Asistencia en remoto

Si sufres una incidencia en tu equipo, la solucionamos.
  • Inicio
  • Contacto

producción de la piña

Monday 14th December 2020 at 06:17

Una relación Mn/Fe por encima de 2 causa la clorosis de las hojas, debido a la deficiencia de hierro. Tabla 2. En este caso, la temporada de piña nacional se corresponde con la época invernal; aunque, como ocurre con todas las frutas, dependiendo de las condiciones climatológicas, este periodo puede adelantarse, tal y como ha ocurrido este año. 4.Abonado de producción. Dos semanas antes de plantar, el suelo es fumigado con D-D (300 litros/Ha), pero éste resulta muy tóxico para la planta. - Thielaviopsis paradoxa es causante de la pudrición del material vegetal para la plantación y de los frutos en postrrecolección. Se inician nuevas plantas desprendiendo los esquejes o hapas, que crecen alrededor del tallo justo debajo de la fruta. /* 728x90, creado 31/05/10 */ La siembra más generalizada de la piña es en doble hilera, con este sistema se aumentan los rendimientos por hectárea y se logra uniformidad en el tamaño de los frutos cuando el sistema no está totalmente tecnificado. La producción de piña genera impacto en diferentes áreas; por donde se le mire habrá algún afectado, ya sea desde el punto de vista laboral, ambiental, en materia de salud y hasta problemas con la ganadería. La densidad de siembra en este cultivo va a depender en buena medida de la topografía del terreno, a medida que la pendiente es mayor a la densidad de siembra será menor. Intervalo de sólidos solubles = 11-18%; acidez titulable (principalmente ácido cítrico) = 0.5-1.6%; y ácido ascórbico (vitamina C) = 20-65 mg/100g peso fresco, dependiendo del cultivar y del estado de madurez. La producción de piña en Australia se concentra en el estado de Queensland, donde existen cerca de 320 haciendas dedicadas a este cultivo. trailer << /Size 60 /Info 39 0 R /Root 42 0 R /Prev 145181 /ID[<42ef1cbc05755a0c40a562bb395f6efb>] >> startxref 0 %%EOF 42 0 obj << /Type /Catalog /Pages 38 0 R /Metadata 40 0 R /PageLabels 37 0 R >> endobj 58 0 obj << /S 267 /L 340 /Filter /FlateDecode /Length 59 0 R >> stream Según el último informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que data del 2013, colocó a Costa Rica con una producción 2.685.131 toneladas, como líder mundial en la producción de piña, por encima de países con una larga trayectoria en este cultivo como Brasil, Filipinas, Tailandia, Indonesia, India, Nigeria y China. La fuente de inóculo la constituye una adventicia de la familia de las compuestas denominada Emilia sonchifolia, de forma que la única medida de control práctica consiste en la erradicación de esta mala hierba. Manchado pardo interno o corazón negro (endogenous brown spot or black heart). El cultivar “Smooth Cayenne” es muy susceptible a este marchitamiento, pero existen algunos clones resistentes. - La “mancha amarilla” si que se sabe que realmente es originada por un virus que es transmitido por un trips . La reacción de la planta da origen a un desarrollo de las raíces en forma de “escoba”; un sistema radicular mucho más reducido y susceptible al ataque de hongos y como resultado tiene lugar la paralización del crecimiento de la planta. - La gomosis del fruto se produce en el cultivar “Red Spanish”, mientras que “Smooth Cayenne” es resistente. A pesar de las razones adversas, como la pandemia por Covid-19, extrema sequía e incendios, este domingo 13 de diciembre se realizará la XVI versión de la Feria Nacional de la Piña … De acuerdo con Álvaro Ernesto Palacio, gerente general de Asohofrucol, “el departamento que cuenta con mayor producción de piña es Santander (43%), seguido por el Valle del Cauca (14%) y Meta (12%), estos tres agrupan 69% del total de la producción”. con producción de piña de primera calidad sin embargo es de las frutas que aún se importa en grandes cantidades reportándose en el año de 1997 una cantidad de 5,758,233.00 unidades de fruta fresca. A medida que la pulpa se ablanda, la piel encima de ella se rompe fácilmente bajo una presión ligera. Gracias a su esfuerzo, para abril y mayo del 2017 “habrá semillas suficientes para sembrar cerca de 900 cuerdas de terreno”, dijo José Zamora. mercado de la piña, en 1991 fueron desincorporad as para que pasaran a formar parte del sector productivo, sin embargo, ninguna de las dos empresas cumplió con los objetivos propuestos. 0000091329 00000 n 0000037000 00000 n 6.Importancia Económica Después de eliminar cualquiera de estos crecimientos de la planta, déjalos secar en la sombra antes de plantarlos. Por lo general pueden realizarse dos cosechas al año, la primera al cabo de 15-24 meses, la segunda partiendo de los brotes laterales al cabo de otros 15-18 meses. Hojas de la corona: color verde, longitud media y erguidas. Tabla 1. Efectos de las Atmósferas Controladas (AC). Un tratamiento con calor a 35°C por un día reduce los síntomas de esta fisiopatía en piñas transportadas a 7°C debido a que limita la actividad de polifenol oxidasa y consecuentemente el pardeamiento del tejido. No obstante antes de aplicar un producto hay que asegurarse de que su uso está autorizado y tener en mente los posibles problemas de residuos que puedan surgir. Selección de la fruta de acuerdo al Peso y Grados de maduración. Comienza en los extremos de las hojas, desarrollándose un color amarillo-rojizo. Vida postcosecha potencial: 2-4 semanas en aire y 4-6 semanas en AC a 10°C, dependiendo del cultivar y del grado de madurez. Información nutricional de la piña Gold MD2. Se presume que el Cultivo de Piña (Ananás comosus.) También se han encontrado otros géneros. Al margen de su importancia como fruto, el ananás se ha venido también cultivando desde hace tiempo como planta de fibra. La causa real de esta enfermedad parece ser un virus, pero aún no ha podido ser probado. 5.Recolección Esta última sólo puede ser controlada adecuadamente después de un tratamiento hormonal. Las ventosas que crecen de las axilas de las hojas o las cañas que se producen en las porciones del tallo subterráneas. Para calcular el calor producido multiplique ml CO2/kg h por 440 para obtener Btu/ton/día o por 122 para obtener kcal/ton métrica/día. La fruta se clasifica en tres categorías: La demanda de piña se ha incrementado en 16 países que incluyen integrantes del tlcan, 1 el tpp,2 y el tlctn3, así como China y miembros El encerado puede aplicarse para modificar las concentraciones internas de O2 y CO2 de la fruta en forma suficiente como para reducir la incidencia y severidad del manchado interno pardo. Se emplean diversos insecticidas, como por ejemplo el paration. Estas “ondas” son particularmente marcadas en los ciclos cortos (para la exportación). Los datos los obtuve de la base de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Parece que está causada por la alimentación de una oruga y puede ser controlada mediante la pulverización de insecticidas. Las mayores producciones de piña se tienen en Hawai, México, Costa Rica, Brasil, Colombia, Honduras, Republica Dominicana, Malasia, India, Congo, Kenia, China, Taiwán, Vietnam, Australia, Filipinas, Bangladesh, Tailandia, Indonesia, sur África, Zaire y Costa de Marfil (Paull, 1997). También se recomienda la pulverización de captafol al 2 %, a razón de 3.500 litros/Ha, inmediatamente después de la plantación, un mes después y una semana después del tratamiento para la inducción floral. La piña representa en la actualidad el segundo fruto tropical más cultivado del mundo (aproximadamente el 20% de la producción comercial de estos productos), tan solo por detrás de la … Cuando la temporada de piña nacional se acaba, también puedes seguir disfrutando de esta deliciosa fruta. The pineapple growing, 1.Morfología Y Taxonomía Durante los tres o cuatro primeros meses posteriores a la limpieza del terreno y plantación, el número de nematodos es escaso, pero se incrementa de forma vertiginosa y se ralentiza significativamente el crecimiento de las plantas de ananas, apareciendo hojas cloróticas. Presentan una longitud aproximada de 4mm y se alimentan sobre las raíces. 8.Postcosecha. Las levaduras entran a la fruta a través de heridas. ), para plantas de 5 meses y de 0,19 %-0,20 % en plantas de 9 meses, pero principalmente dependen de la relación K/Mg. Fruto: las flores dan fruto sin necesidad de fecundación y del ovario hipogino se desarrollan unos frutos en forma de baya, que conjuntamente con el eje de la inflorescencia y las brácteas, dan lugar a una infrutescencia carnosa (sincarpio) En la superficie de la infrutescencia se ven únicamente las cubiertas cuadradas y aplanadas de los frutos individuales. 0000004261 00000 n Inmediato enfriamiento y mantenimiento de la temperatura y humedad relativa óptimas a través de todas las operaciones del manejo postcosecha. Las extracciones por hectárea para un cultivo de piña y una producción de 55 toneladas, son las siguientes (de Geus, 1973): 205 kg N, 58 kg P2O5, 393 kg K2O, 121 kg CaO y 42 kg MgO. Brasil ocupa el segundo lugar con 2.694.555 toneladas de producción anual. Añade que, en la actualidad, las exportaciones crecen a un ritmo anual del 30%. 0000000820 00000 n “República Dominicana logró transformar la producción de piña en un periodo de tan solo tres años”, explica Fabio Giuntoli, de Frutas Chiara, empresa dominicana dedicada a la producción y exportación de piña. Planta: vivaz con una base formada por la unión compacta de varias hojas formando una roseta. Aplicación de fungicidas tales como thiabendazol (TBZ). Las deficiencias de cinc y cobre también pueden producirse y ser corregidas mediante la pulverización de un quelato. En Colombia el cultivo de piña se distribuyen principalm… 0000001533 00000 n es originaria del sureste de Brasil y Paraguay. Tallo: después de 1-2 años crece longitudinalmente el tallo y forma en el extremo una inflorescencia. El abonado debe repartirse en pequeñas porciones mensuales para el caso del nitrógeno y en pocas aplicaciones para el potasio. consecuencia, en la última década la producción mundial de piña ha crecido a una tasa media anual de 1,9% pese a la ocurrencia de fenómenos económicos y climáticos adversos (FAO 2002). En las décadas centrales del siglo XX la producción de piña se duplicó a nivel mundial y desde esa fecha ha venido aumentando continuamente, a medida que su consumo se expande. Manejo cuidadoso para minimizar daños mecánicos. google_ad_slot = "0336239172"; 7-10°C (45-50°F) para piñas maduras. Categoría B.- frutos con peso comprendido entre 1 y 1.5 kg. 0000001769 00000 n Unos rendimientos elevados están relacionados con contenidos de Mg en hoja de 0,32 %-0,35 % sobre materia seca (s.m.s. H‰b```"vAd`BŽ ÞÆ…ÿ4hP÷àô`:Â|‰1³!y®XÉ"¨ž£ªóŽ®ÚXÒeÑQuS]Ë´¶ÇhÁäfñðÀÀ)ǜfqÝt9. %PDF-1.3 %âãÏÓ google_ad_height = 90; - El marchitamiento originado por la cochinilla algodonosa es la enfermedad más ampliamente extendida en el cultivo de la piña y probablemente la más perjudicial, especialmente para el cultivar “Smooth Cayenne”. La fumigación supone un incremento de los rendimientos del 3 % al 32 %, dependiendo de la abundancia de nemátodos en ese momento. Generalmente prefieren suelos ligeros, aunque también aparecen en terrenos francos y en los arcillosos. 0000003003 00000 n La resistencia se basa en la estructura de la roseta y del tejido situado bajo la epidermis, por lo que los programas de selección pueden hacer uso de estas propiedades. Las raíces detienen el crecimiento, se colapsan y pudren, ocasionando el marchitamiento de la planta. El … Generalmente, se le asocia con la exposición de las piñas a bajas temperaturas antes o después de la cosecha; por ejemplo inferiores a 7°C por una semana o más. 0000002219 00000 n 0000006572 00000 n 0000001220 00000 n Cambio del color de la cáscara del verde al amarillo en la base de la fruta. - La “podredumbre del corazón” es causada por Phytophthora cinnamomi. Algunos nematicidas con acción sistémica son: fenamifos, carbofuran y etoprofos. Cosecha La cosecha se realiza de manera manual pero se puede utilizar una cosechadora especial para evitar que las piñas se golpeen. 0000004222 00000 n Defectos de la fruta que restan atracción en el consumidor Tabla 4. Categoría A.- frutos con peso superior a 1.5 kg. Costa Rica es el mayor productor de piña del mundo con un volumen de producción de 2,930,661 toneladas por año. Costos de producción del cultivo de la piña por Hectárea. 10-13°C (50-55°F) para piñas parcialmente maduras La producción mundial de la piña se duplicó entre 1948 y 1965 y desde entonces se halla en rápido aumento. y, en regiones cálidas, por P. parasitica. La carencia de potasio se manifiesta por la aparición de puntos amarillos en las hojas. Las piñas deben cosecharse cuando adquieren madurez de consumo debido a que no continúan madurando después de la cosecha. 4. México se … Daño por frío (Chilling injury). 0000003789 00000 n - Los sinfílidos son miriápodos que pueden resultar destructivos en las plantaciones de piña. Son numerosas y se agrupan en inflorescencias en espiga de unos 30 cm de longitud y de tallo engrosado. 0000000727 00000 n El envasado se realiza en cajas de cartón con 11.5 kg netos/caja. Este cultivo requiere un buen aporte de nutrientes y para cada recolección al menos hay que suministrarle las siguientes cantidades adicionales, por hectárea: 68 kg N, 24 kg P2O5, 174 kg K2O, 27 kg CaO y 16 kg MgO. Cursos para profesionales, estudiantes y titulados, Anuncios clasificados de compra-venta de frutas, Mercados nacionales e internacionales de frutas. Familia: Bromeliaceae. Veracruz, donde se concentra la producción de piña de México, ha experimentado mucha lluvia en las últimas semanas y el final de la temporada de lluvias se ha prolongado. Por tal razón, el investigador del Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico aseguró a Diálogo que es El control de la cochinilla resulta esencial, pero sólo puede conseguirse si se destruyen las hormigas relacionadas, para lo cual es necesario aplicar pulverizaciones de forma regular. 0000001997 00000 n La producción mundial de la piña se duplicó entre 1948 y 1965 y desde entonces se halla en rápido aumento. Las piña o anana (cuyo nombre científico es Ananas comosus) es una planta perene que forma parte de la familia de las bromeliáceas. Los datos los obtuve de FAOSTAT, la base de datos de la FAO, que contiene información de 243 países, desde 1961 hasta la fecha. 2.Requerimientos Climáticos La creciente producción de piña en la zona del Bajo Papaloapan durante los años 1989 y 1990, por arriba de … Se conocen tres variedades botánicas: var. En el periodo 2003-2016 la producción de piña creció 29.06%, además de que las exportaciones crecieron a un ritmo acele-rado en el mismo periodo pues pasaron de 20.8 mil a 86.3 mil toneladas. Flores: de color rosa y tres pétalos que crecen en las axilas de unas brácteas apuntadas, de ovario hipogino. La exposición de las piñas al etileno puede dar lugar a un desverdizado ligeramente más rápido de la cáscara (pérdida de clorofila) sin afectar la calidad interna. A continuación te presento las estadísticas nacionales de producción de piña en México. Los fumigantes mencionados anteriormente son también efectivos contra esta plaga, pero la adición de lindano (2 kg de materia activa/Ha) refuerza la acción. La aplicación de nitrógeno debe interrumpirse alrededor de dos meses antes de la inducción floral. 0000001374 00000 n Las fibras se extraen manualmente de las hojas, tras el proceso de tueste y decoloración. google_ad_width = 728; Toda la información mostrada llega hasta 2018, que es el último año con datos publicados. III- ASPECTOS BOTÁNICOS La planta de piña es una monocotiledónea, herbácea y perenne. La deficiencia de hierro tiene lugar a pH por encima de 6,5, elevado contenido en calcio y exceso de manganeso en el suelo. Nombre científico: Ananas sativus (Lindl) Schult. Hojas: espinosas que miden 30-100 cm de largo. A continuación te presento las estadísticas agrícolas de producción mundial de piña. Rara vez se observan deficiencias de fósforo, pero en caso de ser acusadas, el rendimiento se ve afectado negativamente. - Los nemátodos pueden encontrarse en número superior a los 100.000 por decímetro cúbico de suelo y son unos enemigos de la piña extremadamente peligrosos. (Celatitis Capitata), la polilla Castnia licus (la misma que en la banana), y la mariposa Thecla basilides. Los beneficios de la AC incluyen retraso de la senescencia y reducción en la tasa de respiración. sativus (sin semillas), var. La zona basal de las hojas jóvenes debe contener al menos un 3,2 % de K sobre materia seca (s.m.s.). Uniformidad de tamaño y forma; firmeza; libre de pudriciones; ausencia de quemaduras de sol, agrietamientos, magulladuras, deterioro interno, manchado pardo interno (endogenous brown spot), gomosis y daños por insectos. “podredumbre del corazón” por (P. parasitica). 41 0 obj << /Linearized 1 /O 43 /H [ 820 400 ] /L 146129 /E 94157 /N 10 /T 145191 >> endobj xref 41 19 0000000016 00000 n Plántala en un terreno arenoso, bien drenado con fertilidad moderada y pH de neutro a leve. Se espera que la producción de piña mexicana se vea afectada por las lluvias en el este del país. Puede ser controlada mediante la pulverización a bajo volumen de sulfato de hierro o hierro quelatado.

bla bla bla

Asistencia en remoto © 2020 . Aviso Legal