Dado que hay una mucho mayor cantidad de raíces, la forma de sacar la bolsa tiene gran importancia, para no romperlas. Innovación Paltos clonales: Se implementó una unidad de propagación de paltos clonales para el desarrollo de portainjertos, hoy contamos con nuestra propia unidad clonal, capaces de solucionar problemas y enfermedades que se presentan en Chile. Suelos, Diciembre 2017 Otro tema importante será cómo trabajar con paltos clonales, ya que en la zona han tenido una alta demanda”, agrega. | Nutrición, Noviembre 2020 No se pierda la agenda de actividades agrícolas de lo que está sucediendo en el país. Nuestros campos se ubican en el Valle Aconcagua, zona central de Chile. Figura 3. Habrá que esperarlos al menos unos tres años más. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. A partir de 2004, nuevamente gracias al aporte de Fondef, se llevó a cabo un nuevo proyecto, esta vez de 7 años, mediante el cual se logró poner las primeras plantas clonales en campo y hacer su evaluación agronómica en cuatro zonas representativas: Ovalle, Cabildo, Quillota y Mallarauco. –Por otra parte, comenta la investigadora, debido a que las plantas injertadas en patrón clonal tienen mayor uniformidad, se facilitan las labores de manejo, la aplicación de reguladores, la fertilización, etc. Kilos por planta (total de 20 plantas) de la variedad Hass sobre portainjertos Dusa® y Mexicola, en condición de replante. Según la especialista, la producción de las plantaciones de paltos con patrones clonales es - significativamente - mayor que la obtenida por las plantaciones convencionales, “pero mejor aún, es la precocidad de los campos de palta, siendo que una plantación del cultivo con patrones clonales de 1 año, se asemeja mucho a una convencional de 2 ó 3 años (+300%)”. Suscríbase y continúe leyendo sin límites. Empresas, Septiembre 2020 | | Sra. UChile.online. Experiencias en el uso de portainjertos antillanos en condiciones salinas – Marco Mattar 2001 Cautín R & M Jaque. Esto tiene implicancias; por ejemplo un clonal se tiene que tomar de la bolsa, no por el cuello, porque es un tallo enraizado. Paltas Paltas. En los huertos donde yo he visto que se han cuidado estos aspectos las plantas andan impecables –afirma la investigadora. La investigadora de la PUCV subraya que el manejo de la plantación difiere bastante en el caso de las plantas sobre portainjerto clonal y se deben tener algunos cuidados especiales. | EN CHILE 22 FOTOS DE PLAGAS PRESENTES EN EL PAÍS 24 IV PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN SEGÚN TIPO DE PLAGA 24 Viroides 27 Ácaros 27 Insectos 27 Nemátodos 28 . Paltos Clonales Dusa. Cristina Ocoa. Especial Uva de Mesa 2019, Bolsa de Chicago: Maíz inició la semana con alzas, Siete pasos para implementar la biofumigación en un predio agrícola, La agrotecnología une ciencia y tecnología para optimizar la producción, Avellanos europeos: nueve desafíos para seguir creciendo, Maíz cerró la semana con bajas en Chicago, La fruticultura preparada para correr su maratón, Recomendaciones para realizar un adecuado replante en arándanos, China permite la exportación de caballos de Chile, Trigo cerró el miércoles con importantes alzas en Chicago, Una mirada a los problemas productivos de Santina, Las pautas para un riego deficitario controlado óptimo, Riego deficitario controlado: Claves para una correcta ejecucion en frutales, Profesionales del futuro en el sector agroalimentario, Las ventajas que entregara el uso de CRISPR/Cas9 en la agricultura, Patricia Aldea: “Es mas importante que nunca hacer un adecuado manejo de las colonias de abejas”, Buscan identificar la variedad que hay en una botella de vino. El equipo de la PUCV introdujo material genético tanto clonal como de semilla desde Sudáfrica, EE.UU., México e Israel. Las variedades más comunes en Chile son Hass, Edranol, Negra de la Cruz, Fuerte, Bacon, Gwen, Zutano, Reed entre otras. | Luisa de Romeral Valle del Aconcagua, comuna de Hijuelas de la V Región, Valparaíso, Chile. Vivero Los Viñedos (VLV), ha puesto a disposición del mercado nacional plantas clonales de palto con variedades zutanos y antillanos, plantas con las cuales se puede obtener cosechas al segundo año y un 25% más de productividad frente a las plantas convencionales. El jueves 5 de julio Viveros de Chile invitó a u n encuentro entre los principales actores del rubro cítricos y paltos. Características del material de injertación Vivero paltos clónales; Sta. Los demás solicitaron a la Universidad que continuáramos la producción de plantines clonales, de modo que ellos los injertan con Hass, los engordan y comercializan. Nuestros campos están ubicados en el valle del Aconcagua, zona central de Chile, lugar reconocido por su excelencia para la producción de estas especies frutícolas. Chile v/s Chile Las aproximadamente 140 mil toneladas que Chile exporta deben ser coordinadas por la industria para no saturar los mercados en unas pocas semanas. | –La dificultad de la técnica se da en todo el mundo –constata Claudia Fassio–, lo que hace que los viveros clonales de palto sean contados y súper localizados en ciertas industrias, hay muy pocos en cada país. Chile. | Palta Hass y su Cultivo. Conviene evitar plantarlos a mayor profundidad de lo aconsejado y vigilar el riego. En el mercado chileno ya están disponibles algunos de estos patrones superiores a Regia. Igualmente ocurre con su capacidad de prosperar en suelos difíciles para un Mexicola, como son los de textura arcillosa. | Introducción de plantas de paltos clonales para una fruticultura altamente competitiva. 5ª Conferencia Santiago 2018, Julio 2018 Están aprendiendo un sistema bastante complejo. Nueces Chandler Nueces Chandler. | •En Chile su producción a nivel comercial comienza el año 2010 y actualmente existe demanda insatisfecha. | | Hass en dos edades sometidos a un sistema de poda en seto. Actualmente se producen 60.000 plantas por esta vía para un total de 3 viveros (viveros Limache, San Carlos y vivero Estación Experimental de la PUCV), en tanto que 200.000 corresponden al vivero Juncal que siguió su vía independiente (ver evolución de los volúmenes totales en la figura 1). de Paltos INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA Alejandra Guzmán Ing. MODULO TEORICO 2: Injertación: Introducción y conceptos básicos 2.1. La empresa Westfalia también ha introducido los nuevos clones a Perú y Colombia. | De inmediato te digo que los portainjertos clonales de los que hoy disponemos no son para alta densidad, incluso si fuera barato no convendría emplearlo en ese diseño, porque genera más vigor a nivel de raíz, se emboscaría aun más fácilmente. –El proceso es lento. | Figura 1. email. Max Schmidt. Tal característica les permite resistir mejor no solo los embates de fitóftora, sino de cualquier organismo presente en el suelo; de ahí su buena respuesta en replante. Uso de portainjertos clonales en el mundo y Chile •Palto especie altamente heterocigótica que genera progenie altamente variable. Nutrición, Mayo 2020 A partir del año pasado, otros viveros empezaron a implementar la técnica de clonación, en principio para sus propios huertos, indica la entrevistada. Nuestro vivero ofrece paltos de las variedades Hass y Edranol, tradicionalmente injertados sobre porta injertos Mexícola y Zutano, adicionalmente disponemos de una producción de paltos de las mismas variedades, sobre porta injertos clonales Duke7 y Dusa®, este último, bajo la … | Esta actividad se realizará en Quillota el 5 de Julio y contará con la participación de productores, exportadores, asesores, académicos y viveristas . Viveros de Chile realizó un encuentro con agricultores de Quillota, con el objetivo de analizar el cultivo de paltos y cítricos en la zona. III Simposio internacional de la palta, 7-8 de noviembre, Lima, Perú. En Chile, este derecho hoy en día no está garantizado", añade. Especial Cerezos 2019, El primer diario digital de Chile. Viveros de Chile invita a u n encuentro entre los principales actores del rubro cítricos y paltos. La actividad realizada en la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos de la PUCV , en Quillota, contó con una masiva participación de productores, exportadores, asesores, académicos, viveristas y autoridades. Agosto 2019 Los mecanismos fisiológicos son distintos, en el caso de las sales se necesita una capacidad de filtración en las raíces para no dejar entrar, por ejemplo, iones cloruro, lo cual es distinto a la capacidad de generar nuevas raíces. El 30,5 por ciento de la producción de la fruta se genera en la provincia de Petorca a costa de secar los ríos y dejar sin agua para su consumo a las comunidades del territorio. | Especial Paltos y Cítricos 2019, Octubre 2019 Noticias, Julio 2020 Tras el enorme éxito de las anteriores ediciones de los Seminarios de Arándanos en Chile, España, Perú, México y Argentina de 2014 a 2017, este año celebramos nuevos seminarios internacionales sobre otro importante cultivo, el Palto. Nuestros campos se ubican en el Valle Aconcagua, zona central de Chile. Condición: Nuevo producto Tweet Compartir Google+ Pinterest Vendido por: ... directa de coligues (colihues) al por mayor en todas sus medidas, polines impregnados y nativos.Despachamos a todo Chile. O en Colombia usarlos para evitar la variabilidad en la producción que se da con portainjertos de semilla. | Frambuesa, Octubre 2020 del desarrollo de portainjertos clonales de paltos en Chile. | Tras el enorme éxito de las anteriores ediciones de los Seminarios de Arándanos en Chile, España, Perú, México y Argentina de 2014 a 2017, este año celebramos nuevos seminarios internacionales sobre otro importante cultivo, el Palto. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desarrolló la tecnología de portainjertos (PI) clonales de palto en Chile, en un proyecto dirigido por la profesora Mónica Castro. 9° Congreso internacional de viveristas de cítricos, 13-16 de junio, Tucumán, Argentina. Aparentemente esto Signifies qua obtenido esta cleduccilin do anuncia 1 blecido nor Is Lev Or !fnica del Po Guardan rc.xcrva Chile, "mo "Se advi6rlo a loclos los buques Yug ticmpo oars coord:nar Is defeats dc noo-nazi. Papa, Julio 2020 = SAN JUAN, PUERTO RICO. Noticias, Diciembre 2019 Los requerimientos de agua pueden ser mantenidos por el cálculo del balance de agua entre la lluvia y evapotranspiración. Especial Cerezos 2019, El mayor viverista de paltos sobre portainjertos clonales de Chile analiza las características que han impulsado el crecimiento de esta herramienta a nivel nacional, aun cuando el costo de las plantas triplica al de las que usan patrones de semilla. Agr. | | 52° Congreso Agronómico de Chile, 2° Congreso de la Sociedad Chilena de Fruticultura, 17-19 de octubre, Quillota, Chile. Una de las causas principales corresponde a la dificultad que presenta la técnica de clonación: –De los viveros que eran socios en el proyecto –explica la investigadora–, solo uno se aventuró a seguir solo. Suponiendo un rendimiento en paltos sobre injerto de semilla de 15.000 kg/ha en promedio, son 27 kg/árbol. La Agricultura del futuro: La intersección entre biología y tecnología», Privado: «Estrategias para lograr un huerto de nogal uniforme y altamente productivo», Privado: «Novedades técnicas y comerciales de la industria californiana del almendro». Roberto Mayol, gerente de Agrícola Lomas de Pocochay (en la cual participa como copropietario Max Schmidt), entrega la visión a nivel de campo comparando los resultados en dos predios, con y sin portainjertos clonales. Frutales, Agosto 2020 –Ahora, el de Llayllay –continúa–, Las Vegas de Aconcagua, siendo con portainjerto de semilla, ha dado buenas producciones, pero es más añero, puedes tener una temporada 31 t/ha y a la siguiente 7 t/ha, lo que no ocurre con los clonales. 52° Congreso Agronómico de Chile, 2° Congreso de la Sociedad Chilena de Fruticultura, 17-19 de octubre, Quillota, Chile. Si bien el país ha ido a la zaga, esta es una técnica con la cual se podría trazar el futuro de un sector que se ha expandido enormemente. En Vegas del Aconcagua, situado en Llayllay, con una superficie plantada similar, los paltos corresponden a Hass/Mexicola en un huerto que se formó en 2008. •En Chile … Con la finalidad de conocer la recepción de este estudio por parte del Comité de Paltas de Chile, conversamos con Francisco Contardo, Presidente de dicho Comité quien dijo sentirse tranquilo, pues este estudio corrobora lo dicho por esta entidad, y le da al debate nacional e internacional sobre el cultivo de paltos en Chile un marco objetivo y científico de gran nivel. PORTAINJERTOS DE PALTOS EN AUSTRALIA A.Whiley1, F. Giblin2, K.Pegg2 y D.Whiley1 1Sunshine Horticultural Services Pty Ltd, 287 Dulong Road, Nambour QLD 4560, Australia. En Alto El Barco, ubicado en Pocochay, Quillota, a partir de 2012 se comenzaron a reemplazar árboles de Hass/Mexicola que ya habían cumplido su ciclo; de las 110 hectáreas, aproximadamente la mitad está ya con Hass/Dusa®. | Anonnaceas, 21-25 de octubre, Quillota, Chile. Cítricos, Octubre 2020 La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desarrolló la tecnología de portainjertos (PI) clonales de palto en Chile, en un proyecto dirigido por la profesora Mónica Castro. En 2014, en Alto El Barco, a dos años del replante hecho en agosto-septiembre, ya tenía cosechas de 2.500 a 3.500 kg/hectárea (ha) sobre Dusa®; y al tercer año, cuarteles con 22.000 kg/ha. Cerezos, Agosto 2019 | ¿Sobrepasaron el óptimo económico los invernaderos de alta tecnología? portainjertos clonales para palto son una real alternativa ante condiciones limitantes para esta especie. Hass en dos edades sometidos a un sistema de poda en seto. Crédito: Laboratorio Propagación, Facultad de Agronomía, PUCV. Se alcanzó a registrar hasta tres años de cosecha, donde se determinaron claras ventajas de los portainjertos clonales respecto de los de semilla en aspectos tales como homogeneidad de la producción, reducción del añerismo, mejor comportamiento en suelos pesados y aumento de la productividad. In Chile, avocado cultivation has incorporated the use of uniconazol-p via irrigation in plantations where rootstocks from seed predominate. –No se ha evaluado mucho en Chile. Fitosanidad, Julio 2020 | California, Sudáfrica y Chile. El jueves 5 de julio Viveros de Chile invitó a u n encuentro entre los principales actores del rubro cítricos y paltos. Como no dispone de raíz pivotante, la utilización de tutor es súper importante hasta que se desarrolle el sistema radicular y colonice el suelo, de lo contrario se corre el riesgo de que caiga por acción del viento o por la alta carga de fruta. Sin categoría, Julio 2018 La ... , Roberto Mayol, administrador de Agrícola El Barco de Pocochay, relato experiencias con el uso de portainjertos clonales en replante de paltos . Si ya es suscriptor de El Mercurio Campo: En los Próximos minutos le llegará un enlace para restablecer su contraseña al siguiente E-mail : ¿ No tiene una suscripción digital a El Mercurio Campo ? Portainjertos clonales de Palto: el esperado despegue tolerancia a asfixia, Phytophthora, suelos salinos y carbonatos, con potencial de uso en Chile y Perú. –Mira, para mí ha sido la solución el clonal –concluye Mayol–. –Hoy existe una gran demanda para las áreas que se están replantando, de huertos que han ido envejeciendo –comenta la doctora Fassio–. Me ha tocado ver huertos con un 50% de replante a causa de no hacerlo bien, tanto con portainjertos de semilla como clonales. Entre precios altos y zonas con sequía 11 datos claves para conocer mejor la palta y su relevancia en Chile. Los tres países que cuentan con más experiencia en la propagación clonal de paltos son Estados Unidos, Sudáfrica y Chile. Poscosecha, Octubre 2019 Sta. En 6 años de cosecha, esta última combinación obtuvo un 30% más que las que utilizaron patrón de semilla. Fuente: Elaboración propia con datos del Laboratorio Propagación, Facultad Agronomía, PUCV, Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online. | | La bolsa suele ser más grande, por el mismo vigor radical, entonces resulta un poco más pesada. De hecho el vivero de la Universidad tiene comprometida su producción hasta el 2023. CHILE : La técnica, que adquiere fuerza en Chile, permite contar con árboles idénticos a la planta madre, lo que entrega mayor resistencia a hongos y enfermedades y los hace más productivos. La superficie plantada con paltos en Chile se estima en 21.983 ha, lo que coloca a este rubro en el tercer lugar después de vid de mesa y manzano en la fruticultura nacional. EL CULTIVO DEL PALTO 1 ISSN 0717-4829 BOLETÍN INIA - No 129 El Cultivo del Palto TERCERA EDICIÓN Gamalier Lemus S. • Raúl Ferreyra E. Pilar Gil M. • Paulina Sepúlveda R. Patricio Maldonado B.
Descargar Xbox 360, Fragmentos De Poemas De Mario Benedetti, Volví Regresé Codycross, Bothrops Asper Pdf, Precio Por Hora Cuidado De Ancianos 2020, 1000 Recetas Gato, La Forma Y El Sentido En El Lenguaje Benvenistesinónimo De Averiado, Invitados Pasapalabra Hoy, César La Biografía Definitiva Pdf,





