[42], La Fundación Pablo Neruda, mientras tanto, había comenzado a pedir desde 2015, después de más de dos años de la exhumación que Carroza ordenó, la devolución del cuerpo para que pudiera volver a su tumba en el patio de la casa de Isla Negra. La persecución desatada por el gobierno de González Videla contra sus antiguos aliados comunistas, mediante la'Ley de Defensa Permanente de la Democracia, culminará en la prohibición del PC el 3 de septiembre de 1948. Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda, (Parral (Chile) 12 de julio de 1904 - Santiago de Chile 23 de septiembre 1973), fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Pablo Neruda, cuyo nombre original era Neftalí Ricardo Reyes Basoalto nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, y falleció el 23 de septiembre de 1973 en Santiago. Al cumplirse 45 años del fallecimiento de Pablo Neruda, uno de los más grandes poetas del siglo XX, recordamos la figura del escritor chileno y su legado literario y político con la presentación del libro Pablo Neruda, ensayo biográfico inédito de la infancia, adolescencia y juventud, del académico e investigador José Daniel Barquero. En Chile Neruda, a quien lo esperaba su mujer Delia del Carril, fue recibido con varios actos públicos. En 1923, publicó Crepusculario, elogiado por escritores como Hernán Díaz Arrieta, Raúl Silva Castro y Pedro Prado. La influencia de su vida y obra trasciende el ámbito literario, permeando todos los campos de la cultura popular y académica, irradiando la historia política y social del país y alzándose como un referente indiscutido para la creación artística contemporánea. [41] Dos laboratorios, uno en Canadá y otro en Dinamarca, iniciaron en febrero de 2016 una serie de peritajes para tratar de determinar si hubo o no alteración del estafilococo. Pablo Neruda es, sin duda, “El más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”. Neruda realizó la travesía para escapar de una persecución política durante el otoño de 1949. Márquez, A lo largo de Chile existen 39 establecimientos educacionales que llevan su nombre; el de. En 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura. La región había sido en el pasado escenario de enfrentamientos entre los conquistadores españoles y los araucanos, que con el tiempo fueron despojados de su territorio y posteriormente aniquilados por los colonos protagonistas de la «pacificación de la Araucanía». Poeta, diplomático y político, Neruda fue quizás el poeta latinoamericano más importante del siglo XX. [6] En 1924, salió a luz su famoso Veinte poemas de amor y una canción desesperada, donde todavía se nota una influencia del modernismo. Pablo Neruda (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Biografía : "Pablo Neruda, el poeta de América", por Carlos Perozzo. Luego fue cónsul en Sri Lanka, Java, Singapur, Buenos Aires —donde conoció a Federico García Lorca—, Barcelona —donde conoció a Rafael Alberti— y Madrid. La boda se realizó en una sencilla ceremonia civil y privada en su casa de Isla Negra, donde conserva sus particulares colecciones de caracolas y mascarones de proa. Pablo Neruda . Aunque conocido por el nombre de Pablo Neruda, su nombre real era Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conoce la historia de este famoso poeta latinoamericano.. Primeros Años de Neruda. The Nobel Prize in Literature 1971. [18] y posteriormente se dictó una orden de detención contra él, forzándolo primero a la clandestinidad y luego al exilio. Pablo Neruda (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973). [31] Los preparativos para la exhumación comenzaron en Isla Negra el 6 de abril con la instalación de una carpa en el lugar de su sepultura[32] y el 8 se efectuó la diligencia, que duró una hora y dieciocho minutos; ese mismo día los restos de poeta llegaron al Servicio Médico Legal de Santiago, en vistas a análisis a realizar en laboratorios chilenos y extranjeros. «Neruda le pidio a su companera, Delia del Carril, que vaciara su bolso para poder seguir metiendo caracoles», comenta Nunez. Hacia 1921, con diecisiete años de edad, comenzó a firmar definitivamente sus trabajos con el seudónimo de Pablo Neruda, esencialmente con el propósito de evitar el malestar del padre por tener un hijo poeta. Biografía de Pablo Neruda El mundo de la literatura es grotescamente amplio, con una cantidad de autores que, a lo largo de los años, han aportado su pequeño grano de arena al mundo literario. Ese mismo año, en Italia, publicó anónimamente Los versos del capitán editado por su amigo Paolo Ricci. La hija que nació en Madrid en 1934 de esta unión, Malva Marina Trinidad, padecía hidrocefalia. Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. El funeral del poeta fue realizado en el Cementerio General. y España, que descartaron que Neruda hubiera sido envenenado y confirmaron que falleció producto de un avanzado cáncer de próstata. Pablo Neruda Bibiografia. Iván Carrasco M. Es más frecuente que los estudiosos hispanoamericanos escriban sobre grandes figuras europeas de la literatura que a la inversa, por lo cual resulta atractivo leer lo que algunos europeos ven en … Es as que comenz en este mundo tan infinito de la literatura y cuyas obras mencionadas estuvieron dirigidas a la seorita Blanca Wilson, esta hija de un herrero humi… Sus restos descansaron primero en el mausoleo de la familia Dittborn, que les había cedido un espacio, y siete meses después fueron trasladados al nicho 44 del módulo México.[29]. Neruda es considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; además de haber sido senador de la república chilena, miembro del Comité Central del Partido Comunista (PC), precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia. La influencia de su vida y obra trasciende el ámbito literario, permeando todos los campos de la cultura popular y académica, irradiando la historia política y social del país y alzándose como un referente indiscutido para la creación artística contemporánea. Pablo Neruda fue el seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, o como mejor se le recuerda, Neftalí Reyes. En palabras del crítico literario Harold Bloom, «ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él»,2 considerándolo uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los tiempos. Esto provocó la petición del Gobierno a los tribunales de un desafuero del senador Neruda por «denigrar a Chile en el exterior y por calumnias e injurias al Primer Mandatario». «La hija madrileña a la que Pablo Neruda abandonó y llamaba 'vampiresa de 3 kilos'», «Pablo Neruda como estudiante - Universidad de Chile», «Pablo Neruda casi ganó el Nobel de Literatura ocho años antes de recibir el premio», «Familia de Pablo Neruda insiste en que se interfirió en la muerte del poeta», Informe redactado por el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, David Becerra Mayor. El escritor usó un lenguaje claro, preciso y sensible. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921, Biografía Pablo Neruda (1904-1973), cuyo verdadero nombre es Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, nació el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, en, En el Poema XX del primer libro “Vente poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda. Su última aparición en público fue el 5 de diciembre de 1972, donde el pueblo chileno realizó un homenaje al poeta en el Estadio Nacional. En 1921, se radicó en Santiago y comenzó sus estudios de pedagogía en idioma francés en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, donde obtuvo el primer premio de los Juegos Florales de la Primavera con el poema «La canción de fiesta»,[11] publicado posteriormente en la revista Juventud. [6] En 1919, obtuvo el tercer lugar en los Juegos Florales del Maule con su poema «Comunión ideal» o «Nocturno ideal». Poeta, diplomático y político, Neruda fue quizás el poeta latinoamericano más importante del siglo XX. ️ 9 datos de la vida de Pablo Neruda escenciales para conocer su pasion;por la poesia y la politica.️9 Datos de la biografia de Pablo Nerduda. Roma: Bulzoni. Esta página se editó por última vez el 28 nov 2020 a las 00:04. Poco tiempo después, fue asignado como cónsul general en México, donde reescribió su Canto General de Chile transformándolo en un poema del continente sudamericano. Pablo Neruda. "Nos parece completamente absurdo que de un acto judicial como es la devolución de los restos, cosa que hemos pedido hace un año, se termine haciendo esto", explicó el director ejecutivo la no participación de la Fundación en ese evento. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946. [33], En noviembre, Patricio Bustos, director del Servicio Médico Legal de Chile, dio a conocer los resultados de los exámenes toxicológicos realizados en EE.UU. Pablo Neruda, J.M. Ensayo sobre Pablo Neruda PARA UN GRANDE DE LA POESÍA Y DE LA VIDA “Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas.” ️ 9 datos de la vida de Pablo Neruda escenciales para conocer su pasion;por la poesia y la politica.️9 Datos de la biografia de Pablo Nerduda. Elija un plan de membresía. Coetzee, W. Faulkner, Doris Lessing, G.G. "Topaze" del 17 de enero de 1964 . En 1927, comenzó su larga carrera diplomática siendo cónsul en Rangún, Birmania, desde donde se desarrolla un notable epistolario con el escritor argentino Héctor Eandi. Pablo Neruda. Poeta y diplomático chileno (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973). Tal vez haya sido una reminiscencia de la antigua gentileza palaciega hacia los juglares». Al mismo acudieron los miembros de la directiva del Partido Comunista, a pesar de estar perseguidos por el régimen. 1996. Pablo Neruda. Primero su obra fue innovadora y creativa, luego pasó a ser tensa, oscura y reflexiva. El 6 de diciembre de 1930, se casó en Java con la neerlandesa María Antonieta Hagenaar Vogelzang, Maruca (se la cita como Maruca Reyes, Maruca de Reyes y Maruca Neruda). Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 - Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma».1 También fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista y precandidato a la presidencia de su país. 1906 -----> El y su familia se trasladaron, para vivir en Temuco. Westermeyer Izquierdo, Roberto (julio de 2007). Fue hijo de un conductor de ferrocarril y una maestra, quiénes fueron José del Carmen Reyes Morales y Rosa Basoalto, esta última pereció poco después del parto por una tuberculosis. Lo consiguió al año siguiente: el juez ordenó la devolución de los restos del Premio Nobel chileno el tres de marzo de 2016;[43] y el reentierro se celebró el 26 de abril de ese año,[41] después de que el día anterior se celebrara un funeral popular en el ex Congreso Nacional organizado por Rodolfo Reyes. Más de veinte años después se reconciliaron en el Festival Internacional de Poesía de Londres. El escritor Gabriel García Márquez se refirió a él como «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma»[2] y el crítico literario Harold Bloom señaló: «ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», [3] quien lo considera uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los tiempos. Pablo Neruda Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. La Guerra Civil Española estalló en 1936; conmovido por ella y por el asesinato de su amigo García Lorca,[6] Neruda se comprometió con el movimiento de la Segunda República, primero en España y luego en Francia, donde comenzó a escribir España en el corazón (1937). Al poco tiempo de salir a luz, fue traducido a alrededor de diez idiomas. Biografía de Pablo Neruda Ricardo Eliezer Neftali Reyes Basoalto, es quien hasta el 28 de diciembre de1946 y mediante un trámite legal cambió su nombre a Pablo Neruda; nació en Parral, Chile el 12 de Julio de 1904.Escritor y uno de los poetas más importantes en la lengua española del siglo XX. Pablo Neruda no muere. Pablo Neruda. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946. Pablo Neruda, seudónimo y posterior nombre legal[1] de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y político chileno. Asustado, Pablo Neruda no tardó en huir de aquella situación que cada vez se volvía más amenazante, y cuando recibió un telegrama en el que se le comunicaba su traslado a Ceilán, preparó el viaje en el más absoluto secreto y se marchó sin despedirse, abandonando en el desolado hogar de Josie sus ropas y sus libros. Famoso es su artículo «La crisis democrática de Chile es una advertencia dramática para nuestro continente», que más tarde fue conocido como «Carta íntima para millones de hombres», publicado en el diario El Nacional de Caracas. Pablo Neruda (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Autor del ensayo «Los calcetines de Pablo Neruda», donde también estudia la génesis de su obra, Barquero presenta este nuevo estudio como un homenaje al poeta que ha inspirado su trayectoria vital y profesional en el 45.º aniversario de la muerte del literato, acaecida en Santiago de Chile en 1973 en circunstancias no aclaradas. Pablo Neruda no muere. Iván Carrasco M. Es más frecuente que los estudiosos hispanoamericanos escriban sobre grandes figuras europeas de la literatura que a la inversa, por lo cual resulta atractivo leer lo que algunos europeos ven en … Fue un poeta chileno ganador del Premio Nobel que una vez fue llamado «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Neruda se transformó entonces en el más fuerte antagonista del presidente, dictando discursos en el Senado y publicando artículos contra el Gobierno en el extranjero, ya que el diario comunista El Siglo estaba bajo censura. Después del golpe militar del 11 de septiembre su salud se agrava y el 19 es trasladado de urgencia desde su casa de Isla Negra a Santiago, donde muere debido a un cáncer de próstata el 23 a las 22.30 en la Clínica Santa María. Más tarde, al volver a Chile, recibirá en 1953 el Premio Stalin de la Paz.[20]. [34] Sin embargo, Rodolfo Reyes, sobrino del poeta, insistió en que terceras personas están involucradas en la muerte de Neruda y anunció que pedirían nuevas diligencias. Numerosas calles llevan su nombre: en Santiago de Chile 20, en Temuco, una de las avenidas principales de la ciudad; en, El Ministerio de Bienes Nacionales lanzó, con ocasión de los 110 años del nacimiento del poeta, la. En 1935, Manuel Altolaguirre le entregó a Neruda la dirección de la revista Caballo verde para la poesía, donde fue compañero de los poetas de la Generación del 27. En 1939 fue designado, por el presidente Aguirre Cerda, cónsul especial para la inmigración española en París, donde destacó como el gestor del proyecto Winnipeg, barco que llevó a cerca de 2000 inmigrantes españoles desde Francia a Chile. Pablo Neruda Pablo Neruda nació el 12 de julio de 1904 en Parral, pueblo de la zona central de Chile. Aunque la información fue desmentida por la Fundación Pablo Neruda,[28] el Partido Comunista solicitó, el 6 de diciembre, la exhumación de los restos del Nobel de Literatura, para verificar si fue envenenado. Neruda se separó de Hagenaar en 1936 y se divorció de ella a distancia, en México en 1942, divorcio que no fue aceptado por la justicia chilena. Pablo Neruda en el Centro Virtual Cervantes, Biblioteca de Autor de Pablo Neruda en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Audiodocumental en RNE sobre la muerte de Neruda, Inés María Cardone. … [4], Fue hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida de tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad. El príncipe de los poetas», «“Sustancias no determinadas que le habrían producido la muerte”», «Fundación Pablo Neruda califica de sensacionalistas revelaciones sobre asesinato del poeta», «Encuentran una bacteria extraña en los restos de Pablo Neruda tras exhumación», «Pablo Neruda fue enterrado de nuevo en Isla Negra», «Sin claridad sobre las causas de su muerte, restos de Pablo Neruda vuelven a Isla Negra», «Ordenan inhumación de los restos de Pablo Neruda», «Fundación Pablo Neruda criticó a sobrino del poeta por organizarle funeral popular», Colección Pablo Neruda de la Cineteca de la Universidad de Chile. El estilo literario de Pablo Neruda se caracterizó por pertenecer a la corriente vanguardista y al movimiento posmodernista. Nacido el 12 de julio de 1904 en Parral, en la región chilena de Maule, la madre del poeta murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral. [5] El entorno natural de Temuco, sus bosques, lagos, ríos y montañas marcaron para siempre el mundo poético de Neruda. [30] La Fundación Neruda, que en un principio se oponía a ello por considerarlo una profanación, finalmente lo aceptó declarando confiar en que "el examen tanatológico contribuya a aclarar las dudas que pudieran existir respecto de la muerte del poeta". Pablo Neruda. [44], La literatura de Neruda distingue distintos períodos estilísticos. «Neruda. Pablo Neruda. Sin embargo, la obra de Jan se publicó entre 1857 y 1883, y es poco probable que Neruda haya tenido acceso a traducciones en 1921 —en lugar de esto, se presume que su apodo está inspirado más bien en un personaje de la novela de Arthur Conan Doyle titulada Estudio en escarlata (1887), donde, en el capítulo IV, el personaje Sherlock Holmes dice ir a escuchar un concierto de Norman-Neruda, una famosa violinista, Guillermina María Francisca Neruda, casada con el músico sueco Ludwig Norman, conociéndosela entonces como Wilma Norman-Neruda—.[10]. Breve biografía Pablo Neruda Cronología. Pablo Neruda Pablo Neruda nació el 12 de julio de 1904 en Parral, pueblo de la zona central de Chile. f_____________________________________________________________________ Neruda en 1910 es donde se podra decir que comienza su marcado camino de la literatura cuando entra al liceo de Temuco, es all donde Neftal empieza a descubrir otro mundo y donde dara inicio a sus primeras lecturas, que fueron Las Hazaas de Bfalo Bill y Los Viajes de Salgari. Su verdadero nombre era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido por su seudónimo y posterior nombre legal de Pablo Neruda. Es importante mencionar que, antes de que su poesía cautivara, no solo a Latinoamérica, sino al mundo entero, este no fue más que un chileno común nacido en la región central de Chile, específicamente en la ciudad de Parral, en el año 1904. Roma: Bulzoni. Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda, (Parral (Chile) 12 de julio de 1904 - Santiago de Chile 23 de septiembre 1973), fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma». Aunque su, Pablo Neruda (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Biografía . Casi todos los poemas que lo componen fueron creados en circunstancias particularmente difíciles, cuando Neruda vivía en la clandestinidad ya que como miembro del Partido Comunista de Chile era perseguido y acusado de «infringir la Ley de Seguridad Interior del Estado e injuriar al presidente González Videla». Posteriormente, se manifestó un propósito de renovación formal, de intención vanguardista, en tres breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza, Anillos (en colaboración con Tomás Lago) y Tentativa del hombre infinito. Crear en Salamanca se complace publicar este ensayo de Gabriel Jiménez Emán (Caracas, 1950), escritor venezolano destacado por su obra narrativa y poética, la cual ha sido traducida a varios idiomas y recogida en antologías latinoamericanas y europeas. Esas frías y húmedas tierras australes, bordeadas por el más puro océano Pacífico, emergen en una poética de la desesperanza, de la soledad del ser humano y del amor, como en Veinte poemas de amor y una canción desesperada, libro que llevó a su autor a los circuitos internacionales y le dio una fama similar a la de Rubén Darío, hasta hacerlo merecedor del Premio Nobel en 1971", se dice en la biografía del poeta que el Instituto Cervantes tiene en su página web. Sin embargo, algunos son más reconocidos que otros por diversas razones, incluso para aquellas personas que no son muy allegadas a la lectura, algunos nombres son reconocidos. Su prolífica obra, su desempeño diplomático y su arrolladora personalidad, le ganaron un reconocido lugar entre los escritores de América y el mundo. La vida de Pablo Neruda poeta chileno Realiza sus estudios de 1910 a 1920 en humanidades, en el Liceo de Hombres. Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto nace el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, ubicada en Chile. 1917 -----> Publica su primer artículo en el diario "La Mañana" de Temuco, con el título de «Entusiasmo y perseverancia». Pablo Neruda. Para otras acepciones, véase. del surrealismo y derivarse al realismo. Pablo Neruda. En las elecciones presidenciales de 1946 triunfó la Alianza Democrática, una coalición integrada por radicales, comunistas y demócratas, que llevó al poder a Gabriel González Videla. «El secreto mejor guardado de Neruda», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pablo_Neruda&oldid=131275447, Chilenos laureados con el Premio Nobel de Literatura, Doctores honoris causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Latinoamericanos laureados con el Premio Nobel de Literatura, Senadores del XL Período Legislativo del Congreso Nacional de Chile, Miembros de la Academia de las Artes de Berlín, Laureados con el Premio Nobel de Literatura por idioma español, Alumnado del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, Doctores honoris causa de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctores honoris causa por la Universidad de Oxford, Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso, Wikipedia:Artículos con enlaces externos rotos, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores ISNI, Wikipedia:Artículos con identificadores BNA, Wikipedia:Artículos con identificadores BNE, Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores CANTIC, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores NLA, Wikipedia:Artículos con identificadores SNAC, Wikipedia:Artículos con identificadores ULAN, Wikipedia:Artículos con identificadores UB, Wikipedia:Artículos con identificadores SBN, Wikipedia:Artículos con identificadores Open Library, Wikipedia:Artículos con identificadores RKDartists, Wikipedia:Artículos con identificadores BVMC persona, Wikipedia:Artículos con identificadores Persée, Wikipedia:Artículos con identificadores Dialnet, Wikipedia:Control de autoridades con 29 elementos, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0.
Signos Lingüísticos Ejemplos, Danza Del Vientre Hindú, Herencia De Amor Elenco, Ver Pelicula Online Ulises Y La Isla De La Niebla, Preguntas Incómodas Para Jugar, Murales Para Colegios De Secundaria,





