El mismo Freud de hecho hace un paralelismo entre ambos fenómenos (amor y masa), afirmando que son parecidos pues en ambos existen zonas anatómicas del cerebro que se activan casi de forma simultánea, que al final generan un estado de atención focalizado y estados alterados de consciencia. Comprar libro completo al MEJOR PRECIO nuevo o segunda mano en Casa del Libro México Incluso no influye en este sentir colectivo, si los miembros de la masa lucen diferente, tienen diferentes niveles de educación, nacionalidad o tipo de trabajo que realizan en sus vidas por fuera de la masa. Desde el punto de vista terminológico, en Psicología Social y análisis de medios se suele distinguir entre una multitud y una masa. Información. En este último grupo el uso de las emociones se ve más usado en actividades como cuidado de su progenie, o actividades de educación, entre otros, que destacan ciertas actividades que alimentación y protección de su especie, como en otros donde no están presentes estas funciones en el diario vivir. Individuo se siente incompleto cuando está solo. La multitud o muchedumbre, así, estaría compuesta por un conjunto de individuos de cualquier clase social, nacionalidad, profesión y sexo independientemente de los motivos que les lleven a convertirse en multitud. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({ }); Suscríbete a nuestra lista de correo para obtener apuntes de psicología y noticias semanales en tu email. Es así, que cuando el individuo rompe con ese nexo único y está bajo el influjo de esta masa se produce la activación de una nueva pulsión, la pulsión social. Psicología de las masas â Gustave Le Bon. Consecuencias inquietantes, pues su dominación siempre representa una fase de desórdenes". Las personas dentro de la masa pierden voluntad, racionalidad, y se ven dominados por la masa, por el pensamiento colectivo, donde se nota claramente la transición desde lo heterogéneo (el pensamiento individual de cada miembro) hacia lo homogéneo (la masa, y su alma colectiva). Un clásico: para recuperar. Se borra la individualidad. Las teorías del sociólogo francés Gustave Le Bon (1841-1931) fueron expuestas principalmente en su famoso libro "Psicología de las masas", publicado por primera vez en 1895. Es el instinto de agruparse, el sentimiento de pertenecer. El líder entonces está allí como esa figura central que evita que surja el caos en la masa, que la dirige e “hipnotiza” de acuerdo a su ideología. Dentro de la masa ocurre este, Desde el punto de vista del evolucionismo se toma como objeto de estudio a la mente, la cual diversos autores se denomina como el grupo de módulos encargados del procesamiento de información, que es a su vez, producto de la famosa “selección natural”, propuesta por el naturalista inglés, Según Krause y Ruxton, un claro ejemplo de esto son los animales que trabajan en conjunto dentro de grupos para cazar a sus presas. Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción a POLITICA Y MEDIOS .NET, Utilizamos cookies (propias y de terceros) para asegurarnos la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Se genera una sugestionabilidad, la cual se exterioriza en forma de contagio y se forma tras cierto tiempo involucrados dentro de la masa. Ensayo "psicologia De Las Masas" Psicología de las masas Para comenzar con el resumen hay que hablar sobre los dos términos que abarca este título del libro de Sigmund Freud.. 3 Páginas ⢠3772 Visualizaciones. ⦠Psicología de las Masas book. 2) Las multitudes son capaces de sugestionar a sus integrantes hasta el punto de que tales individuos apoyarán ideas y comportamientos que en un estado normal no apoyarían. Los individuos encerrados en las multitudes adquieren, por el mero hecho numérico, un sentimiento de potencia y de invencibilidad que les permite ceder a sus instintos, que de forma individual, mantendrían a raya. El contagio emocional se da por lazos afectivos entre los integrantes de la masa, que ofician de puente para lograr que todo sentimiento, emoción y actos se contagien de unos a otros, haciendo que cada persona tienda a perder sus intereses individuales, en bien del interés colectivo. Podemos afirmar también que podría tratarse de un comportamiento menos “evolucionado”, tal como sucede con el fenómeno del amor. A su vez menciona que no sólo se comportan con determinada ideología y siguen sentimientos colectivos, sino que al mismo tiempo, proporcionalmente se van desprendiendo de particularidades que los hacen únicos como individuos. Gustave Le Bon (1841-1931) es una de esas personalidades polifacéticas y difíciles de encasillar que proliferaron a finales del siglo XIX y entre los dos siglos. Psicología de las Masas y Análisis del Yo (Gustave Le Bon â Sigmund Freud) ... Desde 2011, PsicologiaHoy es el sitio web de apuntes de psicología, salud mental y bienestar destinado a estudiantes de psicología, psicólogos y psiquiatras. los miembros de la masa son sumamente influenciables ante cualquier estímulo exterior. Psicología de las masas - Ebook written by Gustave Le Bon. Es fundamental aquí citar las palabras de Sigmund Freud, que en su obra “Psicología de las Masas y Análisis del Yo”, claramente logró distinguir que lo que menciona Le Bon sobre los individuos en la masa, no es otra cosa que un acceso a la liberación de las represiones del inconsciente. Al concurrir a este tipo de masas de carácter efímero, lo que buscan los sujetos es generar esas experiencias emocionales, donde todos sienten y hacen lo mismo a nivel físico, sensorial y biológico. Estas dos funciones existen en todos diferentes organismos, tanto en aquellos que se dedican a la caza. Nace por aumento de peligro a cada uno o por ausencia de ligazones afectivas. En definitiva, la masa se trata de sentir y no de pensar. Las técnicas de propaganda propuestas por Lasswell descansan en una consideración específica del sujeto al que van dirigidas: La masa. Lo heterogéneo queda anegado por lo homogéneo y predomina lo inconsciente. Psicología de las masas Parte I Gustave Le Bon (1841-1931) Fue autor de numerosos trabajos en los cuales se expusieron teorías sobre los rasgos nacionales, la superioridad racial, el comportamiento y la psicología de las masas. Incluso no influye en este sentir colectivo, si los miembros de la masa lucen diferente, tienen diferentes niveles de educación, nacionalidad o tipo de trabajo que realizan en sus vidas por fuera de la masa. Se trata de un mecanismo que tiene que ver con la hipnosis y que sufren los individuos de las multitudes, de modo que los sentimientos se contagian de unos individuos a otros. "Hemos entrado en la era de las masas âescribe Gustave Le Bon â, que señala las consecuencias de la irrupción (legal) de las masas en la vida política. Dentro de la masa ocurre este contagio emocional que los hace parte de una unidad. Conceptos de la Con ideología e individuos de la masa (que luego predican por la fanatización – ej. Nazis). Le Bon, G. (1986): Psicología de las masas. Desde el punto de vista del evolucionismo se toma como objeto de estudio a la mente, la cual diversos autores se denomina como el grupo de módulos encargados del procesamiento de información, que es a su vez producto de la famosa “selección natural”, propuesta por el naturalista inglés Charles Darwin. La multitud o muchedumbre, así, estaría compuesta por un conjunto de individuos de cualquier clase social, nacionalidad, profesión y sexo independientemente de los motivos que les lleven a convertirse en multitud. Pero Le Bon deja en pie esta cuestión, y pasando a las modificaciones que el individuo experimen-ta en la masa, las describe en términos muy conformes con los principios fundamentales de nuestra psicología de las ⦠– Vídeo del canal de Youtube Academy of Ideas sobre Le Bon (en inglés): Mediante esta suscripción aceptas recibir información de POLITICA Y MEDIOS .NET y muestras tu conformidad con nuestra Política de privacidad. Entonces podemos afirmar que dentro de la masa los individuos adquieren ciertas características que antes les eran carentes como seres independientes, entre las que se destacan: Freud menciona un concepto sumamente importante sobre el análisis del yo en las masas cuando se refiere a la identificación operante en los integrantes de la masa. Señala que las principales razones por las cuales el âyoâ se pierde en el ânosotrosâ son las siguientes: 1. Fue médico, etnólogo, psicólogo, sociólogo y físico aficionado, habiendo estudiado la carrera de Medicina, en la que se doctoró en 1876.En sus trabajos expuso teorías sobre los rasgos nacionales, la superioridad racial, el comportamiento y la psicología de las masas. Freud - Psicologia de las Masas y Análisis del Yo Ricardo Bur. Desde la teoría evolucionista, el comportamiento colectivo se ha estudiado principalmente en los diferentes tipos de animales, en sus manadas y grupos. Los individuos de una comunidad, como comparten esa alma de la raza, son muy similares en sus actos inconscientes y suelen diferir en los conscientes, que derivan de la educación y de las herencias excepcionales. La psicología de las masas trata al individuo como integrante de una multitud organizada en forma de masa durante cierto lapso y para determinado fin. bien ser aquello que caracteriza a la masa. Gustave Le Bon nació el 7 de mayo de 1841, en Nogent-le-Rotrou, Francia. Se disuelven los lazos entre cada individuo. Psicología Social - Gabriel Tarde SD . Las teorías del sociólogo francés Gustave Le Bon (1841-1931) fueron expuestas principalmente en su famoso libro Psicología de las masas.Estudio sobre la psicología de las multitudes, publicado por primera vez en 1895.Pese a sus evidentes falencias, implicaron una labor pionera en el campo de la naciente psicología social, que influyó en muchos desarrollos posteriores ⦠Lazos afectivos están ligados a los individuos. Segmento d ela psicología de las masas de Gustave LeBon by joalesmu in Browse > Personal Growth > Psychology. Gustave le bon. Le Bon considera que el comportamiento humano deriva, en una parte considerable, de lo inconsciente, que tiene un claro rasgo hereditario. Por eso existe la teoría de que las personas tienden a buscar el placer en las masas, concurriendo a diversos lugares donde encontrarán ese placer en la densidad de los grupos, aunque sea por un tiempo fugaz (ejemplo recital de una banda de música), donde lograrán estar en sintonía emocional con el resto de los presentes, donde se verá reflejado el contagio emocional que mencioné antes. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19â¬. Establecer la importancia del estudio de la Psicología de las Masas en el área de la Psicología Social. Ensayos relacionados. Los individuos caen en una especie de sentido de fascinación similar a la del hipnotizado. para lograr obtener el alimento de forma más efectiva, para detectar mejor a los depredadores, o también otras especies que duermen en conjunto para reducir el gasto energético en días fríos. Presentacion sobre el punto de vista sobre Las Masas, de Gustave Le Bon ... Gustave le bon psicología de las masas Mahummuhu Amah-Ushumgal-Anna. La masa, además, es extremadamente heterogénea e incluye personas de todos los estratos sociales (clases altas, medias y bajas). Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones. La pérdida de la individualidad en la medida en que el individuo se integra a la masa Read 1,541 reviews from the world's largest community for readers. Naturales (ejemplo: banda de rock) y artificiales (ejemplo: ejército), Las personas dentro de la masa pierden voluntad, racionalidad, y se ven dominados por la masa, por el pensamiento colectivo, donde se nota claramente la transición, (el pensamiento individual de cada miembro), Es fundamental aquí citar las palabras de Sigmund Freud, que en su obra “Psicología de las Masas y Análisis del Yo”, claramente logró distinguir que lo que menciona Le Bon sobre los individuos en la masa, no es otra cosa que un acceso a la. Gustave Le Bon (7 de mayo, 1841 - 13 de diciembre, 1931) fue un sociólogo y físico aficionado, en el campo de la psicología social es una gran influencia por sus aportaciones sobre la dinámica social y grupal. Gustave Le Bon - Psicología de las Masas concepto genérico que incluye una âcivilizaciónâ definida, a su vez, más bien en términos tecnológicos y económicos. Efímeras (pasajeras) y Estables/Duraderas (toda la vida o largos períodos de tiempo, ej. La psicología de las multitudes Juan Francisco Vegas Rocha. Por lo tanto, cuando el sujeto está dentro de la masa, lo que prima es su identificación emocional, su sentir, y no su razón. Gustave Le Bon: Psicología de las Revoluciones Hans J. Eysenck: Decadencia y Caída del Imperio Freudiano J.Ortega y Gasset: La Rebelión de las Masas Prólogo del Traductor Gustave Le Bon Gustave Le Bon nació un 7 de mayode 1841 en Nogent-le-Retrou y murió el 15 de diciembre de ⦠Existe una falta de libertades a nivel general. Las masas están compuestas por individuos aislados y anónimos con escasa interacción y comunicación entre ellos. Su planteamiento básico era que los seres humanos desarrollan en colectivo comportamientos que jamás desarrollarían individualmente. Gustave Le Bon (1841-1931) fue un psicólogo social francés, físico aficionado y sociólogo, autor de numerosos trabajos. El concepto de Le Bon que vamos a estudiar a continuación comparte características típicas de las multitudes y las masas. Obsérvense los matices. Ejemplos de masa son aquellos individuos preocupados por algún acontecimiento nacional, aquellos interesados en un juicio por asesinato que ponen en la televisión…. Psicología de las masas Parte I Gustave Le Bon (1841-1931) Fue autor de numerosos trabajos en los cuales se expusieron teorías sobre los rasgos nacionales, la superioridad racial, el comportamiento y la psicología de las masas. de 2012: ... Tarde la llama imitación, pero la imitación cae bajo el concepto e la sugestión. Algunos autores como Thomas Lewis, Amini y Lannon afirman que somos seres gobernados por las emociones y sentimientos, pues éstas tienen mayor tiempo evolutivo (cien millones de años) en la historia del hombre en comparación al desarrollo de las cogniciones (cientos de miles de años). Allí destaca que ocurre una identificación con el líder o jefe de la masa, con el cual la persona se ve identificada debido a un complejo entramado de factores internos como la transición del complejo de Edipo, y la posterior generación de la imagen paterna. Desde 2011, PsicologiaHoy es el sitio web de apuntes de psicología, salud mental y bienestar destinado a estudiantes de psicología, psicólogos y psiquiatras. Contagio mental Efectos de la sugestionabilidad, en la multitud, todo sentimiento y todo acto son contagiosos). menciona un concepto sumamente importante sobre el análisis del yo en las masas cuando se refiere a la, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Integra la masa y pasa a formar parte del. Le Bon reconduce todo lo extraño de los fenómenos sociales a los factores: la sugestión reciproca de los individuos y prestigio del conductor. La personalidad consciente, así, se esfuma, del mismo modo que su voluntad y discernimiento quedan abolidos. Le Bon plantea también que ocurre un proceso de fascinación con el líder de la masa, así como con su ideología, la cual se ve potenciada por propias ideas previas que teníamos interiormente sobre los temas abordados por la masa. El contagio emocional se da por lazos afectivos entre los integrantes de la masa, que ofician de puente para lograr que todo sentimiento, emoción y actos se contagien de unos a otros, haciendo que cada persona tienda a perder sus intereses individuales, en bien del interés colectivo. Con Jefe (conductor de la masa – con sus aspectos paternos – ident. Download for offline reading, highlight, bookmark or take notes while you read Psicología de las masas. Read this book using Google Play Books app on your PC, android, iOS devices. Gustave Le Bon es considerado uno de los fundadores de la psicología social y uno de los principales exponentes de la Psicología de las muchedumbres, de gran desarrollo en las últimas décadas del siglo XIX. PSICOLOGIA DE LAS MASAS del autor GUSTAVE LE BON (ISBN 9788471122124). Psicología de las masas Parte I Gustave Le Bon (1841-1931) Fue autor de numerosos trabajos en los cuales se expusieron teorías sobre los rasgos nacionales, la superioridad racial, el comportamiento y la psicología de las masas. El barón Motono, antiguo ministro de asuntos exteriores del Japón, traductor, en 1914, a la Le Bon estudió en el lycée de Tours y después ingresó en la Facultad de Medicina de París. A nivel biológico conviven funciones orgánicas como las neuronas espejo, con otros sistemas como el límbico, encargado del desarrollo y ejecución de las emociones. Religión). Gustave Le Bon. PSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUD Raquel Molano. Algo falló, inténtalo nuevamente más tarde. Deja de sentirse res⦠Las masas son simples agregados de individuos que están separados y no se conocen entre sí pero que reaccionan en respuesta a sus necesidades. En otras palabras, los grupos tienen una influencia determinante sobre los individuos. Para el autor Gustave Le Bon la Psicología de Masas es: «la relación de individuos con su medio». Según Freud, sin el líder se produciría una angustia pánica, la cual se libera en la estructura libidinosa de la masa, crece por contagio, y nace por un aumento de peligro a cada uno, o bien cuando las ligazones afectivas comienzan a desaparecer. En este sentido, la labor hipnótica puede ser desempeñada por los medios de comunicación de masas. Esta parte hereditaria e inconsciente del comportamiento tiene su origen en los residuos ancestrales que constituyen el alma de las razas. Psicologia De Las Masas Y El Analisis Del Yo. La importancia de la empresa que LE BON lleva a cabo en esta obra (identificar las leyes que gobiernan la mentalidad individual y colectiva) hace que se le considere como uno de los fundadores de la Psicología Social. Multitud (sin lazos) no es igual a Masa (con lazos). El contagio en la masa humana marca la orientación a seguir, entonces, oficia como agente que le permite a los individuos sentir, actuar y vivir de forma coordinada, con el fin de lograr una mejor adaptación al medio en que están inmersos. En base a esta figura interna que tenemos de nuestras imágenes de líderes, es que buscamos al futuro líder de la masa. El ejemplo paradigmático aquí sería la actuación de los hinchas de fútbol amparados en la multitud de las gradas de un estadio. Política de Privacidad; Desde el punto de vista del evolucionismo se toma como objeto de estudio a la mente, la cual diversos autores se denomina como el grupo de módulos encargados del procesamiento de información, que es a su vez producto d⦠Los individuos miembros de la masa comparten experiencias e ideas comunes pero están desconectados unos de los otros. : el cual ya no tiene tanto poder de decisión, así como conciencia individual, pues ha relegado sus intereses personales ante el interés colectivo, haciendo así también que sus propias emociones se guíen de forma involuntaria cuando se encuentra en la masa. Disminiye la voluntad y discernimiento propio. El ser humano percibe a la masa como un poder invencible. Gustave Le Bon es considerado uno de los fundadores de la psicología social y uno de los principales exponentes de la Psicología de las muchedumbres, de gran desarrollo en las ⦠Identificar las principales características, conductas y patrones de comunicación de las masas y la importancia de su estudio en la Psicología Social. PSICOLOGIA DE LAS MASAS de GUSTAVE LE BON. Gustave Le Bon y su descripción del alma de las masas. ... guardar Guardar La Psicología de Las Masas - Le Bon- Resumen para más tarde. Dentro de esta Alma colectiva se genera una tendencia generalizada de cada individuo a copiar comportamientos como movimientos, expresiones, posturas o formas de ver y sentir las cosas que se engloba bajo el concepto de Contagio Mental. 1) El contagio de ideas y sentimientos entre los miembros de la multitud, lo que produce un cambio rápido de comportamientos. Segmento d ela psicología de las masas de Gustave LeBon. Utilizando la técnica de la observación aplicada a las diferentes especies y sus comportamientos en los diferentes medios, se ha logrado entender que este comportamiento colectivo obedece a las leyes de adaptación planteadas por Darwin anteriormente. El efecto es el contagio (su exteriorización). Psicología de las Masas y Análisis del Yo (Gustave Le Bon – Sigmund Freud), Uno de los primeros conceptos claves que plantea Le Bon sobre los individuos dentro de la masa es la, , que pasan a formar luego parte de lo que se denomina como, Dentro de esta Alma colectiva se genera una tendencia generalizada de cada individuo a copiar comportamientos como movimientos, expresiones, posturas o formas de ver y sentir las cosas que se engloba bajo el concepto de, Dentro del Alma colectiva y bajo el contagio mental, los individuos integrantes comienzan a pensar y sentir en conjunto, totalmente diferente a como lo harían de forma individual. Ello deriva también en un sentimiento de falta de responsabilidad personal por sus propios actos cuando se forma parte de una multitud. La multitud se define, así, como una unidad de experiencias emocionales. Psicología de las masas josefernandoossa. Incluso los individuos más inteligentes y diferentes del resto tienen instintos, pasiones y sentimientos idénticos a los de los demás individuos de la sociedad. Fue autor de numerosos trabajos en los que expuso teorías sobre los rasgos nacionales, la superioridad racial, el comportamiento y la psicología de las masas. Uno de los primeros conceptos claves que plantea Le Bon sobre los individuos dentro de la masa es la pérdida de sus características individuales, que pasan a formar luego parte de lo que se denomina como Alma Colectiva. Gustave Le Bon se refiere, siendo estrictos, al concepto de multitud, aunque en su libro Psicología de las Masas se hable de masas. Aquí el contagio emocional se da por medio de imitación consciente y voluntario, como también por un contagio de carácter más “primitivo”. La personalidad consciente se esfuma. : como derivado del aumento de la sensación de anonimato, surge la falta de responsabilidad, pues en la masa se actúa como un todo, y el individuo tiende a pensar que no es responsable, pues no lo hizo él, sino la masa, es decir, que se actúa de forma colectiva, pero no se asumen responsabilidades individuales. enable_page_level_ads: true Efímeras (pasajeras) y Estables (duraderas, toda la vida o por largos períodos de tiempo). Psicología de las masas Bertha Maribel Pimentel Pérez. En las multitudes se produce una especie de borrado de las características individuales (educación, herencia excepcional) y aflora únicamente aquello que les une, de naturaleza, como estamos viendo, oculta e inconsciente. Pero esta desconexión puede tener consecuencias sociales muy notables cuando los comportamientos de los miembros de la masa coinciden: Cuando se deja de consumir un determinado producto o cuando un cantante se convierte en estrella de la noche a la mañana. los miembros de la masa experimentan una sensación de omnipotencia ante casi cualquier situación o evento, se sienten “súper poderosos”, no hay cosa que no puedan realizar. Aquí se nota como la estructura psíquica consciente de cada persona se desvanece en pos de las filtraciones inconscientes que emergen al formar parte de la masa. Psicología de las masas, resumen Gustave le Bon 1196 palabras | 5 páginas. Se forma en la multitud una especie de “alma colectiva”, transitoria, que dura lo que dura la multitud. Gustave Le Bon se hizo particularmente famoso por la publicación de su libro Psicología de las masas. ¡Ojo! Se le paraliza la “vida del cerebro” y se convierte en un esclavo de sus actividades inconscientes que el hipnotizador dirige a su placer. Así, se llega a afirmar que la mayoría de nuestros actos cotidianos son el efecto de móviles ocultos que se escapan a la vida consciente. es decir, que los miembros se ven inmersos en la estructura de la masa perdiendo su individualidad, lo que les confiere ciertos dotes de anonimato, algo que también potencia las dos características que antes mencionamos: el sentimiento de poder y la entrega a lo instintivo. Madrid. En esta web estamos en contra de la piratería y de la citación anónima. Opinión pública, democracia y comunicación. Si las multitudes se definen por sus experiencias emocionales compartidas, las masas, en cambio, tienen de característico el aislamiento interpersonal. Gustave Le Bon Liberación instintiva Sentimiento de poder invencible, masa anónima, e irresponsable, desaparece la consciencia moral. Se libera estructura libidinosa de la masa. Obtuvo el título de doctor en 1876. Le Bon expone sobre el individuo y la masa los siguientes supuestos: Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Se sufre tras un tiempo dentro de la masa. En las multitudes los individuos presentan características distintas a las que tendrían si fuesen analizados como sujetos aislados. Pueden ser fácilmente excitados y que aparezca la impulsividad para realizar actos que de forma individual (fuera de la masa) no realizan. El siguiente texto puede contener extractos literales de la obra de Gustave Le Bon que se cita al final del artículo. Gustave le bon psicología de las masas Mahummuhu Amah-Ushumgal-Anna. Existe una distinción clara entre la morfología de las masas que existen, las cuales se pueden clasificar como: Es más que curioso destacar uno de los principales descubrimientos de Le Bon al investigar las masas, cuando se refiere a que hay ideas, sentimientos y actos que sólo aparecen cuando los individuos están dentro de la masa. Para que se forme es necesario que aparezcan una serie de elementos “excitantes”. Un paso más allá nos acerca a las teorías sobre la psicología de las masas (Le Bon, 2005) o la era de las multitudes (Moscovici, 2005), entre otras perspectivas sobre las "agrupaciones no organizadas" (Munné, 1987), que por cierto reciben numerosos nombres: â¦
Marin Hinkle Randall Sommer, Antigua America Año, Peace Taylor Español, Cartas Para Mi Mejor Amiga Que Hagan Llorar Tumblr, Bavaria Cerveza Registro, El Guardián De La Puerta Scp, Que Significa Bubbly'' En Español, Siete Machete Ocho Pinocho, Sueldazo Millonario Pepsi Guatemala 2020,





