cultivos y frutales. La presencia de Mucuna pruriens, modificó la estructura, composición y diversidad de la biota del suelo y estimuló el desarrollo de organismos que pueden promover la estructuración del suelo y hacer más disponibles los nutrientes 43. El conocimiento técnico acerca de estas labores fitotécnicas resulta vital para el éxito productivo. Estas coberturas pueden ser vivas o muertas, lo que brinda la posibilidad, para el último caso, de su traslado desde un lugar a otro. Bello E, Naranjo E, Vandame R, editors. Agroecología. La información que se brinda en este trabajo, es una mirada científica al estado del arte del cultivo de rambután (Nephelium lappaceum L.) en México, con especial énfasis en su producción como elemento principal en un sistema policultural y la utilización de coberturas como alternativas agroecológicas. [ Links ], 35. Influencia de las coberturas en las propiedades del suelo. Son importantes en las regiones tropicales con lluvias fuertes, pues mejoran la absorción del agua 17. Los cultivos de cobertura convertidos en cobertura muerta, tienen la particularidad de interactuar con los microorganismos, retener la humedad y disminuir las arvenses. Anthofer J, Kroschel J. Above-ground biomass, nutrients, and persistence of an early and a late maturing Mucuna variety in the Forest-Savannah Transitional Zone of Ghana. San José, Costa Rica: MAG-INTA-FITTACORI; 2014. 2017. Sólo un 25 % ha recibido capacitación; sin embargo, la capacitación es un concepto amplio, del cual se deduce, que es un proceso interactivo entre las personas a veces informal que genera conocimientos, favorables al productor en función de intereses personales que posean en el tema en cuestión. [ Links ], 49. Agriculture, Ecosystems & Environment. Además, produce deliciosos frutos exóticos que se pueden incorporar a múltiples recetas y es fácil de cultivar en casa. [ Links ], 7. [ Links ], 32. Tabla 1 Caracterización socio productiva de los agricultores de rambután en Chiapas. Se calcula que las especias mueven alrededor de US$ 6.000 millones en el mercado mundial y que el sector está creciendo entre un 5 y 6 % por año. 57 p. 1ra ed. 137 p. 1ra ed. Evidentemente unas salen mejor que otras, y hay que decir que las indicas crecen menos que en latitudes más norteñas , o que las autoflorecientes sólo tienen una temporada al año en la que alcanzan buen tamaño. Áreas aptas para el cultivo del Rambután en Guatemala Fuente: SIG-MAGA. [ Links ], 20. Insurgentes Sur 1602 Piso 9 Suite 900, Crédito Constructor Benito Juarez, 03940 Ciudad de México, CDMX México: REDISA, ECOSUR; 2010 [cited 2018 Dec 10]. Cotler Ávalos H, Cram Heydrich S, Martinez Trinidad S, Bunge V. Evaluación de prácticas de conservación de suelos forestales en México: caso de las zanjas trinchera. Por medio de la contaminación genética, tales cultivos pueden estar ya contaminados y sus efectos son irreversibles. Los cultivos de cobertura son cultivos que se siembran con el objetivo de mejorar la fertilidad del suelo y la calidad del agua, controlar arvenses y plagas e incrementar la biodiversidad en sistemas de producción agroecológicos 34. Matanzas, Cuba: Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey; 2016. p. 213-30. La Habana, Cuba: Consorcio Latinoamericano Sobre Agroecología y Desarrollo Social (CLADES). Investigadores evaluaron diferentes tipos de control de arvenses 40, presentando el uso de coberturas como métodos de manejo de arvenses en el cultivo de rambután, encontrando que en el periodo junio-diciembre donde se presenta la mayor cantidad de lluvias en la región Soconusco Chiapas, el mejor tratamiento fue el control químico, comparándolo con los tratamientos en estudio se reducen los gastos económicos hasta un 80 %. Sin embargo, los costos de producción cuando se utilizan los principios de la agricultura de altos insumos, pueden alcanzar desde el establecimiento en campo hasta la primera cosecha un gasto total de alrededor de 8 mil dólares ha-1. [ Links ], 48. Rambután (Nephelium lappaceum L.): Una Revisión General Rambutan (Nephelium lappaceum L.): ... México. Pastos y Forrajes. Alemania: Aachen, Germany? Vol. Los precios de rambután hasta el año 2016 (Figura 2C) en el mercado informal local fluctuaron entre 12 y 15 mil pesos mexicanos por tonelada de frutos frescos, equivalentes a 1000 dólares la tonelada, cifra que se ha incrementado en 2017, debido a condiciones climáticas adversas al cultivo, ocasionadas por lluvias inoportunas, que han provocado la caída de flores y frutos, por lo tanto, menores volúmenes de producción 9. La producción de rambután (Nephelium lappaceum L.) en Chiapas, México. [ Links ], 59. La Habana, Cuba: Ediciones INCA; 2007. Rodríguez LM, Andrade RC, Grasa RB. %%EOF Barrios R, Arteaga A, Calzadilla H, Barreto F, Fariñas J. Efecto del sombreamiento artificial sobre el establecimiento de leguminosas promisorias como cobertura en palma aceitera en el estado Monagas. In: X Simposio Internacional y V Congreso Nacional de Agricultura Sostenible [Internet]. Veracruz sexto lugar en producción agrícola 2018 Veracruz es el único estado del sur del país que entra en el top 6 de los estados con mayor producción agrícola en México. 04 de Diciembre de 2018, *Autor para correspondencia. Existe abundante literatura agroecológica que describe cómo la diversificación de agroecosistemas conlleva a una regulación de plagas al propiciar hábitats y recursos a una fauna benéfica compleja 13,22. En cuanto que en el control con cobertura muerta, se observó una mayor diversidad de arvenses, pero con un número reducido de individuos por metro cuadrado. Los principios básicos de la agroecología incluyen: el reciclaje de nutrientes y energía, la sustitución de insumos externos; el mejoramiento de la materia orgánica y la actividad biológica del suelo; la diversificación de las especies de plantas y los recursos genéticos de los agroecosistemas en tiempo y espacio; la integración de los cultivos con la ganadería y la optimización de las interacciones y la productividad del sistema agrícola en su totalidad, en lugar de los rendimientos aislados de las distintas especies 20. Hoy en día, en el Soconusco se cultivan más de 200 hectáreas con plantaciones frutícolas comerciales. Arias-Cruz ME, Velásquez-Ramírez HA, Mateus-Cagua D, Chaparro-Zambrano HN, Orduz-Rodríguez JO. Para el primero están las alternativas agroecológicas, como opción capaz de contrarrestar esa debilidad, para el segundo existen alternativas agroecológicas de manejo no contaminantes que habrá que estudiar para la sustitución de agroquímicos entre otras alternativas agrotécnicas como los policultivos, mientras que para la última desventaja (válida para cualquier cultivo) solo esperar el proceso de adaptación. González Y, Leyva A, Pino O. Competencia por interferencia de Helianthus annuus L., asociado a Solanum lycopersicum L. bajo condiciones de campo. Los principales países productores de cilantro son Rusia, India, Marruecos, México, [ Links ], 25. Eficiencia agroecológica de las coberturas. In: Funes F, Vázquez L, editors. %PDF-1.7 %���� La pulpa de este fruto es de color blanco y de textura suave, su sabor es ácido y dulce, tiene una semilla grande de color marrón en su interior que es venenosa. 2016;15(Número Especial):3009-21. Achotillo, en México y Ecuador. 7 p. Literatura consultada García, R.J.C. Hernández AM. 13. El Cultivo de la Frambuesa. En México, en el estado. La historia del cultivo de rambután (Nephelium lapacceum L.) en México = History of the rambutan crop (Nephelium lapacceum) in Mexico Castillo Vera, Alfredo (autor) ScopusID: 7101820030 ORCID: 0000-0003-1452-0026 ResearcherID: B-5491-2016 El cultivo de rambután es relativamente nuevo en México, pero la industria se fortalece y crece más cada año. Serie Frutillas Núm. Por ejemplo, el maíz es un cultivo de polinización abierta. Tejada LO. [ Links ], 3. NO TENGO MUCHAS ASI … Un rambután es una de las plantas más decorativas que hay. Encuentra Arbol De Rambutan - Plantas, Siembra y Cultivo en Mercado Libre México. Principales limitaciones para desarrollar el cultivo de rambután. También en Honduras se han establecido algunas zonas para este frutal. El rambután es un frutal, cuyo fruto fresco se consume cada vez en el país. McMahon M, Valdés A, Cahill C, Jankowska A. Análisis del extensionismo agrícola en México [Internet]. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). La utilización de cultivos de coberturas en cultivos perennes constituye una práctica muy antigua en la agricultura. FAO. Los resultados del análisis socioeconómico y medioambiental de los indicadores con sus variables también asumen un valor de Índice de aceptación del cultivo (Figura 3), sobre la base de considerar un valor para cada indicador en correspondencia con la información obtenida de los informes, entrevistas a decisores, actores y facilitadores. Available from: https://scholar.google.es/scholar?cluster=1293099914317324825&hl=es&as_sdt=2005&sciodt=0,5 Osorio-Espinoza H, Leyva-Galan Á, Toledo-Toledo E. Evaluación de cultivos de ciclo corto en rambután (Nephelium lappaceum L.) en México utilizando IET. [ Links ], 54. 2012;7(2):65-83. Claudius-Cole AO, Fawole B, Asiedu R, Coyne DL. La diversidad biológica contempla a las comunidades de organismos del suelo que están divididas en tres grandes gremios: bacterias, hongos y diferentes grupos de la fauna, en los que se encuentra la mesofauna, interviniendo directamente en los procesos de fragmentación y redistribución de los residuos orgánicos, lo que facilita la descomposición de la materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes en la zona radicular, así como la aceleración del reciclaje de nutrientes y la mineralización del fósforo 45. Esta caracterización es reflejo manifiesto por igual, en todos los asentamientos rurales de la mayoría de los países de Latinoamérica 61 y que se repite en las condiciones de Huambo, Angola 54. El uso de cultivos de coberturas en sistemas perennes está mucho más reconocido, que su uso en los cultivos anuales. Investigaciones Geográficas. Se observa (Figura 4) que las actividades básicas la desarrollan a través de la tecnología de altos insumos; es decir, manejo de plagas, arvenses, nutrición y suministro de agua. Osorio H, Leyva A, Toledo E, Marroquín FJ, Lerma JN. En Chiapas México, el SIAP reporta un número cercano a las mil hectáreas establecidas 10 (Figura 2A), aun cuando no se ha logrado establecer un número cercano a la realidad de la superficie establecida en México. Una vez que a enraizado y cuentan con un diámetro en su corona igual o mayor a 1cm y las raíces son lo suficientemente largas (aproximadamente entre 10 - 15 cm de largo) se colocan en cada sistema de producción. El cultivo de la uva aporta el 17% de valor generado, le sigue el esparrago con 13% y en tercer lugar se encuentra el cultivo de trigo con 12.37%. Farm-scale tradeoffs between legume use as forage versus green manure: the case of. Según indican los dos únicos agricultores existentes en la zona, este cultivo ha sido una innovación en sus fincas, puesto que es una fruta muy atractiva por su sabor y sus propiedades organolépticas. Políticas agropecuarias, forestales y pesqueras. En períodos de calor mantienen la superficie del suelo más fresca que en los casos en que no existe cobertura. En el régimen de libre flotación, mismo que permanece hasta la fecha, el tipo de cambio se determina libremente en el mercado sin la intervención de las autoridades. Sistemas de Plantación y Cultivo del Frambueso. Figura 4 Indicadores y variables relevantes de tecnología que aplican los productores en Chiapas. @Dh��66�J6�ۄy5#�*�&0���C������h�l%㳖� = 9H�V�_r!.�{�r��gWW��y��^$t�g���p��G����x=�W���Ncd*ΪUPi�v��:t�>�/�xy@�������O�W�UlzM� A�7�-=���{�`(���p��*��4�zYVg�>ܬbʴ���8��yX `/��W�i�������iuC����*9@���Л�� �9�Y�;�HtHs�g@ y����`V�u�.bO����>�ƅ ���[�K�Y. La historia del rambután comienza en el México de los años 60, en el patio trasero de una casa de la Estación Experimental “Rosario Izapa” del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), actualmente INIFAP, en Tuxtla Chico, Chiapas, donde por primera vez se sembró un árbol de … Gliessman SR, Engles E, Krieger R. Agroecology: ecological processes in sustainable agriculture. Available from: http://www.fao.org/family-farming/detail/es/c/336200/ [ Links ], 60. [ Links ], 53. Es una plaga cosmopolita, en México se considera de importancia cuarentenaria (12). Manual de Agroecología. La fruta de rambután es rica en vitamina C (184 mg/100 g de pulpa); se consume principalmente como fruta fresca. Este cultivo aún no ha alcanzado una amplia distribución. La agroecología como ciencia, según otro autor, integra el conocimiento tradicional y los avances de la ecología y de la agronomía, brindando herramientas para diseñar sistemas que, basados en las interacciones de la biodiversidad 19, funcionan por sí mismos y favorecen su propia fertilidad, regulación de plagas, sanidad y productividad, sin requerir paquetes tecnológicos. Cairo-Cairo P, Reyes-Hernández A, Aro-Flores RV, Robledo-Ortega L. Efecto de las coberturas en algunas propiedades del suelo. El éxito relativo de la producción agraria de México en años precedentes, ha dependido de la aplicación de la tecnología moderna, en campos extensos y fértiles que son posibilidades de un pequeño porcentaje de los productores del territorio nacional, ya que el dinero o financiamiento necesario para conducir la agricultura de altos insumos a través de semillas mejoradas, fertilizantes, riego, maquinaria y mano de obra, no está al acceso de los pequeños productores, que son además, la mayoría 5. Este crecimiento ha ido en ascenso desde el año 2007, con un rendimiento promedio equivalente a 10 t ha-1, observándose en la Figura 2B, con fluctuaciones anuales, según las condiciones climáticas predominantes fundamentalmente durante el período reproductivo y un precio equivalente a 12,5 miles de pesos mexicanos por tonelada en el mercado interno. [ Links ], 62. CP 30660, 2 Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), carretera San José-Tapaste, km 3½, Gaveta Postal 1, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba. : 16881ES/1/02.17. [ Links ], 37. In: Fundamentos en Agroecología y Agricultura Sostenible. Ponce de León D. Las reservas de carbono orgánico de los suelos minerales de Cuba, Aporte metodológico al cálculo y generalización espacial [Tesis de Doctorado]. Análisis de la biodiversidad. carretilla) en caso de tener tierra con pH bajo (inferior a 5). Productores de rambután participaron del conversatorio “Tendencias de la comercialización de rambután en tiempos de COVID-19 para México y Centroamérica”, con el fin de compartir estrategias y experiencias orientadas a la comercialización de la fruta implementadas en países productores de México y la región. Descubre la mejor forma de comprar online. Agrcultura Orgánica. Impacto en la sostenibilidad y estauración del agroecosistema en Huixtla, México [Tesis de Doctorado]. Un número importante de cultivos nuevos forman parte de los programas y planes productivos dentro de la agricultura de México 8; entre ellos la palma africana (Elaeis guineensis Jacq.) Sin embargo es la agroecología la ciencia encargada de promover las alternativas tecnológicas de mayor provecho para el productor, fundamentada en la utilización de las herramientas conducentes a la protección de las tres dimensiones de la sostenibilidad 19,60 y que, de ser retomadas por los actores, puede contribuir a mejorar el panorama incierto que recae sobre los actores más vulnerables a ser arrastrado a la agricultura de altos insumos. [La Habana, Cuba]: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas; Centro Universitario de Guantánamo; 2009. México es el centro de origen y diversidad de varias cultivos, incluyendo maíz, chile, frijol, mandioca o yuca, calabaza, papaya, jitomate y algodón. Para los actores locales de Comaltitlán donde se llevó a cabo el diagnóstico, los resultados de las encuestas fueron sustentadas en la metodología propuesta por García 53, utilizada por Vaz Pereira 54 y ajustada a las condiciones de Chiapas México, se logró visualizar que sólo dos agricultores lo cultivan en esta localidad, los que, además, argumentaron carecer de los conocimientos técnicos necesarios para establecer plantaciones comerciales, con perspectivas superiores a las que actualmente poseen. El sistema agroforestal rambután-piña-caoba es una asociación de dos cultivos permanen- Algunas de estas especies son el aguacate, tomate, pimiento morrón, y agave que se exporta en forma de tequila. Las ventas del 70 % del total se hacen desde la propia vivienda del productor al consumidor, a razón de 15 pesos por kilogramo de frutos en toda la temporada de cosecha. CATIE, Turrialba, Costa Rica: LITOCAT; 2002. Todos los organismos presentes en el suelo respiran y la gran mayoría de los organismos aerobios, liberan CO2 en el proceso. Estas cualidades de adaptación han permitido el abasto de frutos frescos a los centros de consumo del país durante todo el año, lo que posibilitó convertir al serrano en uno de los chiles más populares de México. Montecillo, Estado de México; 2010. Mapa América del Sur. Palabras clave: alimentación; desarrollo rural; diversidad; agroecología; capacitación, La agricultura mexicana y oportunidades para el cultivo de rambután. Descubre la mejor forma de comprar online. Geoderma. 22 de Enero de 2018; Aprobado: [ Links ], 30. Argentina: EDULP: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata; 2014. p. 437-63. Cultivos Tropicales. Available from: http://www.fao.org/3/a-i6881s.pdf Arias TM, Calvo VI. Análisis general de la influencia de las coberturas sobre algunas de las principales propiedades del suelo. [ Links ], 28. Leyva Á, Pohlan J. Agroecología en el trópico: ejemplos de Cuba; la biodiversidad vegetal, cómo conservarla y multiplicarla. Gómez Gómez R, González Lutz MI, Agüero Alvarado R, Mexzón Vargas R, Herrera Murillo F, Rodríguez Ruiz AM. Sin embargo, la producción de alimentos ha sido desarrollada en los últimos 50 años bajo los principios de la agricultura de altos insumos, donde los costos de producción se incrementan notablemente, con daños apreciables al recurso natural suelo y otros recursos del medio, al hacerse uso desmedido de agroquímicos diversos, mientras la población consume un producto de calidad interna dudosa 4. Step 1. Available from: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/345321/FINAL_Extension_Paper_Spanish_Version_03_Sep_2011.pdf Osorio H, Leyva A, Toledo E, Marroquín FJ. económicas, ya que es un cultivo con buen rendimiento y muy buen precio internacional. Leyva A. El arrope: Una técnica agroecologica para conservar la humedad del suelo bajo el cultivo del plátano. México es el séptimo país en Latinoamérica que tiene una mayor superficie de invernaderos y el segundo en dedicarse a la técnica de la hidroponia, un sistema sustentable, ecológico y sin daños para la salud del productor que consiste en una técnica de cultivo que no necesita suelo agrícola pero sí de un clima, temperatura y humedad adecuados. Para entonces ya había unos 60 productores en los municipios de la frontera sur, quienes conformaron la primera organización en México de campesinos dedicados al cultivo del rambután. Después de la plantación, necesitamos aplicar materia orgánica a las plantas Se estima que la transferencia de nitrógeno ocurre, principalmente, a través de la descomposición de sus residuos, donde el 40 % del N contenido en las plantas de una cubierta vegetal puede llegar a estar disponible en el suelo el primer año, mientras que el 60 % restante se encontrará disponible si la cubierta vegetal es incorporada como abono verde 35. 2019 Volumen 11, No 21. Cultivos Tropicales. Mapa África. La cantidad de agua que posee el suelo es una de sus características más específicas y está determinada, fundamentalmente, por varios factores, entre ellos: su textura, su contenido de materia orgánica, la composición de sus fracciones mineral y orgánica y el arreglo que presenta el medio físico edáfico frente a las lluvias o por el riego artificial y el consumo causado por la evapotranspiración 49. Las plantas establecidas en el Aunque es una fruta llamativa y dulce, fue hasta la década de los 70s y 80s que la producción de lichi se estableció comercialmente y su cultivo se extendió por el país. La cobertura vegetal muerta depende del establecimiento de las coberturas vivas ya que estas son empleadas para cubrir el campo después que finalizan su ciclo vegetativo 36. México; 2016 p. 36. [ Links ], 14. El uso de cobertura contribuye al mejoramiento de las propiedades físicas y químicas del suelo y a una mayor diversidad biológica 45; del mismo modo, señalan que los cultivos de cobertura aumentan el contenido de materia orgánica del suelo 46, provocando un aumento de la población de microorganismos y gusanos de tierra, que contribuyen a reciclar los nutrientes y mejorar la estructura del suelo. En este lapso de tiempo se introdujo rambután a México al menos por cinco ocasiones, principalmente a la región del Soconusco, Chiapas, lo que explica la alta … Estos son bien manejados por el hombre, por cuanto repercuten en un mejor equilibrio ecológico, a favor de la conservación del ambiente 14. 88 p. Para conducir un policultivo, es vital conocer la fitotecnia de los cultivos incluidos en el sistema, sus ciclos productivos, la arquitectura de las diferentes especies, la incompatibilidad nutricional por plagas, así como posibles efectos alelopáticos. El cultivo de rambután es una fruta de exportación, principalmente a Japón, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Unión Europea 9. También en Honduras se han establecido algunas zonas para este frutal. Exploring maize-legume intercropping systems in southwest Mexico. [ Links ], 36. 2005;110(1-2):59-77. doi:10.1016/j.agee.2005.04.008 Terry E, Leyva A, Díaz MM. Mapa Asia. Cultivos Tropicales. Un método indirecto de estimación de la actividad biológica del suelo, es la respirometría, que consiste en la cantidad de CO2 desprendido del suelo por unidad de área o por unidad de masa, en un tiempo determinado. La tendencia al incremento en superficies ocupadas por este cultivo, ocurrió hasta el año 2012. Cerda E, Sarandón S, Flores CC. Entre otros cultivos principales de la república destacan el limón, la zarzamora, los chiles y el agave, sólo para mencionar algunos. El cultivo de Rambután o Mamón Chino. Los indicadores de producción, rendimientos y precios hasta 2016 han sido positivos. Las temperaturas del suelo son influidas por sus coberturas naturales y especialmente por residuos orgánicos u otros tipos de coberturas protectoras, aplicadas en su superficie. en el Estado de Chiapas, es el cultivo con mayor superficie establecida dada las condiciones climáticas de la región, para este cultivo, la atención y apoyo recibido a escala gubernamental para su desarrollo. Ya existen varias organizaciones o asociaciones para productores de rambután y otros PNT, incluso el Consorcio Agropecuario Alternativo Exóticos, la Asociación Agrícola de Rambután (AAR) y la Asociación de Productores de Rambután de Soconusco. Me da igual si son en injerto o en semilla pero nada, que no los encuentro. En su parte interior tiene una pulpa de color blanco que dependiendo del cultivo puede ser o … Así, Pérez Romero, hace ya casi tres décadas, trajo semillas de Rambután a la franja fronteriza de México y Guatemala y las seleccionó de manera natural hasta encontrar las cinco plantas más resistentes y con los frutos de mayor calidad. Sin embargo, las podas y los criterios acerca de los momentos óptimos para realizar las cosechas se realizan siguiendo variables del conocimiento ancestral que parecen ser eficientes. La experiencia desde tres regiones agrícolas en México. García L. Elementos de agroecología. Se ha considerado el uso de cultivos de cobertura en plantaciones de coco, goma y sisal, en los cuales proporcionan un método de control de arvenses que ahorra mano de obra, reducen la erosión del suelo y proveen nutrientes al suelo. El Gobierno de México está consciente de la importancia alimentaria, industrial, política, económica, cultural y social que tiene el cultivo de maíz en nuestro país y son los pequeños productores los encargados, mayormente, de la siembra en su forma comercial así como en las variedades nativas. Aunque es una fruta llamativa y dulce, fue hasta la década de los 70s y 80s que la producción de lichi se estableció comercialmente y su cultivo se extendió por el país. Roma: CODEX STAN 246, 2005. p. 4. Redes sociales y confianza entre productores de rambután en el Soconusco, Chiapas. Agrisost. El agroecosistema, que es la base donde se aplica la agroecología como ciencia y en el cual se intercambia materia y energía, Cuenta potencialmente con una alta diversidad de organismos vivientes de utilidad a los agroecosistemas. 2008;58(1):31-4. Sus beneficios no son sólo económicos (menos gastos en insumos, aumento de la producción y disminución de labores culturales), sino también medioambientales, al incrementar la diversidad biótica con regulación de las arvenses, sin utilizar medios que pueden afectar la calidad de los recursos naturales, como los productos químicos, a la vez que podrían, además, contaminar los acuíferos y los cultivos alimenticios 52. In: La frontera sur: reflexiones sobre el Soconusco, Chiapas [Internet]. INEGI México; 2016. Fundamentos de la Agroecología [Internet]. Sin embargo, no presentan datos específicos y resultados que demuestren los beneficios de las coberturas en el cultivo de rambután. Controlan la presencia de arvenses y disminuyen la diseminación de numerosos patógenos 32,33. 97 p. Available from: http://bibliotecasibe.ecosur.mx/sibe/book/000049773 2.3.3. 2014;172:82-5. doi:10.1016/j.scienta.2014.03.045 Galería de Continentes - Mundo. 199 p. El elevado incremento de las siembras de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.) Vargas CAC, Sicard TEL. El uso de los cultivos de cobertura es una técnica agroecológica versátil y adaptable, que puede sustituir a los insumos externos, tales como herbicidas y fertilizantes 31. El cultivo de rambután (Nephelium lappaceum l.) una alternativa parazonas cafetaleras en Centroamérica Eva Vanderlinden1 , H. Alfred Jürgen Pohlan2, Marc J. Janssens3 1 Hogeschool Gent, Belgian, E-mail: eva_vanderlinden@yahoo.com 2 ECOSUR, El Colegio de la Frontera Sur, Carretera Antiguo Aeropuerto km. 2012;189-190:10-7. doi:10.1016/j.geoderma.2012.03.025 El futuro de la alimentación y la agricultura. México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); 2010. p. 171-83. [ Links ], 11. aportó 46,1 kg N ha-1, de los cuáles el 22,6 % fue fijado de la atmósfera, destacando la mayor eficiencia en la fijación de Nitrógeno, la variedad Mucuna pruriens. Producción de frijol en México Como el frijol y el maíz son la base de la alimentación en México, su cultivo es de suma importancia socioeconómica, tanto por la extensión de tierra que se ocupa para su producción así como por. Oportunidades para una producción agroecológica, 1 Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Entronque Carretera Costera y Estación Huehuetán; Apdo. Caracterización cualitativa de frutos de rambután (Nephelium lappaceum L.) almacenamiento postcosecha y patógenos asociados [Tesis de Doctorado]. [ Links ], 23. 1ra ed. México comprende una extensión territorial de 198 millones de hectáreas de las cuales solo el 15 % se destina al sector agrícola 1, en el cual se desarrolla una alta diversidad de cultivos y métodos de hacer agricultura 2. [ Links ], 45. Méndez EJ. Una alta tasa de respiración indica un nivel elevado de actividad biológica y puede señalar la descomposición rápida de la materia orgánica y la liberación de nutrientes. 9. Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2016 [Internet]. [ Links ], 19. endstream endobj startxref [ Links ], 58.
Holding On To You Pronunciacion, El Príncipe, Maquiavelo Análisis, Linea Del Tiempo Del Magnetismo Pdf, Cursos De Excel Online Gratis Con Certificado 2020, Tesis Proyecto Piña, Venta De Empacadora De Aguacate, Porque Se Utiliza La Drosophila Melanogaster En Experimentos De Genética, Cuantas Cartas Tiene Una Baraja De Poker, Feliz 12 Años Hijo, Aleluya Nuestro Dios Poderoso Es Rey Letra, Como Saber Si La Columna De Mi Bebé Está Bien, Betagen Crema Precio,





