medida los gépidos, alanos, sármatas y hérulos, cruzaran de forma masiva el río helado y se expandieran sin ningún control por la Galia y, posteriormente, por Hispania. Las plagas y hambrunas afectaban constantemente a la población, la cual cada vez se veía más desplazada hacia el campo, que significaba la despoblación de las ciudades. Haz clic aquí para cancelar la respuesta. A fin de facilitar la administración del extenso imperio romano, el emperador Teodosio tras su muerte en el año 395 dividió el imperio en Oriente y Occidente. Estos bárbaros a veces formaron alianzas políticas con algunos de los contendientes en guerra civil o rompían con todos entregándose al saqueo de ciudades, aumentando el clima de inestabilidad política. Los territorios comprendidos en el antiguo Imperio romano de Occidente fueron gobernados por distintas tribus bárbaras, incluidas las responsables de su caída. En el año 395 d. C., cuando ya era evidente el declive del Imperio romano, el emperador Teodosio decidió repartir el vasto territorio que gobernaba entre sus dos hijos: delegó la parte oriental en Arcadio y la parte occidental en Honorio. De esta manera, los responsables del primer saqueo de Roma en siglos se convertían en el más importante pilar sobre el que descansaba la autoridad romana en las provincias occidentales. El origen del imperio romano se ubica en el momento en el que Roma con su sistema republicano de gobierno desaparece y comienza la era de los emperadores. Este Petronio Máximo no tardó en autoproclamarse emperador tras obligar a la viuda de Valentiniano a casarse con él. El imperio de Occidente con capital en Roma lo integraban las regiones del Magreb, la Isla de Gran Bretaña, Hispania, las costas de Libia, Italia y Galia. Los antecedentes geográficos, políticos y culturales del Imperio Bizantino se remontan a las conquistas realizadas por Alejandro Magno. Valentiniano había muerto sin ningún heredero, los ejércitos carecían de un líder claro tras el asesinato de Aecio, y los romanos descubrieron que los hunos y los visigodos no eran sus mayores enemigos y no es de extrañar que historiadores contemporáneos como Hidacio dieran por finiquitado el Imperio. Allí, el papa León I el Magno se reunió con él y, tras esto, Atila ordenó la retirada de sus tropas sin ninguna explicación. Constancio gobernó en solitario hasta su vejez, cuando reconoció a su nieto Juliano como augusto. El legado del imperio romano de occidente. Su duración abarcó desde el fin de la época prehistórica, con el inicio de la formación de civilizaciones y la creación de la escritura en 2000 a. Sin embargo, se puede hablar de la influencia romana en muchos aspectos históricos como en la religión, sobre todo, ⦠Además a partir de los siglos III y IV se produjeron importantes migraciones tanto en el norte y centro de Europa como el centro de Eurasia. La renta per cápita del imperio había aumentado gracias al trabajo forzado de mano de obra esclava y al aprovechamiento de la fuerza laboral en beneficio del estado. Una nueva guerra se desató entre las dos mitades del imperio, hasta que la llegada de Teodosio I y la derrota de Eugenio en la Batalla del Frígido volvió a restaurar la paz, con un breve gobierno unificado de Teodosio. El casamiento de Antemio con una de las hijas de Ricimero parecía garantizar su buena predisposición. Aparte de los cambios materiales y estratégicos del ejército, en ese período no parecen registrarse gran cantidad de jefes militares capaces. Es decir, que de una u otra forma la división del emperador Teodosio se ve reflejada en la actual concepción de Oriente y Occidente, aunque, por supuesto, con elementos políticos, religiosos, culturales y económicos que se fueron sumando con el paso de los siglos. Asimismo, los vándalos hicieron de la piratería su principal arma contra el Imperio, interrumpiendo las cruciales rutas comerciales del Mediterráneo y acabando con la hegemonía del mare nostrum que Roma poseía desde hacía siglos. Decadencia occidental, prosperidad oriental, La agonía final del Imperio romano de Occidente, Principales motivos de la desaparición del imperio, El Estado romano, a diferencia de los Estados modernos, no disponía de un solo nombre. Atila, con un ejército formado por hunos, ostrogodos, gépidos, hérulos y turingios, avanzó. ⦠Considerada la última gran «victoria» de los romanos, temporalmente consiguieron detener los avances de Atila y destruir su aura de invencibilidad, si bien ninguno de los dos bandos tenía fuerzas suficientes para avanzar contra el otro. Los romanos no sólo se encargaron, como ya observara el histo-riador griego Polibio en el siglo ii a.C., de buscar razones de por qué cada Hacia el oeste se hallaba Milán y al este, Constantinopla. Notes On A Persistent Theme in Western Historiography.». Provincias del Imperio romanoadministradas por el emperador de Occidente. El período imperial se prolongópor cerca de 500 años. 1204 Normandos conquistan territorios del sur de Italia. C, hasta la caída del Imperio romano de Occidente en 476 d. C. El origen de ⦠Lo común era que de la lista de praenomen, el padre pusiese uno a su hijo en su noveno día de vida. En este contexto, a Alarico le fue relativamente fácil invadir Italia por segunda vez y exigir tributos a la abandonada ciudad de Roma al sitiarla sucesivamente en 408 y 409, retirándose cuando obtenía el oro convenido con el Senado. Pueblo estepario, los hunos habían sido causa directa de las emigraciones de los pueblos germanos al occidente, y ahora se disponían a atacar al Imperio romano, demasiado débil como para responder a esta nueva fuerza; si bien en un principio dirigió su atención sobre el Imperio romano de Oriente, más rico, este consiguió desviar su atención mediante el pago de tributos hacia el imperio occidental. Había contados líderes capaces, que con habilidad y destreza conseguían méritos para el imperio, luchando principalmente contra los bárbaros o las rebeliones internas, como fueron Flavio Aecio, Estilicón o Flavio Ricimero; sin embargo, en muchos casos varios de estos líderes se hicieron populares y las rivalidades entre las élites, propiciaron que varios de ellos fueran asesinados, en un contexto de inestabilidad política y debilidad administrativa. CAUSAS Rómulo no fue reconocido por Constantinopla, de modo que Nepote siguió siendo el emperador de iure. El reinado de Glicerio no fue reconocido por León I, el cual designó al patricio Julio Nepote como emperador. estuvo muy bueno grasias por todo lo entendi muy bien enserio muchas grasias, es muy interesante la informacion del imperio romano de occidente, deberian de dar timpo libre para la lectura. El final de las guerras de expansión imperialistas dificultaron la continuación de este modelo de hegemonía económico-militar. El territorio occidental del Imperio, que quedó en manos de Honorio, tenía su capital en Mediolanum (actual Milán), y estaba compuesto por las provincias de Hispania, Italia, Galia, Britania, Mauritania y África. El Imperio Romano de Oriente o también llamado Imperio Bizantino, se originó en el año 395 d.C. cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos: Oriente y Occidente. El Imperio Romano de Occidente comenzó su andadura allá por el año 395, momento en el que se produjo la división administrativa que separaría la parte oriental de la parte occidental del Imperio Romano de forma definitiva, lo cual duraría hasta el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente. La expresión «Imperio bizantino» (de Bizancio, antiguo nombre de Constantinopla) fue una creación del historiador alemán Hieronymus Wolf, quien en 1557 âun siglo después de la caída de Constantinoplaâ lo utilizó en su obra Corpus Historiae Byzantinae para designar este período de la historia en contraste con las culturas griega y romana de la Antigüedad clásica. A consecuencia de ser atacados por los godos, los vándalos fueron expulsados de Hispania en el 429, dirigiéndose a África y tomando Cartago. Esta página se editó por última vez el 8 dic 2020 a las 23:04. Su terminación se fecha en el año 476, justo cuando el germano Odoacro provocó la caída de Rómulo Augústuloy se convirtió en el rey de Italia. Currently you have JavaScript disabled. Para el año 1.400, fecha en la que se sitúa su declive definitivo, la distancia con el antiguo territorio occidental era ya notable. Se usaba para distinguir por oposición a los ciudadanos de la Europa católica, embargados a menudo en luchas religiosas contra el Islam, de aquellos que pertenecían a las culturas árabes, eslavas, africanas o asiáticas, con las cuales tenían relaciones históricamente tensas. Los visigodos, ya con un territorio fértil y seguro, se convirtieron en una fuerza tan o más poderosa que los propios romanos; si bien federados en la teoría, actuaban con independencia según su propio criterio, expandiendo progresivamente su influencia por Hispania. Los mismos factores climáticos que pudieron impulsar a numerosos pueblos bárbaros a presionar sobre las fronteras del imperio, pudo haber producido una disminución de las cosechas agrícolas dentro del imperio. En el año 452, Atila reanuda sus campañas, saqueando Italia a su paso y llegando hasta las mismas puertas de Roma. El asesinato de Julio César fue motivado por el hecho de que se erigió como el único gobernante de Roma y comenzó a luchar en contra Po⦠Causas políticas: Los romanos dividieron el Imperio para mejorar la administración. ¿De qué modo influyó este hecho? Tambien es conocido como Imperio Romano de Oriente, a pesar que este nombre es mas comunmente usado cuando se hace referencia a epocas anteriores a la caida del Imperio Romano de Occidente. En el año 451, el debilitamiento de la administración imperial en Occidente era evidente. Sin embargo, las tropas romanas ya no eran tan abundantes como en tiempos anteriores y Estilicón solo pudo reunir los hombres suficientes retirando buena parte de los que vigilaban la frontera del río Rin. Cuestión Iconoclasta. Vándalos, suevos, francos, alanos y, sobre todo, la tribu de los hunos se convirtieron en los principales enemigos de esta parte del Imperio. Cuando los aliados y mercenarios bárbaros de Orestes exigieron tierras en Italia, Orestes se negó y fue capturado y ejecutado por el caudillo Odoacro. Tras la etapa como «hacedor de reyes» de Ricimero (que era el auténtico poder detrás del trono), el emperador oriental León I decidió designar a su propio candidato al trono occidental: Antemio, el considerado último emperador capaz. We are glad the information have helped you. El poder en el Imperio romano de Oriente y Occidente, Conoce un poco más el Imperio Romano Germánico, Entendiendo la división del Imperio romano de Oriente y Occidente, Historia antigua de Grecia, la cuna de la civilización occidental. Fue así como el 20 de junio del año 451, se enfrentaron en Catalauni (actualmente Châlons), esta batalla conocida batalla de los Campos Cataláunicos tuvo una relevante importancia para los acontecimientos futuros. Allí se apoderaron de lo que quedaba de la flota romana y extendieron su nuevo imperio marítimo sin problemas por Córcega, Cerdeña, parte de Sicilia y las Baleares, lanzando razias por toda la costa mediterránea romana occidental. 711 Cruzados conquistan ⦠Teniendo en cuenta esto, podemos ver como Lucio se trad⦠Por su parte, el Imperio romano de Oriente corresponde en gran medida al territorio que ocupan países del norte de África, Asia occidental y Oriente Próximo. El imperio romano estuvo en vigencia por 447 añosen los que lideró en tres regiones diferentes: África, As⦠En el 293, Galerio y Constancio Cloro fueron elevados al rango de césares (herederos) de los dos augustos. Reducido a la Galia, Italia y parte de Hispania, el Imperio romano de Occidente vivió una nueva amenaza: las incursiones de los hunos. Antemio y León I planificaron una campaña conjunta contra los vándalos de Genserico, la última ambiciosa ofensiva en la que estuvo involucrado el Imperio romano occidental; un triple ataque coordinado tendría como objetivo reconquistar Sicilia y Cerdeña, tomar Cartago y atacar desde la Tripolitania con un ejército oriental. Posteriormente, los historiadores occidentales llamaron a esta entidad Imperio bizantino, denominación tomada de Bizancio, antiguo nombre griego de su capital Constantinopla. La caída del Imperio romano de Occidente. Juliano falleció combatiendo contra los sasánidas y, tras una breve disputa por el poder, Valentiniano I ascendió al trono. En la antesala del declive, los bárbaros hacía tiempo que convivían con los ciudadanos del antiguo Imperio, bien como aliados o bien como ocupantes. Por aquel entonces parecía bastante claro que las funciones del emperador eran meramente nominales, y un único hombre fuerte (Ricimero) mantenía viva la farsa de los emperadores para poder actuar con total libertad y sin oposición. Diocleciano nombró a Maximiano como su coemperador en el año 286. En algunos períodos álgidos, se dieron alzamientos militares cada pocos meses y con generales que se proclamaron «emperadores», especialmente en Britania y Galia debido a la conflictividad de sus fronteras. Tal hecho fue visto por los propios romanos como el fin de una era y un ultraje inimaginable,[cita requerida] pues la antigua gran capital del Imperio caía ahora saqueada por los bárbaros. La ofensiva resultó ser un fracaso cuando la flota que tenía que tomar Cartago fue destruida y el influyente gobernador Marcelino de Dalmacia fue asesinado en Sicilia tras tomar la isla. Además, ha de tenerse en cuenta el considerable poder y la desesperación de las tribus bárbaras que una vez invadida Italia, amenazaron con destruir Roma. Como nos indican desde Nombres10.Top, portal especializado en nombres, los praenomina eran pocos. Casi inmediatamente a su proclamación, aupó a su hermano Valente como coemperador y le otorgó el mando sobre el este del Imperio. El general Flavio Aecio, conocido como «el último gran romano», marchó hacia la frontera, en la Galia, y reclutó a diferentes tribus bárbaras, visigodos, francos, alanos, burgundios y sármatas, en lo que se estima un ejército de alrededor de entre 30 000 y 50 000 hombres. Historia del Imperio Romano de Occidente. La división entre Imperio romano de Occidente e Imperio romano de Oriente explica, en cierto modo, muchos de los acontecimientos que han tenido lugar a partir de las invasiones bárbaras y la disolución definitiva de la estructura romana. Esta forma de gobierno consistía en que la administración del poder en el imperio recaía en los hombros de una sola figura: El Emperador.
Shopify Perú Precios, Canciones Pop En Español 2019, Enjugar O Enjuagar, Gale Frozen 2, Fz 150 Yamaha 2016 Ficha Técnica, Cual Foco Diamantes, Juárez Vs Atlas, Estadísticas, How To Draw A Body Pdf, Tortuga Baula En Peligro De Extinción,





