En la Tabla 2 se destaca la preferencia de los productores por las arbóreas forrajeras, que a criterio de ellos, son las más importantes. 250 pp. La destrucción de grandes extensiones de bosques y selvas en diversas regiones tropicales del mundo, estimadas en 17 millones de ha año1 (FAO 1994), para abrir paso al establecimiento de monocultivos de praderas para su utilización por la ganadería extensiva, han ocasionado una drástica disminución de la biodiversidad de flora y fauna. pp. El presente trabajo demostró que la mayoría de las características de los árboles forrajeros que fueron mencionados por los productores, como indicadores de su valor forrajero, fueron basadas en atributos físicos y que son fácilmente observados por los productores (Tabla 3). Otra de las especies de árboles endémicos de México, es el Oyamel de Juárez, una especie de conífera perteneciente a la familia Pinaceae. El tamaño de muestra fue determinado de acuerdo a la formula propuesta por Scheaffer et al. Los Zats cuya palabra en Tzotzil significa gusano se produce en los árboles de caucho, los días más calurosos. [ Links ], AOAC (1990) Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemist. Subgénero: 5 [ Links ], Morales A, Aguirre MA, Palma JM (1998) Estudio químico nutricional del follaje y frutos de diferentes especies leñosas en condiciones de trópico seco. 163165. Feed Science and Tecnology 81(34): 110131. La parte muestreada en la mayoría de las especies fueron aquellas partes que son realmente consumidas por el ganado: cogollos, hojas y tallos verdes. y coinciden con otros trabajos reportados (Zamora et al. We suggest you upgrade to a modern browser. El alto número de especies que pertenecen a la familia Fabaceae (41 %) podría garantizar mayores aportes de proteína y rendimiento de biomasa a los sistemas pecuarios durante las épocas críticas de estiaje, además de contribuciones a la restauración de suelos (Pezo et al. Una intensa lluvia se registró en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, superó los 95 milímetros y dejó como saldo 13 árboles caídos y dos vehículos afectados… Características de las regiones de estudio. pp. El Herbario CAS es reconocido internacionalmente como el poseedor de la colección más completa y actualizada de flora chiapaneca, de la cual disponen de ca. 2004; Murgueitio & Ibrahim 2007). La concentración promedio de PC (19.0%) en el follaje de las especies evaluadas presentó niveles aceptables, superando ampliamente el contenido de este nutriente que poseen los pastos de la región. Estas acciones podrían mejorar el ecosistema ruminal, lo cual repercutiría favorablemente en la actividad microbiana, degradación de sustratos y consumo voluntario (Harrison & McAllan 1980). [ Links ], González GJC, Madrigal SX, Ayala BAJ, Juárez CA, Gutiérrez VE (2006) Especies arbóreas de uso múltiple para la ganadería en la región de Tierra Caliente del estado de Michoacán, México. 123 pp. Posee diversos climas, los predominantes son el cálido subhúmedo y el semihúmedo con lluvias en verano. La mayoría de las especies presentaron contenidos nutricionales y de degradación aceptables que hace que su uso en la ganadería sea promisorio. Yucatán, México. Las lluvias provocadas por el Frente Frío 4 causaron estragos en el estado de Chiapas, en donde hubo derrumbes en carreteras y caída de árboles en varias regiones de la entidad. En los análisis de fibra se observó un amplio rango de variación entre las especies analizadas, siendo esto congruente con los resultados obtenidos por Reed (1986) en otro estudio con follaje de leñosas. Los antecedentes de estos valores reducidos de PC en las gramíneas de la región sumado a los bajos niveles de digestibilidad que oscilan entre 45 a 60% (Pinto 2002) explicarían en gran parte los bajos índices productivos en la ganadería local. [ Links ], Salem ZM, Salem MZM, ElAdawy MM, Robinson PH (2006) Nutritive evaluations of some browse tree foliage during the dry season: secondary compounds, feed intake and in vivo digestibility in sheep and goats. Vegetación del Estado de Chiapas. 2 Opiniones . Plantación de árboles de Navidad en Chiapas. Actualizado: 15-Marzo-2019. San Diego, USA 385 pp. Most species presented acceptable nutritional contents and an adequate decomposition, rendering their use in livestock production promissory. 6168, http//www.cipav.org.co/lrrd18/85glz188.html, http//www.cipav.org.co/lrrd18/83/mte188.html, http//www.cipav.org.co/lrrd13/3/mur133. [ Links ], Makkar HBP (2003) Quantification of tannins in tree and shrubs foliage. C. Gutteridge and H. Shelton (eds). [ Links ], Steel RG, Torrie JH (1988) Bioestadística. Redacción | UN1ÓN CHIAPAS. Vol. Asimismo, se muestra que el mayor número de especies consideradas en la región Norte son usadas como cercas vivas (5), postes (5), sombra (5) y leña (5) seguidos de las utilizadas como utensilios (3) y medicinales (2). Por lo anterior, los objetivos de este trabajo fueron conocer las leñosas con potencial forrajero de tres regiones ganaderas del estado de Chiapas e identificar sus usos, composición química y características de degradación ruminal, como alternativa para sistemas pecuarios sostenibles. Descubre la mejor forma de comprar online. Carr. 2007). Para cada una de las especies de mayor importancia forrajera, se obtuvieron 12 muestras simples con un peso aproximado de 250 g. Cada una de las muestras simples se integró para formar una muestra compuesta de 500 g con tres repeticiones. [ Links ], FAO (1994) FAO Production Year Book. guatemalensis, Leucaena diversifolia subsp. Guazuma ulmifolia junto con M. indica fueron las especies que mayor concentración de TCC presentaron. Vivero Chiapas . Árboles y arbustos forrajeros de la región norte-tzotzil de Chiapas, México Fodder trees and shrubs of the north-tzotzil region of Chiapas, Mexico Recibido el 4 de abril de … 1979). Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. Liga Periférico-Insurgentes Sur No. Con relación a la EB, E. cyclocarpum presentó el contenido más alto (p < 0.01); en contraste G. sepium y F. glabrata presentaron los contenidos más bajos (p < 0.05) de EB. Los árboles crecen hasta los 25-30 metros de altura. [ Links ], García E (1989) Modificación del sistema de clasificación climática de Kopen. En la Tabla 5 se presentan los parámetros de degradación de las especies en estudio ordenadas para cada región. De suma importancia resulta G. ulmifolia, P. edulis y A. milleriana como proveedoras de combustible. Con relación a los resultados obtenidos de degradabilidad en las tres regiones de estudio (Tabla 5), se observa que especies como G. sepium, F. glabrata, P. edulis, L. leucocephala, T stans, L. glauca, A. milleriana y E. goldmanii, poseen características que le permiten aportar nutrientes a nivel ruminal de manera inmediata (a) y a través del tiempo (b) siempre y cuando la permanencia en el rumen no sea una limitante. Principios y Procedimientos. Universidad Nacional Autónoma de México. Finalmente se determinó el contenido de taninos condensados totales (TCT) de acuerdo al método propuesto por Makkar (2003). México, DF. La temperatura media anual varia de 26 a 28 ºC. Mediante un video difundido a través de redes sociales, un joven denuncia la tala de cientos de árboles en Comitán, Chiapas. Wallingford, UK. Las otras especies pertenecen a las familias Bignoniaceae, 17.60%; y Esterculiaceae, Moraceae, Fagaceae, Boraginaceae, Anacardiaeae, Myrtaceae y Cesalpinaceae con 5.90 % cada una de ellas. Contrariamente, E. cyclocarpum y Q. peduncularis con valores bajos de a+b indican su bajo aporte ruminal de nutrientes, los cuales, pasaran a tracto bajo para hacerse ahí disponibles para el animal (Kaitho 1997). In: Digestive Physiology and Metabolism in Ruminants. Island Press, Washington EU. ECOfronteras. Ed. Dairy Sci. Anónimo (2001) SAS user's guide: Statics. Animal Feed Science and Technology 80(2): 123134. A questionnaire was applied to livestock farmers in the Costa, Frontera and Norte regions of Chiapas. 1999; Palma 2005). 30470. De acuerdo a los resultados de preferencia dada en términos de porcentaje de mención por los productores encuestados (Tabla 2), se aprecia la selecta facultad de observación de los productores y a su interés por las leñosas, que representan una parte de su sustento, de sus medicinas y de las materias primas para su ganadería. CAB international, UK. Held at Malasyan Agriculture. Sin embargo, aún se hace necesario llevar a cabo investigaciones relacionadas con el reconocimiento, evaluación y selección de especies potencialmente productivas en las diferentes áreas ganaderas de Chiapas, que lleven a conocer la capacidad forrajera de estas especies y la posibilidad de su integración a los sistemas pecuarios a través de prácticas silvopastoriles (Camacho et al. Animal Science Department. pp. 2004; González et al. Asimismo, en la Tabla 2 se presentan los diferentes usos que los productores asignan a las especies en estudio. Los resultados de la composición química y degradabilidad ruminal se analizaron mediante análisis de varianza para un diseño experimental completamente al azar, considerando a las especies arbóreas como tratamientos y empleando tres repeticiones por tratamiento. Estos compuestos químicos, que son polifenoles, también pueden llegar a afectar negativamente el valor nutritivo de los forrajes si están en altos porcentajes (Norton 1994b). Shrubs and tree fodders for farm animals. Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: Usos y características nutricionales, Fodder trees from three livestock regions of Chiapas, Mexico: use and nutritional characteristics, R PintoRuiz1*, D Hernández2, Η Gómez1, ΜΑ Cobos2, R Quiroga1, D Pezo3, 1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad Autónoma de Chiapas. Orden: Gentianales, Laurales, Sapindales, Ericales, Malpighiales, Fagales, Myrtales, Rosales, Lamiales, Caryophyllales, Dipsacales, Apiales, Pinales, Aquifoliales, Fabales, Malvales, Asterales, Celastrales, Canellales, Huerteales, Garryales, Ranunculales, Picramniales, Saxifragales, Boraginales, Dilleniales, Solanales, Arecales, Magnoliales, Santalales, Oxalidales, Brassicales, Cupressales, Proteales, Chloranthales, Cornales, Icacinales, Crossosomatales, Asparagales, Zygophyllales [ Links ], Pezo P, Kass M, Benavides J. Romero F, Chávez C (1990) Potential of legume tree fodders as animal feed in Central America. Al respecto, Pinto (2002) ha determinado concentraciones promedio de PC de 6.5 % y en los mejores casos no exceden a 10%. Un hombre que provocó un incendio forestal en Chiapas el pasado 6 de abril de 2019 fue obligado a plantar 100 árboles por ecocidio. En su diversidad florística hay más de 8,000 especies de plantas que representan el 36.7 % de la flora que se conoce en el país. 202215. Sin embargo, los valores promedio de fibra contenidas en las especies estudiadas fueron relativamente bajas (40 % FDN y 30 % FDA) con relación a los niveles promedio observados por Minson (1990) en pastos tropicales. Los valores encontrados en todos los casos se encuentran dentro de los rangos publicados por diferentes autores (Balogun et al. FAO Statiscs Series No. La región Norte está ubicada al noroeste del estado de Chiapas y se localiza entre los 16° 55' y 18° 00' de Latitud Norte, y 92° 40' y 93° 36' de Longitud Oeste. El Herbario de la Academia de Ciencias de California tiene interés en computarizar a largo plazo toda su colección. Lo anterior, evidencia la necesidad de búsqueda y preservación de recursos naturales para la satisfacción de requerimientos con la participación de productores (Pinners & Balasubramanian 1991). kellermanii. El material colectado fue acondicionado en bolsas de papel con la identificación respectiva y fueron luego secadas en una estufa de aire forzado a 55 °C hasta obtener peso constante. Orden: 40 Para estimar la degradabilidad se empleó la técnica de la bolsa de nylon propuesta por Ørskov et al. Fodder trees from three livestock regions of Chiapas, Mexico: use and nutritional characteristics . La selva baja caducifolia, se encuentra en los espacios abiertos del municipio. y las temperaturas oscilan desde los 17 a los 35 °C, con una temperatura media de 26 ºC (García 1989). 90,000 ejemplares; esta riqueza se debe a la labor de colecta del Dr. Dennis E. Breedlove. Matanzas, Cuba. [ Links ], ElHassan SM, Lahlou A, Newbold CJ, Wallace J (2000) Chemical composition and degradation characteristics of foliage of some African multipurpose trees. pp. 1998). (DP)(CATIE), Artículo recibido: 13 de agosto de 2007 Aceptado: 30 de marzo de 2010. En la región Frontera, el contenido de PC más alto (p < 0.05; Tabla 4) se determinó en A. milleriana, G. sepium, L. leucocephala y E. cyclocarpum. La cual nuestras autoridades competentes deben tomar cartas en el asunto. Animal Feed Science and Technology 72(12): 8196. 2006). 4144. Autoridades judiciales en Chiapas sentenciaron a dos ecocidas deberán plantar 3,000 árboles de pochota y limpiar el río Zanatenco. Editorial Latinoamericana. árboles El estrés que viven los árboles en la ciudad. Esto confirma el valor que tiene el hecho de rescatar el conocimiento local y las implicaciones para mejorar el uso de leñosas en los sistemas productivos (Thorne et al. Ver más. Árboles de Chiapas: registro georreferenciado de los ejemplares depositados en el herbario de la Academia de Ciencias de California (CAS). 2000). [ Links ], Pinto RR (2002) Árboles y arbustos con potencial forrajero del centro de Chiapas. Animal Feed Science and Tecnology 86(12):2737. El sistema de encuesta se aplicó de manera directa a ganaderos dueños de predios y personas relacionadas con el manejo del ganado y que radican en la unidad de producción. El autor principal agradece a la Secretaria de Educación Publica a través del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) por el financiamiento proporcionado al proyecto "Establecimiento y Contribución de un Sistema Silvopastoril en Bovinos" como parte de las actividades del Cuerpo Académico en Consolidación en Agroforestería Pecuaria. Netherlands. [ Links ], Zamora S, García J, Bonilla G, Aguilar H, Harvey C, Ibahim M (2001) Uso de frutos y follaje arbórea en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco, Nicaragua. Filo: Tracheophyta antigonoides, Citharexylum mocinnoi var. Los valores de FDN y FDA presentaron diferencias significativas (p < 0.01) entre especies, mostrando rangos para FDN de 42.39% (E. goldmanii) a 31.46 % (E. acalpuncensis) y para FDA de 30.17% (G. ulmifolia) a 22.43% (E. acalpuncensis). jiquipilas, chiapas, noviembre del 2020.- Personal de servicios públicos podan y desraman los árboles del parque central con la finalidad de tener una mejor imagen en el centro de la ciudad. Se aplicó un cuestionario a productores pecuarios de la región Costa, Frontera y Norte de Chiapas. [ Links ],  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Avenida 27 de febrero 626, Villahermosa, Tabasco, MX, 86000, (52-993) 358-1500 ext. Una vez obtenidos los resultados de las encuestas, se determinaron las especies a estudiar con base a la mayor frecuencia en ser mencionadas como de uso forrajero. Una vez obtenidas las muestras, éstas fueron manejadas siguiendo los estándares recomendados por Fick et al. | Información de las últimas noticias en México y el mundo: economía, seguridad, CDMX, estados, salud y bienestar, entretenimiento, viral, tecnología, deportes USA. Livestock Research for Rural Development (18) 8. http//www.cipav.org.co/lrrd18/85glz188.html. Editado por el Instituto de Geografía. Zootecnia Tropical 24(3): 233250. [ Links ], Balogun RO, Jones RJ, Colmes HG (1998) Digestibility of some tropical browse species varying in tannin contens. 410 pp. México. Clase: Equisetopsida El uso de G. sepium, P. edulis, E. goldmanii y C. dentata como cercos vivos es relevante, aunque la construcción de cercas vivas es una variante de árboles leñosos, no es generalizada entre todos los productores de las tres regiones. Con el fin de conocer las principales especies leñosas que, de acuerdo a la experiencia de los productores de cada región, son consumidas por los rumiantes así como para identificar sus diferentes usos, se realizaron encuestas utilizando un cuestionario previamente elaborado. y leña (10), seguido de las utilizadas como medicinales (8). El presente trabajo se desarrolló en tres regiones: Costa, Frontera y Norte, que son consideradas como las de mayor importancia y contribución ganadera del estado de Chiapas, México. A través del ajuste de la ecuación exponencial (Y= a + b (1 exp (ct) ) descrita por Ørskov et al. [ Links ], Jiménez FG (2000) Potencial de árboles y arbustos forrajeros en la región mayatzotzil del norte de Chiapas, México. De acuerdo a los resultados obtenidos por medio de las encuestas realizadas a los productores en las tres regiones de estudio, se determinó la existencia de 103 especies de árboles y arbustos que son consideradas como proveedores de forraje para el ganado bovino. El contenido de FDA por su parte mostró un rango de 41.07% (Q. peduncularis) a 17.62% (L. leucocephala). Tesis de Doctorado en Ciencias. 1998; Jiménez 2000; Pinto 2002). trifoliata, Toxicodendron radicans subsp. Chiapas es el segundo estado a nivel nacional con la mayor riqueza de especies de flora y de fauna y el segundo también en cuanto a superficie forestal. ECOSUR 26: 1315. Poco se valoró el hecho de que estas especies tienen facilidad de propagación y más aún del impacto benéfico que éstas tienen sobre la producción animal. Tel: (96) 1121 4715 & 1187 1467. Para cada muestra se procedió a determinar el contenido de proteína cruda (PC) de acuerdo a la metodología propuesta por AOAC (1990), la energía bruta (EB) utilizando una bomba calorimétrica, la fibra detergente neutro (FDN) y la fibra detergente ácido (FDA) mediante la metodología propuesta por Van Soest et al. “Son árboles que normalmente florecen entre los meses de marzo y abril, el año pasado –en 2017- florecieron en febrero, ahora, en 2018, en enero”, comentó Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chiapas. A través de simulación del pastoreo se obtuvieron muestras de las especies de mayor mención forrajera para conocer su composición química y características de degradación ruminal utilizando la técnica de la bolsa de nylon. SAS Institute. CAB International pp. Los resultados obtenidos permiten identificar varias especies con múltiples posibilidades de usos, que permiten cubrir las necesidades del productor en cuanto a productos forestales, forrajeros, etc. 87 pp. La evaluación de la degradabilidad se realizó durante la época de menor precipitación (abril) con la finalidad de replicar las mismas condiciones en que se encuentran los animales en la producción comercial. Otros nombres comunes: Isimac, Palo canelo. Sobresalieron las especies Guazuma ulmifolia, Parmetiera edulis, Cordia dentata, Pithecellobium dulce, Acacia milleriana, Quercus sp., Erythrina goldmanii y Gliricidia sepium. Calendario de Beca para Apoyo a la Manutención INAH, IPN, UAM 2020. longibracteolatum, Forchhammeria trifoliata subsp. Tesis Ph. [ Links ], Soto PL (1997) Plantas útiles no convencionales para el desarrollo de los sistemas productivos. 520 pp. Las variaciones en el contenido de fracciones de fibra en las leñosas analizadas podrían atribuirse a un conjunto de variables tales como: características de la especie, sitio de crecimiento y tipo de suelo, edad del árbol y tipo de componente (fruto o follaje) (Larbi et al. Para ello, se utilizaron bolsas de nylon de 7 x 5 cm y 50 micras de tamaño de poro. [ Links ], Castillo MA (2003) ¿Qué está pasando con los bosques y selvas en Chiapas?. 1999). México. La región Frontera se localiza al Oriente del Estado de Chiapas, dentro de la Depresión Central y la Altiplanicie, y se sitúa entre los 15° 40' y 16° 42' de Latitud Norte y 92° 36' de Longitud Oeste. Las concentraciones de TCT, en las especies A. farnesiana, E. cyclocarpum, T. pentaphylla, P. dulce, P. edulis, C. dentata, F. glabrata, G. sepium fueron similares (p > 0.05). Tel y fax (+965) 6521477. 80 pp. Proceedings Workshop held in Denpasar, Indonesia IRDC. The criteria considered by the livestock farmers to choose a species were related to the fact that animals browse on specific plants and to the foliar biomass production. (DH)(MAC), 3 Centro de Agricultura Tropical de Investigación y Enseñanza. La altura de la región varía entre los 50 y 2 550 m s.n.m. 229 pp. Proceedings of the FAO expert consultation. 177192 [ Links ], Norton BW (1994b) Antinutritive and toxic factors in forage tree legumes. El criterio más relevante en todas las regiones estuvo relacionado con el conocimiento de que las especies arbóreas son ramoneadas por el animal, seguido de la cantidad de biomasa foliar que poseen dichas especies. Agroforestería de las Américas 8(31):107126. Con el fin de conocer el criterio bajo el cual los productores consideraban y mencionaban como importante a alguna especie en particular, se les interrogaba puntualmente al respecto, considerando para ello que empleara criterios relacionados al uso por parte del animal y de la planta. La concentración de TCT más alta (p < 0.01) se encontró en G. ulmifolia y E. acalpuncensis. Los árboles normalmente no superan los 8-15 metros de altura. We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled. [ Links ], Schroth G, DaFonseca GAB, Harvey CA, Gascon C, Vasconcelos HL, Izac N (2004) Agroforestry and Biodiversity Conservation in Tropical Landscapes. (1980) se derivaron las constantes de degradación de la materia seca: a (fracción soluble en tiempo cero), b (potencial de degradabilidad del componente que se degradará cuando el tiempo no sea limitante), c (tasa de degradación de b) y a+b (degradabilidad potencial a 96 h). El muestreo se realizó a través de simulación de pastoreo, lo cual consistió en tomar aquellas partes de la planta que el animal selecciona durante el pastoreo (Fick et al. juniperinum, Zanthoxylum riedelianum subsp. FLORA NECTARIFERA Y POLINIFERA EN EL ESTADO DE CHIAPAS. 2a, ed., McGraw Hill. Animal Production 5: 195. Limusa. [ Links ], Thorne PJ, Subba DB, Walter DH, Thapa B, Word CD, Sinclair FL (1999) The basis of indigenous knowledge of tree fodder quality and its implications for improving the use of tree fodder in developing countries.
Rey De Wessex Vikings Actor, Parte De Este Juego Acordes, Ph De Productos De Belleza, Dibujos De Lunas A Color, Yamaha 2015 150, Test Eres Bonita O Fea, Antónimo De Solidario, Color Melon Claro Para Paredes, Caperucita Roja Hermanos Grimm,





